CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
También me sigue sorprendido como se les pudo escapar Óscar después de haber tenido su coche en la Comandancia de la GC de Valladolid y todo lo que le solicitaron, antes de hallar el cuerpo de Esther. Sin embargo detuvieron a Ramón durante 6 dias sin pruebas. Da la impresión de que todo lo que "encontraron" en segundas o terceras inspecciones fue por insistencia más que por evidencia.
A mi también, la verdad. Yo no voy con la investigación, voy con la verdad. Datos y análisis. Del sistema hablamos cuando quieras.

La insistencia no emana en evidencia. Si me permites el comentario… que te lo digan a ti.
 
Ver el archivos adjunto 9821Para muletilla manida la de la pisada inadecuada, brusca, violenta e involuntària.
Dejamos para otra ocasion la de ipsilateral.
Así es, pisada inadecuada, brusca, violenta e involuntaria. !! Me encanta que te lo hayas aprendido así de bien ¡¡ .
Ipsilaterales son la muesca de fricción del tacón de la bota, el hematoma del talón, la luxación posterior superior de la cadera y la rotura del ligamento redondo. Todo en la derecha.
Por no decir que la muesca de fricción del tacón presentaba restos minerales de color blanquecino como los de por ejemplo un tubo de cemento blanquecino. Además de que el teléfono móvil se halló en perpendicular a un objeto de similares características incrustado en el arcén por dónde un peatón caminaria en caso de transitar a pie la calzada. Cuantas coincidencias ¿verdad?
 
A mi también, la verdad. Yo no voy con la investigación, voy con la verdad. Datos y análisis. Del sistema hablamos cuando quieras.

La insistencia no emana en evidencia. Si me permites el comentario… que te lo digan a ti.
Quizás lo más decepcionante ha sido comprobar que la investigación detenía sus pesquisas en cuanto tenían lo que necesitaban, me explico.
El móvil de Esther entró en la urbanización, perfecto, así fue, pero ¿por qué obvian que el móvil de Esther nunca más fue ubicado en las inmediaciones de la Calle Tres 5, ni en las proximidades a partir de las 3:36?

¿Por qué han descartado que Esther estuviera en Arroyo del Molino pero no han indagado que si obtuvieron esas coordenadas desde las 5:10h tiene que haber una causa que lo motivara y que quizás esa causa es que salió de la urbanización y deambulaba por la calzada de la VP-2303?

Descartaron la ubicación de Esther en la Calle Estación , 65 de Valladolid pero tampoco han indagado a qué o quién pertenece ese punto de acceso y si esa mac address que detectó el móvil de a las 8:49h podría demostrar que estaba en El Romeral o en otro lugar.

Atribuyen el cambio de conexión con lasantenas a un desplazamiento a las 8:55 pero los cambios de antenas posteriores no los explican y los descartan sin saber a qué se debieron.

Solamente reflejan los pasos de Oscar hasta las 5 h pico de la mañana de la madrugada del 13 de enero además dicen que los pasos del resto del día no son diferentes a otros días.

Y podría estar así toda la tarde....
 
Quizás lo más decepcionante ha sido comprobar que la investigación detenía sus pesquisas en cuanto tenían lo que necesitaban, me explico.
El móvil de Esther entró en la urbanización, perfecto, así fue, pero ¿por qué obvian que el móvil de Esther nunca más fue ubicado en las inmediaciones de la Calle Tres 5, ni en las proximidades a partir de las 3:36?

¿Por qué han descartado que Esther estuviera en Arroyo del Molino pero no han indagado que si obtuvieron esas coordenadas desde las 5:10h tiene que haber una causa que lo motivara y que quizás esa causa es que salió de la urbanización y deambulaba por la calzada de la VP-2303?

Descartaron la ubicación de Esther en la Calle Estación , 65 de Valladolid pero tampoco han indagado a qué o quién pertenece ese punto de acceso y si esa mac address que detectó el móvil de a las 8:49h podría demostrar que estaba en El Romeral o en otro lugar.

Atribuyen el cambio de conexión con lasantenas a un desplazamiento a las 8:55 pero los cambios de antenas posteriores no los explican y los descartan sin saber a qué se debieron.

Solamente reflejan los pasos de Oscar hasta las 5 h pico de la mañana de la madrugada del 13 de enero además dicen que los pasos del resto del día no son diferentes a otros días.

Y podría estar así toda la tarde....
Vale, pero estábamos con lo del ADN.
 
Me siguen haciendo gracia esas muletillas tan manidas como "transferencia directa" "coincidencia milimétrica" "lo dice la ciencia" ...
Ah, que te hace gracia. Seguro que al presunto no le hace la misma gracia que a tí. Es un fluido indubitado de la víctima. Como no cuadra en tu caída simplemente "te hace gracia". Y sin abrir el maletero, días después el líquido permanece fresco y cala la moqueta por transferencia. Milagritos a Lourdes.
También trataste de cambiar la hora del lavado del coche con unas sombras hasta que te enseñaron el zapatito y no volviste a hablar del tema.
 
Así es, pisada inadecuada, brusca, violenta e involuntaria. !! Me encanta que te lo hayas aprendido así de bien ¡¡ .
Ipsilaterales son la muesca de fricción del tacón de la bota, el hematoma del talón, la luxación posterior superior de la cadera y la rotura del ligamento redondo. Todo en la derecha.
Por no decir que la muesca de fricción del tacón presentaba restos minerales de color blanquecino como los de por ejemplo un tubo de cemento blanquecino. Además de que el teléfono móvil se halló en perpendicular a un objeto de similares características incrustado en el arcén por dónde un peatón caminaria en caso de transitar a pie la calzada. Cuantas coincidencias ¿verdad?
Un tubo de cemento blanquecino tiene que ser, claro, porque el suelo del Romeral estaba alquitranado, más negro que los eggs de un grillo.
Screenshot_20250608_174944_Maps.jpg
 
Ah, que te hace gracia. Seguro que al presunto no le hace la misma gracia que a tí. Es un fluido indubitado de la víctima. Como no cuadra en tu caída simplemente "te hace gracia". Y sin abrir el maletero, días después el líquido permanece fresco y cala la moqueta por transferencia. Milagritos a Lourdes.
También trataste de cambiar la hora del lavado del coche con unas sombras hasta que te enseñaron el zapatito y no volviste a hablar del tema.
¿Qué líquido permaneció fresco y caló en la moqueta?
 
Atrás
Arriba