CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Milpe, el estado… que livideces y dónde?

Los forenses describen, en el levantamiento, la posición del cuerpo en la cuneta e indican que la zona más declive es la cabeza y el tórax y coincidenteme las livideces halladas en la autopsia coinciden con esas dos zonas del cuerpo.
Teniendo en cuenta que la causa inmediata de la muerte fue un shock multifactorial a causa de shock hipovolemico por la hemorragia interna ¿afectaría eso a los tiempos de aparición de las livideces?
En esas condiciones ¿se habrían fijado livideces en las zonas más declives del cuerpo en la cuneta de haber sido traslado a ella unas 15 horas después de su fallecimiento?
 
Estas mezclando dos partes del informe:
Por un lado adjuntas lo que los forenses redactaron en el "levantamiento del cadáver" realizado en la propia cuneta y por otro adjuntas una frase sobre la misma lesión pero descrita en el apartado de la autopsia: examen externo, cuando el cadáver ya estaba en la sala de autopsias.

¿Dónde dicen los forenses que esa zona estaba cubierta/tapada por la ropa?
1744902190574.png
1744902252812.png
Habla de area lumbar media correspondiendose con la cintura del pantalón. Por ende la región lumbosacra de la lesión postmortem estaría por debajo del pantalón.
 
Preguntado a la IA del telefono

El protocolo para la recogida de muestras en un accidente de tráfico con fuga en una carretera nacional se puede realizar de forma lineal. De hecho, la recogida de muestras en línea es una técnica comúnmente utilizada en la investigación de accidentes de tráfico, especialmente en carreteras nacionales.

*Ventajas de la recogida de muestras en línea*
1. *Cobertura completa*: La recogida de muestras en línea permite cubrir toda la longitud de la carretera nacional, lo que es especialmente importante en accidentes con fuga.
2. *Identificación de patrones*: La recogida de muestras en línea puede ayudar a identificar patrones en la distribución de las muestras, lo que puede ser útil para reconstruir la secuencia de eventos del accidente.
3. *Minimización de la contaminación*: La recogida de muestras en línea puede minimizar la contaminación de las muestras, ya que se recogen en un orden específico y se evita la manipulación innecesaria.

*Pasos para la recogida de muestras en línea*
1. *Identificación del área de interés*: Se identifica el área donde se produjo el accidente y se busca cualquier evidencia relevante.
2. *Establecimiento de la línea de recogida*: Se establece una línea de recogida que cubra la longitud de la carretera nacional, generalmente en dirección a la trayectoria del vehículo.
3. *Recogida de muestras en línea*: Se recogen muestras a lo largo de la línea de recogida, a intervalos regulares.
4. *Registro de la ubicación y descripción de las muestras*: Se registra la ubicación y descripción de cada muestra recogida.

*Consideraciones adicionales*
1. *Cadena de custodia*: Se debe mantener la cadena de custodia de las muestras en todo momento, desde la recogida hasta el análisis y el almacenamiento.
2. *Contaminación*: Se debe evitar la contaminación de las muestras durante la recogida, el transporte y el almacenamiento.
3. *Seguridad*: Se debe garantizar la seguridad de las muestras y del personal involucrado en la recogida y el análisis.

Es importante destacar que la recogida de muestras en línea debe ser realizada por personal capacitado y experimentado, y que se deben seguir los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar la integridad de las muestras y la cadena de custodia.
 
Ver el archivos adjunto 8364
Ver el archivos adjunto 8365
Habla de area lumbar media correspondiendose con la cintura del pantalón. Por ende la región lumbosacra de la lesión postmortem estaría por debajo del pantalón.
Efectivamente habla de área lumbar. ¿Qué te sugiere la conciendencia de las medidas de 2x4 (en el caso del levantamiento del cadaver) y 1,5x4 cm (en el caso de la autopsia) ?
¿Por qué en el levantamiento del cadáver la ven a simple vista y a ti te sugiere que esa lesión estaba dejado de la ropa y es otra diferente en la mesa de autopsia?
 
