CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Trayendo a colación nuevamente el informe forense y lo que en el escriben:

"todo ello sería compatible con el avanzado estado de putrefacción y la acción de fauna"
Sobre esta zona, Los forenses indican falta de sustancia (acción de fauna o descomposición)en la parte que corresponde a la zona descubierta. Zona lumbar media.
1744899697126.png
Sobre la lesión que trae @Komorebi, Zona lumbar sacra está cubierta por el pantalón, y la lesión se ha producido postmorten.


1744900157805.png
 
No estoy de acuerdo contigo pero como opino que exponer mis argumentos con el fin de rebatir/confrontar interpretaciones, a estas alturas del caso, es una tarea muy tediosa y poco fructífera , permiteme que simplemente respete tu opinión/interpretación, aunque no la comparta, sin entrar a desarrollar el porqué de mis discrepancias.
No pasa más. Creo que lo hemos debatido en algunas ocasiones.
 
Me encantaría ver más imágenes del informe del ECIO. ¿Puedes compartirlas? ¿Algo de información? Las puse porque decías que era de refilón y no. Cerquita y con tiempo. Fíjate en el número 21.

Detalles, @Mil Peinetas 😉
¿El n⁰21? ¿Sabes a lo que corresponde n⁰21?

¿Por qué el móvil de Esther es la muestra n⁰22 pese a ser el objeto más próximo al cuerpo después de la mochila?

¿Por qué la recogida de muestras no se hizo en espiral, dejando al cuerpo en el centro, tal y como se indica en el manual de Criminalistica para la Policía Judicial?
Es más ¿por qué la recogida de muestras se hizo de manera lineal y no en espiral?
 
¿El n⁰21? ¿Sabes a lo que corresponde n⁰21?

¿Por qué el móvil de Esther es la muestra n⁰22 pese a ser el objeto más próximo al cuerpo después de la mochila?

¿Por qué la recogida de muestras no se hizo en espiral, dejando al cuerpo en el centro, tal y como se indica en el manual de Criminalistica para la Policía Judicial?
Es más ¿por qué la recogida de muestras se hizo de manera lineal y no en espiral?
Milpe, sabes la respuesta a todas esas preguntas. Si quieres añade un gráfico o imagen que indique cómo se hizo, el número de muestras y lo analizamos. Una comparativa con la escena de otro caso hecho como indica el Manual, también serviría mucho. Y un colega en la judicial que nos cuente la vida la real.
 
Sobre esta zona, Los forenses indican falta de sustancia (acción de fauna o descomposición)en la parte que corresponde a la zona descubierta. Zona lumbar media.
Ver el archivos adjunto 8360
Sobre la lesión que trae @Komorebi, Zona lumbar sacra está cubierta por el pantalón, y la lesión se ha producido postmorten.


Ver el archivos adjunto 8363
Estas mezclando dos partes del informe:
Por un lado adjuntas lo que los forenses redactaron en el "levantamiento del cadáver" realizado en la propia cuneta y por otro adjuntas una frase sobre la misma lesión pero descrita en el apartado de la autopsia: examen externo, cuando el cadáver ya estaba en la sala de autopsias.

¿Dónde dicen los forenses que esa zona estaba cubierta/tapada por la ropa?
 
Milpe, sabes la respuesta a todas esas preguntas. Si quieres añade un gráfico o imagen que indique cómo se hizo, el número de muestras y lo analizamos. Una comparativa con la escena de otro caso hecho como indica el Manual, también serviría mucho. Y un colega en la judicial que nos cuente la vida la real.
¿Sabes tu la respuesta a esas preguntas?
 
¿Sabes tu la respuesta a esas preguntas?
Me gustaría que expusieras las tuyas.
Y que dieras más información de cómo se hizo, tú qué has podido acceder al informe. Ayudaría a entender lo que dices sobre cómo se hizo y cómo se debe hacer.

Que lo has comparado con como se hizo en otros casos no me cabe duda. Es un ejercicio, también, de pedagogía.
 
Atrás
Arriba