CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
3:25h registró 192 pasos
¿desde cuándo se produjeron esos pasos?
¿Desde que llegó a la parcela y bajó del coche o desde el último registro de pasos a las 3:14h?

3:35h registró 193 pasos
Entre las 3:25 y las 3:35 , es decir 10 minutos, lo que serían menos de 20 pasos por minuto en una parcela con 50m desde la verja de entrada hasta la parte trasera.
Los registros de pasos siempre tienen inicio y final. La GC no ha tenido en cuenta ambos datos. Solo se ha quedado con el dato fin de pasos y eso puede cambiar mucho el relato.
 
1751828195463.png
Se pueden ver los intervalos de tiempo como los relata la GC. Por ejemplo ellos leen... entre las 12.56 hasta las 13 .25 se han recorrido 140metros. Pero ahí falta el siguiente dato que hace realmente precisos esos pasos, simplemente picando las 13.25 que es el final de los pasos, se ve realmente a que hora comenzaron.

1751828498537.png
Ahí se ve claramente que los 140m se recorren no en la horquilla anterior( entre 12.56 a 13.25) ( que es la que toma la GC como referencia) si no desde las 13.15 a las 13.25
Y eso cambia radicalmente el relato.
 
Ahí se ve claramente que los 140m se recorren no en la horquilla anterior( entre 12.56 a 13.25) ( que es la que toma la GC como referencia) si no desde las 13.15 a las 13.25
Y eso cambia radicalmente el relato.
Lo cambia porque es imposible lo que relata la GC
1751829081434.png
No puede haber pasos hasta las 3.29 como dice la GC si Óscar se para para coger el coche. De ser así el final de los pasos se marcaría como las 3.29 no como las 3.35.
 
No puede haber pasos hasta las 3.29 como dice la GC si Óscar se para para coger el coche. De ser así el final de los pasos se marcaría como las 3.29 no como las 3.35.
Ahí se ve claramente que la GC usa el intervalo entre las 3.25 y las 3.35 sin haber entendido que las 3.25 es el final de los anteriores pasos, no el comienzo de los nuevos que acaban si o si a las 3.35 no a las 3.29 y cuyo comienzo solo se ve si se pica en el siguiente desplegable del teléfono.
 
Leer vuestras interpretaciones de los datos me sigue sorprendido.
Mezcláis registros del historial de ubicaciones en Google y del Iphone (GPS) como si fueran lo mismo y bajo mi punto de vista hay que prestar atención a sendas fuentes pero sabiendo a qué corresponde cada registro.

Google registró:

3:23h (llegada)*
3:40h
9:10h (salida)*

*llegada y salida mismas coordenadas y mismo accuracy.

El Iphone registró:

3:22h
3:27h (learned location)*
3:40h
3:42h
9:11h (learned location )*

*learned location visit entre 3:27h y 9:11h mismas coordenadas "aprendidas" por el Iphone y registradas en otra ocasiones como entre las 14:22h y 14:56h del 13 de enero.
Yo no los mezclo Milpe. Los registros de google son sacados del Takeout y los otros son eventos registrados en el teléfono. El de las 3.27/ 9.11 se refiere al teléfono y los otros tres eventos creo que solo están relacionados con la ubicación del coche a través de Carplay
 
No puede haber pasos hasta las 3.29 como dice la GC si Óscar se para para coger el coche. De ser así el final de los pasos se marcaría como las 3.29 no como las 3.35.
Ahí se ve claramente que la GC usa el intervalo entre las 3.25 y las 3.35 sin haber entendido que las 3.25 es el final de los anteriores pasos, no el comienzo de los nuevos que acaban si o si a las 3.35 no a las 3.29 y cuyo comienzo solo se ve si se pica en el siguiente desplegable del teléfono.
Ahí lo que se ve claramente es que la GC usa los datos de manera sesgada para armar un relato acusatorio e inverosímil.
 
Atrás
Arriba