CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que hemos asumido todos o casi todos esto y no es del todo así. Cuando a las 6.31 comienza una sesión de 3600 segundos, esto no es el tiempo que está conectado a esa antena si no que se generó un registro para contabilizar el uso durante un bloque de una hora. Cuando la UCO, el GATO en este caso afirma en sus informes que se pierden conexiones desde las 6.31 en el móvil de Esther y 6.34 en el móvil de Oscar, es porque esa hora es la última hora que podemos garantizar que estaba conectado a esa antena, aunque probablemente no sea exactamente en ese momento, pero tampoco en el final de ese bloque. Lo mismo para el coche a las 7.19 que hemos asumido que tuvo conexiones hasta las 8.19 y eso no es así.

Lo mismo por ejemplo a las 9.02 en el teléfono de Esther que hay una duración de 180 segundos pero no es la duración de la conexión si no del bloque, en este caso de tres minutos.
Exacto. Aunque con la última que mencionas, ahora dudo.
 
Si das por bueno el relato de la UCO sobre que Óscar llevó el teléfono de Esther desde El Romeral hasta el entorno de La Maña para ocultarlo ¿por qué no hay ubicación dentro de la urbanización del movil de Esther en ningún momento más gracias a los routeres de la Calle Tres como sí la hubo gracias al dispositivode red cuya mas address Google tenía asociada con la Calle Estación 65?
1745410897149.png

Lo hay a las 3.32, 3.34 y 3.36. Estamos aqui ante el mismo caso de calle Estación donde Google ve una discrepancia enorme entre lo que le dicen las antenas y lo que dice una fuente mucho más precisa a priori y la "inercia" hace que mantenga esas coordenadas durante veinte minutos (máximo tiempo posible)? (esto suponiendo que no haya una detección intermitente de esa red, que haría más probable ese comportamiento).

Pero aquí no parece ser el mismo caso porque a las 3.28 vuelve a posicionar con la baja precisión de las antenas, y a las 3.30 también, entonces qué le hace a las 3.32 volver a posicionar por las redes? Hasta las 3.36? Esto es fundamental y es donde quería yo llegar. Si aquí seguía detectando esas redes de la calle tres hasta las 3.36. Es muy diferente si estuvo durante diez minutos ahí (al menos) que si sólo hubo una detección a las 3.26.
 
Última edición:
Creo que hemos asumido todos o casi todos esto y no es del todo así. Cuando a las 6.31 comienza una sesión de 3600 segundos, esto no es el tiempo que está conectado a esa antena si no que se generó un registro para contabilizar el uso durante un bloque de una hora. Cuando la UCO, el GATO en este caso afirma en sus informes que se pierden conexiones desde las 6.31 en el móvil de Esther y 6.34 en el móvil de Oscar, es porque esa hora es la última hora que podemos garantizar que estaba conectado a esa antena, aunque probablemente no sea exactamente en ese momento, pero tampoco en el final de ese bloque. Lo mismo para el coche a las 7.19 que hemos asumido que tuvo conexiones hasta las 8.19 y eso no es así.

Lo mismo por ejemplo a las 9.02 en el teléfono de Esther que hay una duración de 180 segundos pero no es la duración de la conexión si no del bloque, en este caso de tres minutos.
Qué diferencia habría entonces entre perder la conexión depués de un ciclo de 1 hora a perderla despues de una conexión de por ejemplo 3 minutos.
 
Qué diferencia habría entonces entre perder la conexión depués de un ciclo de 1 hora a perderla despues de una conexión de por ejemplo 3 minutos.
Es que no pierde la conexión después de un ciclo de un hora, a esa hora comienza el ciclo de la operadora. Es una forma de contabilizar la actividad. Se sabe que en esa hora de comienzo había conexión, pero luego si cuando acaba ese ciclo no la hay, cuándo se perdió? No se puede saber con esos registros. Incluso si hay conexión al finalizar ese ciclo y comienza otro, no se puede saber si durante todo ese ciclo hubo conexión.
 
Ver el archivos adjunto 8476

Lo hay a las 3.32, 3.34 y 3.36. Estamos aqui ante el mismo caso de calle Estación donde Google ve una discrepancia enorme entre lo que le dicen las antenas y lo que dice una fuente mucho más precisa a priori y la "inercia" hace que mantenga esas coordenadas durante veinte minutos (máximo tiempo posible)? (esto suponiendo que no haya una detección intermitente de esa antena, que haría más probable ese comportamiento).

Pero aquí no parece ser el mismo caso porque a las 3.28 vuelve a posicionar con la baja precisión de las antenas, y a las 3.30 también, entonces qué le hace a las 3.32 volver a posicionar por las redes? Hasta las 3.36? Esto es fundamental y es donde quería yo llegar. Si aquí seguía detectando esas redes de la calle tres hasta las 3.36. Es muy diferente si estuvo durante diez minutos ahí (al menos) que si sólo hubo una detección a las 3.26.
Google da por acabadas esas conexiónes a las 3.28 y luego a las 3.38. La reconexión entre las 3.32 y las 3.36 a qué puede ser debida? Es justo el intervalo del atropello según la GC. Coincide con el uso del teléfono Óscar que llama a las 3.33 y acaba a 3.36
 
Google da por acabadas esas conexiónes a las 3.28 y luego a las 3.38. La reconexión entre las 3.32 y las 3.36 a qué puede ser debida? Es justo el intervalo del atropello según la GC. Coincide con el uso del teléfono Óscar que llama a las 3.33 y acaba a 3.36
Claro, es que no es lo mismo que de por acabado y luego vuelva a que siga posicionando respecto a esas mismas coordenadas de continuo como a las 8.49.
 
Claro, es que no es lo mismo que de por acabado y luego vuelva a que siga posicionando respecto a esas mismas coordenadas de continuo como a las 8.49.
Es dificil. Da la sensación de que a las 3.26 toma y luego retoma después de salir de la cobertura. Sale de la zona wifi max 3.28 y a las 3.32 volvería a entrar quizás solo en 1 de los wifis, no en los tres, o señal cercana y floja? a las 8.49 es todo más lineal, conexión a esa hora, confusión de google y final del evento 9.08 coincidiendo que el teléfono ya no tiene movimiento?
 
Google da por acabadas esas conexiónes a las 3.28 y luego a las 3.38. La reconexión entre las 3.32 y las 3.36 a qué puede ser debida? Es justo el intervalo del atropello según la GC. Coincide con el uso del teléfono Óscar que llama a las 3.33 y acaba a 3.36
Hay muchos atropellos por ir hablando por telefono

🥴🤐
 
Es dificil. Da la sensación de que a las 3.26 toma y luego retoma después de salir de la cobertura. Sale de la zona wifi max 3.28 y a las 3.32 volvería a entrar quizás solo en 1 de los wifis, no en los tres, o señal cercana y floja? a las 8.49 es todo más lineal, conexión a esa hora, confusión de google y final del evento 9.08 coincidiendo que el teléfono ya no tiene movimiento?
Así lo veo, vuelve a detectar quizá una sola y por eso el accuracy es tan alto.
 
Atrás
Arriba