CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este juego de juezas y fiscales es algo que el sistema debe solucionar. Son profesiones serias. Una instrucción no puede tener tres jueces. No pueden haber intervenido tres fiscales. No hablo de las decisiones que hayan tomado o no. Hablo de la inestabilidad que el sistema se procura a sí mismo.
 
No se me ocurre nada que pueda dar la razón a la versión del presunto . Lo que puede es intentar sembrar dudas sobre cualquier cosa que se les ocurra .
Saben que no hay imágenes interesantes de los drones , pues las piden , sin sopesar o sin importarles que anteriormente y de manera intermitente apuntalaron la defensa sobre la base de la inexistencia de delito al no estar demostrada que la muerte de Esther fuese por causa violenta , sugieren que un tercero la depositó poco antes del hallazgo pero todos sabemos que no hay rastro biológico de ese tercero , perdiendo así también la opción de recurrir a ese farol que usaban como excusa de que en Esther no había ADN del imputado , las huellas que debería haber en el móvil de Esther debió borrarlas el rocío pero si no hay imágenes de los drones las borró el desconocido . También de forma intermitente dan credibilidad o no a la autopsia , o lo que es peor , a unas partes sí y a otras no simultáneamente . Intentan que se crea que el cuerpo no estuvo en la cuneta siempre presentando un vídeo que refuta que el cadáver no se veía en orden de marcha normalizado . Pierden la opción de plantear la hipótesis de que quizá un desconocido la atropelló allí mismo , puesto que su apuesta del vídeo implica que no dudan en absoluto de las conclusiones del ERAT referentes a que el atropello no ocurrió en la curva y que dan por buena la parte del relato que asegura la existencia de una simulación del escenario y que el cadáver fue colocado .
La estrategia de defensa es cuanto menos rocambolesca , parece no importarles decir una cosa y la contraria , se van cerrando puertas continuamente y no sé nada respecto a ésto pero salvo que no importen todas esas contradicciones más las omitidas , creo que no tienen ya ni por dónde salir !

Creéis que serían capaces después de todo de volver a plantear que la víctima cayó a la cuneta sin intervención de terceros ? En estos momentos y visto lo visto yo creo que sí , sin inmutarse .
Buen post. La estrategia de la defensa parece más un ganar tiempo que un criterio sólido de cara a un futuro juicio

Todas estas nuevas diligencias son de traca.

Se sabe ya algo de los drones?
 
Atrás
Arriba