CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Sin embargo para mi, analizando todos los datos en su conjunto, me resulta imposible situar a Esther dentro de la urbanización más allá de las 3:36h, no existe ningún dato objetivo que lo demuestre.
Es extraño que durante una caminata relativamente larga, en tiempo y distancia no haya cambios en las antenas en el registro de la operadora ni en las coordenadas de Google, que sigue en las mismas durante todo ese tiempo en el que ella saldría del Romeral. Tampoco está claro por dónde lo hizo pues por cualquiera pienso que los registros deberán ser otros. Si se da la vuelta y va por La Maña y luego hacia el pueblo, debería haber conectado la 009 y si sale por calle cuatro, también debería cambiar de antena ya que no hay cobertura de la 003 o al menos, si no nos creemos los mapas no sería la mejor opción disponible. Si va caminando hasta pasadas las cuatro de la mañana como dices, es raro que el takeout no tenga registros desde las 3.44 hasta las 4.11. La activity, algo que no hemos visto pero parece que tú sí, debería ser clara al respecto ya que caminar es algo sencillo de detectar para los sensores y al parecer, por lo que nos has dicho, solo caminaba según la activity a las 3.26.

Yo no descarto nada, pero no es tan fácil como decir me resulta imposible situar a Esther dentro de la urbanización más allá de... sin explicar cómo pudo salir y por dónde, ya que lo que sabemos es que estuvo dentro, algo que contradice claramente su declaración y los datos no dejan ver esa salida.
 
Es extraño que durante una caminata relativamente larga, en tiempo y distancia no haya cambios en las antenas en el registro de la operadora ni en las coordenadas de Google, que sigue en las mismas durante todo ese tiempo en el que ella saldría del Romeral. Tampoco está claro por dónde lo hizo pues por cualquiera pienso que los registros deberán ser otros. Si se da la vuelta y va por La Maña y luego hacia el pueblo, debería haber conectado la 009 y si sale por calle cuatro, también debería cambiar de antena ya que no hay cobertura de la 003 o al menos, si no nos creemos los mapas no sería la mejor opción disponible. Si va caminando hasta pasadas las cuatro de la mañana como dices, es raro que el takeout no tenga registros desde las 3.44 hasta las 4.11. La activity, algo que no hemos visto pero parece que tú sí, debería ser clara al respecto ya que caminar es algo sencillo de detectar para los sensores y al parecer, por lo que nos has dicho, solo caminaba según la activity a las 3.26.

Yo no descarto nada, pero no es tan fácil como decir me resulta imposible situar a Esther dentro de la urbanización más allá de... sin explicar cómo pudo salir y por dónde, ya que lo que sabemos es que estuvo dentro, algo que contradice claramente su declaración y los datos no dejan ver esa salida.

Precisamente atendiendo a los cambios de antena desde las 3:18h podemos hacer un mapa con el área que abarcaba cada una de las celdas a las que se conectó el teléfono de Esther. Es algo bastante extenso como para explicarlo en un par de párrafos porque además hay que considerar la frecuencia en la que emite cada antena y otras variables como la dirección del desplazamiento dentro de la celda y como eso, precisamente, afecta a la ausencia de cambio de celda o antena.

Los registros del historial de ubicaciones también aportan información como a la hora a la que se produce cada "timestamps " y el retardo en los diferentes stamps.

Lo que sucede a primera hora de la mañana, con los cambios de antena constantes, se ha atribuido a un desplazamiento sin indagar más sobre los motivos de esos cambios y sobre todo sin averiguar el porqué de cada registro. Además es contradictorio relacionar el cambio de antena de la 8:55h, con una conexión que duró 74 segundos cuando a las 6:30h el teléfono ya se había conectado a esa antena y las conexiones posteriores no serían hasta las 9:10h y se mantuvieron constantes hasta las 11h, además sin que existiera ninguna conexión más con las 009 ni ninguna ubicación en el entorno de La Maña gracias a los routes de esa zona.

Incluso el GATO señala una antena que yo no he conseguido encontrar en ningún sitio y conocer exactamente donde se ubica me parece interesante.

A la activity tampoco se ha prestado mucha atención y más que analizar los datos concretos de ese tramo se deberían comparar con otros datos registrados en otros momentos para llegar a conclusiones.

