CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero a ver cómo le dices a tu madre.. que has sacado en un bar 400 euros para echar a una máquina... a ver.. es que esas cosas no las debería saber una madre. De esa sales como puedes. No le dices a tu madre "mira mamá, tengo un problema con las tragaperras... Normalmente tienes que ir al cajero a sacar el dinero pero el del bar, me hizo un favor y me lo daba él. Algo que nunca sucede y te tienes que buscar la vida por el pueblo cuando el del bar te dice que está cerrando".

Yo no veo nada raro ahí, lo siento.
Yo veo que la manipula. No la deja ni pensar. Y ella no dice nada. Ahí está la manipulación.

Que esto no lo hace culpable. Le perfila.
 
Yo veo que la manipula. No la deja ni pensar. Y ella no dice nada. Ahí está la manipulación.

Que esto no lo hace culpable. Le perfila.
Las adicciones siempre se cubren de manipulación. A nadie le gusta que se le vea como un adicto, da igual si es medicación, drogadicción, ludopatía...

Carolo dijo que iba a por una raqueta y es que el miedo a la autoridad hace mentir, pero la autoridad es tu madre y la sociedad al fin y al cabo.
 
Claro. Por eso lo que hay que hacer es ofrecer un relato alternativo. El informe CESVIMAP no hizo que todo cambiara porque tampoco era aclaratorio. Puede ser o no ser. Es lo que se debe determinar en el juicio. La defensa se ha equivocado en estrategia. Han ganado tiempo, pero no han logrado que se desvirtúen los indicios ni pagando.

Sigue habiendo líos. En parte porque se usa al antojo la duda. Lo hace la UCO y lo hacen los defensores de Óscar.

El cuerpo estuvo ahí desde el principio, si. ¿Qué principio? ¿Esa noche o lo que dice la UCO?

El atropello.
¿Hubo atropello? Si, lo indican los forenses.

¿Hay forenses que certifiquen que las lesiones son producto de una caída? No.

¿Se produjo el atropello en el lugar en el que aparece el cuerpo? Está descartado. ¿Puede ser un relato alternativo? La defensa ha descartado esto desde el momento en el que cuestionan que el cuerpo estuviera allí.

¿Pudo llegar Esther a la cuneta por si misma y puede demostrarse este hecho? Yo considero que no y no he visto un análisis al respecto serio y que pueda hacer dudar. Tampoco creo que haya inferencia lógica que pueda sostenerlo.

¿Se produce el atropello en El Romeral? La UCO así lo considera. ¿Se puede dudar que fuera tal y como explica la investigación? Por supuesto.

Las agresiones previas. Los forenses desmontan con claridad la tesis del golpe en el párpado. ¿Es necesaria una aclaración con respecto a las lesiones de la mano? Indudablemente. ¿Por qué? Porque no corresponden con el lugar del hallazgo y porque determinando cuando se produjeron -si es posible- pueden llevar a otro delito. O no.

En cuanto al móvil de Esther. ¿Se puede llegar a la certeza de qué estuvo en El Romeral? Pienso que si. ¿No se puede? Informe pericial. ¿Qué dice el informe de Óscar sobre esto?

Hay más: ¿Se puede asegurar que se encontrara esa misma madrugada en el lugar en el que aparece el cuerpo? No. ¿Se duda? Contra-informe.

¿Por qué SEADA dice que se ha borrado la centralita? CESVIMAP dice que no. Le piden, tras escuchar al perito de SEADA que realicen una nueva diagnosis. Se niegan. ¿Por qué? Y hay más. El perito de SEADA entrega nuevos datos. ¿Demuestran esos datos sus conclusiones?

El coche. ¿Desmonta CESVIMAP a ERAT? Considero que no. ¿Habrá otro informe? ¿Qué guarda el ERAT para sus declaraciones?

Y luego está lo que será complicado que genere dudas, por la incapacidad de desmontar los datos y por la dificultad de ser enmarcados en un relato alternativo de forma ventajosa para Óscar:

-ADN en el maletero. Misma mezcla de ADN en el maletero y en la chaqueta de Óscar.
-Ausencia de ADN y huellas en el coche de Óscar y en el cuerpo de la víctima.
-Informe de BTS.
-Datos del móvil de Óscar: GPS, salud, desconexiones, FindMy…
-BT
-Cronología y búsquedas delimitadas del entorno de la cuneta.
-Regreso a Traspinedo.
-Oportunidad.
-La falta de explicación de Óscar a lo que le incrimina.

Y los indicios que se tratan como extras de las pelis:

-Lavado del coche
-Fibras: Chalet El Romeral, Matrícula, Uñas de la víctima.
-Mentiras.
-Perfil del acusado.
-Acciones del acusado.
-Preocupación-Despreocupación.
-Actitud del acusado: Lloro frente a Inés, intento de canalizar la información en su persona, acusaciones de prevaricación a la GC, hieratismo, trato a la jueza.

Las tonterías:

El tenedor.
El vídeo Volvo.
Considerar que las imágenes de los drones archivarán el caso.
El ADN de la sillita.
“Me fumé un cigarro y me fui a dormir”
“No le pongo nunca el modo avión”
Entre los indicios considerados difíciles para generar dudas, añadiría la ausencia de una coartada sólida esa madrugada.

Se la desmontan en 0 coma.
 
Atrás
Arriba