CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por qué concluyen que de haber sido movido fue en las primeras horas? En qué se basan?
¿En qué consideras que no se basan para afirmar eso? Ahí está la respuesta. Lo que están diciendo y es lo que importa, en primer lugar, es que ese cuerpo no se movió días antes de ser encontrado. El cuerpo estaba en la cuneta desde las primeras horas. Esa es la única realidad que afirman los forenses. Habrá que preguntar en juicio cuantas son esas primeras horas. Y sobre todo, habrá que entrar en las lesiones que llevarán a la condena por asesinato del acusado.
 
Tienes razón. Pero ser juez y médico implica connotaciones que otras profesiones no tienen. El problema es de base y del propio sistema. Yo no me imagino a un ilustrador al que no le guste crear. Igual tendría que pasar con estos de los que hablamos.
Son de mente fría por lo general. No se pueden implicar en cada caso y tienen que convivir diariamente con cada error del sistema sin que les afecte.
 
¿En qué consideras que no se basan para afirmar eso? Ahí está la respuesta. Lo que están diciendo y es lo que importa, en primer lugar, es que ese cuerpo no se movió días antes de ser encontrado. El cuerpo estaba en la cuneta desde las primeras horas. Esa es la única realidad que afirman los forenses. Habrá que preguntar en juicio cuantas son esas primeras horas. Y sobre todo, habrá que entrar en las lesiones que llevarán a la condena por asesinato del acusado.
Hay un tocho de informes que no están en el sumario mucho más detallados, ahí deben estar las respuestas. También escuché por parte de agentes de la UCO en un documental que se guardan cositas de cara al juicio.
 
¿En qué consideras que no se basan para afirmar eso? Ahí está la respuesta. Lo que están diciendo y es lo que importa, en primer lugar, es que ese cuerpo no se movió días antes de ser encontrado. El cuerpo estaba en la cuneta desde las primeras horas. Esa es la única realidad que afirman los forenses. Habrá que preguntar en juicio cuantas son esas primeras horas. Y sobre todo, habrá que entrar en las lesiones que llevarán a la condena por asesinato del acusado.
El tema aquí, es que la única defensa posible en ese caso es que el cuerpo estuviera ahí desde el principio, como parecen decir los forenses. El problema es que de su mismo informe, se desprenden otras conclusiones, como que hay livideces que solo se pueden presentar en decúbito supino o de lado, algo que no concuerda con la posición del cuerpo. Esto es algo decisivo en el caso para la consideración criminal, y los forenses no han incidido en esto.
 
Son de mente fría por lo general. No se pueden implicar en cada caso y tiene que convivir diariamente con cada error del sistema sin que les afecte.
La mente fría no conlleva nula implicación. Entiendo que no se vayan llorando a casa, pero preocuparse un poco más por su trabajo hablaría mejor de la profesionalidad. Los funcionarios públicos no nos podemos conformar con la estructura caduca del sistema. Hay herramientas y formas. Dependen del responsable. Eso de alargar como si nadie esperara, como si no afectara a quien necesita un avance para seguir viviendo… tendría que aprenderse la importancia del trabajo que se va a desarrollar y la incidencia en la vida de los otros como condición para tomar posesión del puesto.
 
Hay un tocho de informes que no están en el sumario mucho más detallados, ahí deben estar las respuestas. También escuché por parte de agentes de la UCO en un documental que se guardan cositas de cara al juicio.
Lo que podría estar ya es el informe de la empresa de drones que obra en manos de la investigación y dejar de dar alas a los extremistas.
 
La mente fría no conlleva nula implicación. Entiendo que no se vayan llorando a casa, pero preocuparse un poco más por su trabajo hablaría mejor de la profesionalidad. Los funcionarios públicos no nos podemos conformar con la estructura caduca del sistema. Hay herramientas y formas. Dependen del responsable. Eso de alargar como si nadie esperara, como si no afectara a quien necesita un avance para seguir viviendo… tendría que aprenderse la importancia del trabajo que se va a desarrollar y la incidencia en la vida de los otros como condición para tomar posesión del puesto.
Dijo Blay que 5 años para la instrucción y juicio está dentro de los tiempos que se manejan.
 
El tema aquí, es que la única defensa posible en ese caso es que el cuerpo estuviera ahí desde el principio, como parecen decir los forenses. El problema es que de su mismo informe, se desprenden otras conclusiones, como que hay livideces que solo se pueden presentar en decúbito supino o de lado, algo que no concuerda con la posición del cuerpo. Esto es algo decisivo en el caso para la consideración criminal, y los forenses no han incidido en esto.
El tema aquí es que no hay defensa posible. Por eso habrá condena.

¿Que la defensa podría haber trabajado mejor? Si. ¿Que eso impedirá que a Óscar se le condene? No.
 
Pero te parece normal que la juez de luz verde al tema de los drones y que después de 3 años se esté discutiendo si el cuerpo estaba allí o no con una diferencia de veintitantos días?
Supongo que la juez da vía libre por que se lo han pedido y porque realmente ahí la policía ha pecado de no meter esos datos el el informe que es lo que les llega a la juez y a las partes.
 
Atrás
Arriba