CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando la lesión se produce en vida, los bordes se engrosan. En esa foto no puedo apreciar ese detalle. Pero hay otro detalle más importante aún. En vida, la sangre se coagula y cuando la persona muere, se seca y se queda adherida. Seguro que habéis visto en alguna peli como los forenses aplican un chorrito fino sin presión de agua. Si la lesión es en vida, la sangre no se desprende, se queda pegada. Si no hay reacción vital, la sangre no se coagula y al aplicarle el chorrito, las cavidad de la lesión queda limpia como se aprecia en la foto.
 
Cuando la lesión se produce en vida, los bordes se engrosan. En esa foto no puedo apreciar ese detalle. Pero hay otro detalle más importante aún. En vida, la sangre se coagula y cuando la persona muere, se seca y se queda adherida. Seguro que habéis visto en alguna peli como los forenses aplican un chorrito fino sin presión de agua. Si la lesión es en vida, la sangre no se desprende, se queda pegada. Si no hay reacción vital, la sangre no se coagula y al aplicarle el chorrito, las cavidad de la lesión queda limpia como se aprecia en la foto.
Es raro que los forenses no lo aclararan en el informe ni en la aclaración posterior.
 
Cuando la lesión se produce en vida, los bordes se engrosan. En esa foto no puedo apreciar ese detalle. Pero hay otro detalle más importante aún. En vida, la sangre se coagula y cuando la persona muere, se seca y se queda adherida. Seguro que habéis visto en alguna peli como los forenses aplican un chorrito fino sin presión de agua. Si la lesión es en vida, la sangre no se desprende, se queda pegada. Si no hay reacción vital, la sangre no se coagula y al aplicarle el chorrito, las cavidad de la lesión queda limpia como se aprecia en la foto.
Yo tengo dudas de que sea una lesión abierta. Más bien parece cerrada pero con tono interior., en algunas más rojizo y en otras parece mas violaceo.

Esta foto es de internet de una quemadura de cigarro. Se podría parecer.



1745332775810.png
 
Atrás
Arriba