La impresión que da el informe forense, la aclaración posterior.. es que para ellos, aunque se curan en salud como es normal, no hay nada que indique un traslado post mortem. Como no se puede asegurar desde la autopsia, aclaran que como mucho, en las primeras horas. Habría que plantearse si ese traslado en las primeras horas no dejaría evidencia forense de algún tipo ante un estudio tan exhaustivo como hicieron. Lo que propone la UCO es algo bastante diferente pienso, aunque me gustaría saber la opinión de los forenses sobre esto.
Por otro lado la telefonía sí que parece decir que Esther entra al Romeral pero que no sale. Cualquier movimiento desde el radio de alcance de esos puntos de acceso calle tres hasta la cuneta debería verse en los registros y no se ve, eso es así. Luego están todas las mentiras, el ADN en el maletero...
Muchas dudas, pero da la impresión que no sucedió como cuenta la investigación.