CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Me voy para la parada": el último mensaje de Álvaro Prieto, el futbolista del Córdoba desaparecido en Sevilla

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que expliquen cómo ponen en marcha un tren parado desde Agosto cuando hay un chico desaparecido en esas fechas y sin haber comprobado que no estaba ahí, que el tren estaba a escasos metros de donde había desaparecido.

Este caso va a traer cola. Huele a negligencias y cortina de humo que apesta.
 
Que expliquen cómo ponen en marcha un tren parado desde Agosto cuando hay un chico desaparecido en esas fechas y sin haber comprobado que no estaba ahí, que el tren estaba a escasos metros de donde había desaparecido.

Este caso va a traer cola. Huele a negligencias y cortina de humo que apesta.
Se ha comentado en otro foro que los padres de Álvaro están pensando en "denunciar a la policía por negligencia en la búsqueda". No sé que hay de cierto en ello
 
Se ha comentado en otro foro que los padres de Álvaro están pensando en "denunciar a la policía por negligencia en la búsqueda". No sé que hay de cierto en ello
El sistema eléctrico del tren lleva desde Agosto activo o se activa cuando se pone en marcha?

Porque si están buscando a alguien desaparecido justamente ahí, poner en marcha un tren parado desde Agosto es raro.
 
El sistema eléctrico del tren lleva desde Agosto activo o se activa cuando se pone en marcha?

Porque si están buscando a alguien desaparecido justamente ahí, poner en marcha un tren parado desde Agosto es raro.
Esa misma pregunta le he hecho a un familiar que conoce bastante el tema trenes, pero se ve que esta es una pregunta de matrícula porque ahí lleva un rato...

Voy a ver qué ha averiguado
 
Se ha comentado en otro foro que los padres de Álvaro están pensando en "denunciar a la policía por negligencia en la búsqueda". No sé que hay de cierto en ello
En su derecho están. Aún no sé si habrán dado con los movimientos del muchacho por las instalaciones por CCTV, si había algún responsable de la vigilancia y se le pasó, si el chaval se aseguró de que nadie le viera y se escondió a la espera de una oportunidad de montarse en otro, o dónde estaba situado ese dichoso tren en todo este asunto. Si quieren denunciar adelante, ayer noche fue la UME y al parecer estuvieron hasta las 4 de la mañana y hoy justo era la Policía Nacional la que continuaría con la búsqueda por la estación, de ahí que estuvieran informando los de tve. Por lo que se vé, también han estado con perros especializados en búsquedas personas, no sé si rastrearon lejos, o la grasa y polvo les desorienta o son especializados en vivos, pero no dieron con rastro alguno.

Es decir, que buscando han estado, y seguían buscando. También digo, que es muy posible que de no haberle pasado esta desgracia, tampoco lo hubiesen buscado, ya que no hubiera desaparecido.
 
Me ha contado mi familiar que cuando el maquinista acaba el trayecto, desconecta el pantógrafo cuando deja el tren en la vía de descanso. No obstante, si el chico se subió encima del tren y tocó la catenaria, ahí es donde está la corriente eléctrica que lo ha podido electrocutar, aunque el tren no estuviera conectado electricamente.
Me he explicado fatal, lo sé. Pero creo que sabréis entenderme
 
Me ha contado mi familiar que cuando el maquinista acaba el trayecto, desconecta el pantógrafo cuando deja el tren en la vía de descanso. No obstante, si el chico se subió encima del tren y tocó la catenaria, ahí es donde está la corriente eléctrica que lo ha podido electrocutar, aunque el tren no estuviera conectado electricamente.
Me he explicado fatal, lo sé. Pero creo que sabréis entenderme
Te has explicado perfectamente. A ver lo que dice la autopsia, y no esa autopsia inicial que han dado todos los medios por válida...
 
La explicación es sencilla. Según Renfe: «El tren se encontraba estacionado en una vía de apartado del Centro de Tratamiento Técnico de Santa Justa. Y no se había movido desde el pasado 24 de agosto«. Ha estado tanto tiempo estacionado en una vía apartada porque tras arrollar a un vehículo todoterreno ese mismo día faltaban piezas para repararlo. Se trata de un tren 449 en el que el «4» indica que se trata de un vehículo eléctrico. Durante este tiempo la pequeña batería que tiene se le fue y el pantógrafo (lo que une el tren con la catenaria por donde va la electricidad) estaba bajada. Es decir, no había contacto.

Hace tres semanas se dieron cuenta de este hecho y el jefe ordenó que se diese corriente al tren. Se hizo como con un coche cuando se queda sin batería. Se aparcó un tren al lado y con unos cables se cargó la batería. Entonces, el pantógrafo subió y quedó conectado a la catenaría. El responsable ordenó que lo dejaran parado, pero encendido, es decir, en marcha, para que no se le fuese la batería: funcionaba la luz, el aire acondicionado y todo.

 
Atrás
Arriba