En cuanto a los registros a partir de las 3:26h el simple hecho de que las ubicaciones gracias a los routeres de la Calle Tres, 5 cada vez tuvieran un accuracy progresivamente de más metros indica claramente que la señal era cada vez más débil y por ende mas alejada.
 
Me imagino que una opción sería con la correa de la mochila y la otra contra un objeto?
Podría ser.
Que el cuerpo cayera sobre un objeto hay que descartarlo con el informe forense en la mano y atendiendo a las lesiones que presentaba.
De haber caído sobre un objeto y golpearse en esa zona el abrigo presentaría evidencias y no es así, también los pantalones debería presentar algún tipo de marca que evidenciase una caída de espaldas e incluso alguna lesión más ya fuera en espalda o zona occipital, algo que tampoco existe. Te recuerdo que los infiltrados hemorrágicos intercostales y los raspones del abrigo evidencia un impacto con tórax y abdomen pero no de espaldas
 
Podría ser.
Que el cuerpo cayera sobre un objeto hay que descartarlo con el informe forense en la mano y atendiendo a las lesiones que presentaba.
De haber caído sobre un objeto y golpearse en esa zona el abrigo presentaría evidencias y no es así, también los pantalones debería presentar algún tipo de marca que evidenciase una caída de espaldas e incluso alguna lesión más ya fuera en espalda o zona occipital, algo que tampoco existe. Te recuerdo que los infiltrados hemorrágicos intercostales y los raspones del abrigo evidencia un impacto con tórax y abdomen pero no de espaldas
De espalda si tiene impacto en la zona del omoplato.
Si la lesión de la zona entre hombro y cuello del lado izquierdo, estuviese causada por la correa de la mochila y relacionado con la rotura de esta, el tirón tuvo que ser brutal, seco e intenso y con brutal me refiero a una fuerza capaz de causar una lesión tan marcada incluso con el amortiguante del abrigo. No recuerdo si se especifica en la mochila si el asa está desgarrada o por el contrario la lesión pueda provenir de un golpe en esa zona con o contra algún objeto y que este cizallara la correa de la mochila.
 
En cuanto a los registros a partir de las 3:26h el simple hecho de que las ubicaciones gracias a los routeres de la Calle Tres, 5 cada vez tuvieran un accuracy progresivamente de más metros indica claramente que la señal era cada vez más débil y por ende mas alejada.
Pero fíjate la de cientos de metros que caminando recorres en diez minutos, muchos más que el radio de cobertura de esas redes de la calle tres luego esa no parece ser la explicación más probable.
 
Precisamente atendiendo a los cambios de antena desde las 3:18h podemos hacer un mapa con el área que abarcaba cada una de las celdas a las que se conectó el teléfono de Esther. Es algo bastante extenso como para explicarlo en un par de párrafos porque además hay que considerar la frecuencia en la que emite cada antena y otras variables como la dirección del desplazamiento dentro de la celda y como eso, precisamente, afecta a la ausencia de cambio de celda o antena.

Los registros del historial de ubicaciones también aportan información como a la hora a la que se produce cada "timestamps " y el retardo en los diferentes stamps.

Lo que sucede a primera hora de la mañana, con los cambios de antena constantes, se ha atribuido a un desplazamiento sin indagar más sobre los motivos de esos cambios y sobre todo sin averiguar el porqué de cada registro. Además es contradictorio relacionar el cambio de antena de la 8:55h, con una conexión que duró 74 segundos cuando a las 6:30h el teléfono ya se había conectado a esa antena y las conexiones posteriores no serían hasta las 9:10h y se mantuvieron constantes hasta las 11h, además sin que existiera ninguna conexión más con las 009 ni ninguna ubicación en el entorno de La Maña gracias a los routes de esa zona.

Incluso el GATO señala una antena que yo no he conseguido encontrar en ningún sitio y conocer exactamente donde se ubica me parece interesante.

A la activity tampoco se ha prestado mucha atención y más que analizar los datos concretos de ese tramo se deberían comparar con otros datos registrados en otros momentos para llegar a conclusiones.

En cuanto a los registros a partir de las 3:26h el simple hecho de que las ubicaciones gracias a los routeres de la Calle Tres, 5 cada vez tuvieran un accuracy progresivamente de más metros indica claramente que la señal era cada vez más débil y por ende mas alejada.

Qué antena no has ubicado, Milpe?
 
Carolo, calienta que sales:

 
Atrás
Arriba