CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Roer =/ desgarrar.

Y qué hacemos con el descosido longitudinal del lateral? También los ratones?
Sirve para un roto y para un descosido.

Aunque personalmente opino que el descosido (que no rotura y/o desgarro) de una costura en prendas fast fashion es mucho más habitual de lo que piensas
¿Sabes esa situación en la que tiras de un hilo y se descose toda la costura? Pues eso !
 
Sirve para un roto y para un descosido.

Aunque personalmente opino que el descosido (que no rotura y/o desgarro) de una costura en prendas fast fashion es mucho más habitual de lo que piensas
¿Sabes esa situación en la que tiras de un hilo y se descose toda la costura? Pues eso !
Ya te digo yo que tienes que tirar de tijera o quitapespuntes para descoser ese tipo de costura de ese bolsillo. Era una prenda nueva.
 
Sirve para un roto y para un descosido.

Aunque personalmente opino que el descosido (que no rotura y/o desgarro) de una costura en prendas fast fashion es mucho más habitual de lo que piensas
¿Sabes esa situación en la que tiras de un hilo y se descose toda la costura? Pues eso !
Que el abrigo era nuevo. Esa costura está reventada.
 
Los Ratones no se ponen ni coloraos:

Ver el archivos adjunto 8426

También los ratoncitos son expertos costureros que descosen el bolsillo sin dañarlo

Ver el archivos adjunto 8427
1ª imagen de la costura descosida.

3ª, 4ª y 5ª imágenes del abrigo en su parte delantera. Considerando el lugar donde fue hallado el cuerpo, la forma de la cuneta, la posición en la que estaba el cadáver y todas los golpes e infiltrados que presentaba en la parte anterior junto con las livideces que se corresponden con esa postura, además del traumatismo en la zona media biparietal, opinio que los desgarros de la chaqueta se produjeron desde que el tronco impactó con el talud de la propia cuneta hasta que el cuerpo se detuvo, lo que viene siendo la distancia de frenado.
 
1ª imagen de la costura descosida.

3ª, 4ª y 5ª imágenes del abrigo en su parte delantera. Considerando el lugar donde fue hallado el cuerpo, la forma de la cuneta, la posición en la que estaba el cadáver y todas los golpes e infiltrados que presentaba en la parte anterior junto con las livideces que se corresponden con esa postura, además del traumatismo en la zona media biparietal, opinio que los desgarros de la chaqueta se produjeron desde que el tronco impactó con el talud de la propia cuneta hasta que el cuerpo se detuvo, lo que viene siendo la distancia de frenado.
Y a mitad de camino, en la distancia de frenado se da la vuelta el abrigo y se desgarra el forro.
 
Atrás
Arriba