Preguntado a la IA del telefono

El protocolo para la recogida de muestras en un accidente de tráfico con fuga en una carretera nacional se puede realizar de forma lineal. De hecho, la recogida de muestras en línea es una técnica comúnmente utilizada en la investigación de accidentes de tráfico, especialmente en carreteras nacionales.

*Ventajas de la recogida de muestras en línea*
1. *Cobertura completa*: La recogida de muestras en línea permite cubrir toda la longitud de la carretera nacional, lo que es especialmente importante en accidentes con fuga.
2. *Identificación de patrones*: La recogida de muestras en línea puede ayudar a identificar patrones en la distribución de las muestras, lo que puede ser útil para reconstruir la secuencia de eventos del accidente.
3. *Minimización de la contaminación*: La recogida de muestras en línea puede minimizar la contaminación de las muestras, ya que se recogen en un orden específico y se evita la manipulación innecesaria.

*Pasos para la recogida de muestras en línea*
1. *Identificación del área de interés*: Se identifica el área donde se produjo el accidente y se busca cualquier evidencia relevante.
2. *Establecimiento de la línea de recogida*: Se establece una línea de recogida que cubra la longitud de la carretera nacional, generalmente en dirección a la trayectoria del vehículo.
3. *Recogida de muestras en línea*: Se recogen muestras a lo largo de la línea de recogida, a intervalos regulares.
4. *Registro de la ubicación y descripción de las muestras*: Se registra la ubicación y descripción de cada muestra recogida.

*Consideraciones adicionales*
1. *Cadena de custodia*: Se debe mantener la cadena de custodia de las muestras en todo momento, desde la recogida hasta el análisis y el almacenamiento.
2. *Contaminación*: Se debe evitar la contaminación de las muestras durante la recogida, el transporte y el almacenamiento.
3. *Seguridad*: Se debe garantizar la seguridad de las muestras y del personal involucrado en la recogida y el análisis.

Es importante destacar que la recogida de muestras en línea debe ser realizada por personal capacitado y experimentado, y que se deben seguir los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar la integridad de las muestras y la cadena de custodia.

"Recogida de muestras en accidente de trafico"

La IA ?? Enserio? No podéis llegar a vuestras propias conclusiones?
 
Efectivamente habla de área lumbar. ¿Qué te sugiere la conciendencia de las medidas de 2x4 (en el caso del levantamiento del cadaver) y 1,5x4 cm (en el caso de la autopsia) ?
¿Por qué en el levantamiento del cadáver la ven a simple vista y a ti te sugiere que esa lesión estaba dejado de la ropa y es otra diferente en la mesa de autopsia?
Son dos lesiones diferentes no? una en la zona lumbar media justo por encima de la cintura del pantalón de 4x2 con pérdida de sustancia y la otra más abajo en la región lumbrosacra ya cubierta por el pantalón. En esta no se habla de pérdida de sustancia si no de forma ovoide y la medida es 1.5x 4 ( entiendo una medida vertical y la otra horizontal ?)
También podrían pertenecer las dos a una misma lesión postmorten, con una parte descubierta degradada por acción de fauna o descomposición y la otra protegida bajo la ropa.
 
Son dos lesiones diferentes no? una en la zona lumbar media justo por encima de la cintura del pantalón de 4x2 con pérdida de sustancia y la otra más abajo en la región lumbrosacra ya cubierta por el pantalón. En esta no se habla de pérdida de sustancia si no de forma ovoide y la medida es 1.5x 4 ( entiendo una medida vertical y la otra horizontal ?)
También podrían pertenecer las dos a una misma lesión postmorten, con una parte descubierta degradada por acción de fauna o descomposición y la otra protegida bajo la ropa.
La región lumbosacra no se veía con claridad que estaba bajo la ropa?
 
Atrás
Arriba