CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Asunta Basterra Porto: Análisis del Papel de Rosario Porto y Alfonso Basterra en el Juicio y la Investigación

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Y si Alfonso Basterra, padre de Asunta, no fue tan culpable como dice la sentencia?



El profesor Julián Peña analiza los datos que cuestionan la sentencia, sembrando dudas razonables sobre hechos que no fueron probados en el juicio contra el padre de Asunta Basterra: “No hay prueba de que Basterra haya matado a su hija

CAPÍTULO 1

En su libro, el veterano profesor de latín en el País Vasco y licenciado en antropología, analiza la versión oficial de los hechos tras una minuciosa investigación, cuestionando la culpabilidad de Basterra.

“¿Por qué habían detenido al padre si era la madre la que aparecía en una grabación con la hija y era ella la que había mentido a la policía y luego había cambiado de versión?, ¿cómo podía afirmarse en un veredicto que, si un acusado no ha sido grabado por ninguna cámara, puede ir oculto en la parte trasera del coche? Esta barbaridad fue corregida por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, pero aún así lo condenaban a la misma pena, por colaborar y participar con el mismo grado de responsabilidad. Entonces ¿daba igual que lo hubiera hecho o no?”

No había ninguna prueba de que Alfonso Basterra hubiera matado a su hija. Los argumentos contra él, argumentos por los que había sido enjuiciado y condenado, eran totalmente inconsistentes, a veces no pasaban de insultos a la inteligencia”, afirma el profesor.

IMG_1304.jpeg

“Todo lo que se ha dicho y escrito sobre Alfonso Basterra, a veces cierto y a veces inventado, nos confunde y nos distrae de lo que sí se sabe: no hay ninguna prueba de que Alfonso Basterra saliera de su casa la tarde del crimen, no hay ninguna prueba de que lo planeara ni de que colaborara y, desde luego, Alfonso Basterra no dominaba a Rosario Porto ni podía manipularla para que ella cumpliera sus deseos”

“¿De verdad un hombre inocente podría ser condenado y convertirse en el criminal más odiado del país como consecuencia, en gran parte, de la fallida cobertura mediática y de un sistema judicial que a veces parece simplemente actuar sin justicia?”

“Al menos, quede para el recuerdo una instrucción deficiente y parcial, así como un auto de apertura de juicio oral, tan lleno de contradicciones, razonamientos pueriles y supuestos infundados que debería ser estudiado en la escuela judicial y en todas las facultades de derecho de nuestro país”, reflexiona.

 

¿Y si Alfonso Basterra, padre de Asunta, no fue tan culpable como dice la sentencia?





CAPÍTULO 1

En su libro, el veterano profesor de latín en el País Vasco y licenciado en antropología, analiza la versión oficial de los hechos tras una minuciosa investigación, cuestionando la culpabilidad de Basterra.

“¿Por qué habían detenido al padre si era la madre la que aparecía en una grabación con la hija y era ella la que había mentido a la policía y luego había cambiado de versión?, ¿cómo podía afirmarse en un veredicto que, si un acusado no ha sido grabado por ninguna cámara, puede ir oculto en la parte trasera del coche? Esta barbaridad fue corregida por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, pero aún así lo condenaban a la misma pena, por colaborar y participar con el mismo grado de responsabilidad. Entonces ¿daba igual que lo hubiera hecho o no?”

No había ninguna prueba de que Alfonso Basterra hubiera matado a su hija. Los argumentos contra él, argumentos por los que había sido enjuiciado y condenado, eran totalmente inconsistentes, a veces no pasaban de insultos a la inteligencia”, afirma el profesor.

Ver el archivos adjunto 5879

“Todo lo que se ha dicho y escrito sobre Alfonso Basterra, a veces cierto y a veces inventado, nos confunde y nos distrae de lo que sí se sabe: no hay ninguna prueba de que Alfonso Basterra saliera de su casa la tarde del crimen, no hay ninguna prueba de que lo planeara ni de que colaborara y, desde luego, Alfonso Basterra no dominaba a Rosario Porto ni podía manipularla para que ella cumpliera sus deseos”



“Al menos, quede para el recuerdo una instrucción deficiente y parcial, así como un auto de apertura de juicio oral, tan lleno de contradicciones, razonamientos pueriles y supuestos infundados que debería ser estudiado en la escuela judicial y en todas las facultades de derecho de nuestro país”, reflexiona.

Interesante.
 
Atrás
Arriba