CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

True Crime NEWS

Asesinos en serie y Cía.
El hallazgo del cadáver de una sevillana desaparecida hace un año en Gandía ha llevado a la policía a investigar si la mató José Jurado Montilla, alias el Titi y Dinamita Montilla, un hombre de 63 años condenado por cuatro asesinatos en los años ochenta y presunto autor de alguno más. La noticia ha poblado los titulares de los medios de comunicación de la expresión asesino en serie, con la que no siempre todo el mundo estuvo de acuerdo. Pero se ha consolidado como la forma de designar a quienes cometen varios asesinatos. El diccionario de la RAE no aplicó la locución adjetiva en serie a delincuentes hasta bien entrado el siglo XXI. Hoy la define así: «Dicho de un asesino o de un violador: Que comete reiteradamente el mismo tipo de...
Un jurado mayoritariamente femenino juzgará a Alec Baldwin
Todo está listo para que dé inicio el juicio a Alec Baldwin. Este martes se ha elegido el jurado compuesto por 11 mujeres y cinco hombres, quienes decidirán si el actor es culpable o no del único cargo del que se le acusa: homicidio involuntario. La jornada estuvo marcada por retrasos y problemas técnicos en los tribunales de Santa Fe, que albergarán durante ocho días un juicio a una celebridad. Este miércoles comenzarán los argumentos iniciales. Las cámaras de varios medios de comunicación están plantadas a las afueras de la sede del primer distrito judicial del Estado, donde esperan bajo un fuerte sol el desenlace del caso. Varias decenas de periodistas han llegado de todo el mundo a la capital de Santa Fe para seguir el proceso...
Detienen al hijo de Nicolas Cage por agredir a su propia madre
El hijo de Nicolas Cage, Weston Coppola Cage, fue arrestado por una orden judicial relacionada con un incidente a inicios de año El hijo del actor estadounidense Nicolas Cage, Weston Coppola Cage, fue arrestado el pasado 10 de julio bajo el cargo de agresión con arma mortal, esto de acuerdo con lo revelado por el medio People gracias a un portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles. ℹ️ Toda la información en: 🔗https://eldiariony.com/2024/07/11/detienen-al-hijo-de-nicolas-cage-por-supuestamente-agredir-a-su-propia-madre/
Dos muertes y una inocente: Crimen de Rocío Wanninkhof, el error judicial que marcó a España
La presión de los medios llevó a las autoridades españolas a acelerar una investigación que planteaba una hipótesis débil. Dolores Vázquez, expareja de la madre de la víctima, fue considerada culpable y estuvo 17 meses en prisión, Sin embargo, todo cambió cuando otro asesinato dio un giro en la causa El 14 de agosto de 2003, una adolescente de 17 años llamada Sonia Carabantes desapareció en Coín, un municipio ubicado a menos de 20 kilómetros de donde vivía Rocío Al igual que en el caso de Wanninkhof, la Guardia Civil encontró sus pertenencias y rastros de sangre en la zona. Menos de una semana después, específicamente el 20 de agosto, una pareja halló su cuerpo en un parque ubicado en Monda, el pueblo de al lado. También estaba...
Del 'carnicero de Milwaukee' al 'necrófilo de Winnipeg': condenan a Jeremy Skibicki por el asesinato y profanación de los cuerpos de cuatro mujeres
En uno de los casos con mayor expectación que se recuerdan en Canadá, el jurado ha encontrado culpable al hombre de 37 años que reconoció su obsesión por matar a aborígenes El condenado asesino en serie ha recordado en los medios canadienses al carnicero de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, por la necrofilia que practicaba sobre sus víctimas. Además de la obsesión por que fueran mujeres aborígenes. El jurado ha desestimado el argumento de la defensa de que sufría un trastorno mental cuando mató «sin piedad» a cuatro mujeres indígenas, concluye el veredicto que lo encontró culpable. Su abogado llevó a un experto que señaló que el acusado oía voces cuando estaba perpetrando los asesinatos y que podía sufrir esquizofrenia. Al leer el...
AMC CRIME desvela los secretos de «Las guerras del helado» en el Glasgow de los 80
AMC CRIME desvela los secretos de «Las guerras del helado» en el Glasgow de los 80 El trágico legado de los sucesos de Glasgow y toda la investigación criminal, en un documental de AMC, a partir del 18 de julio. El próximo jueves 18 de julio, a las 16:15h, el canal de televisión AMC CRIME, producido por AMC Networks International Southern Europe, estrena en exclusiva Las guerras del helado, documental que explora un oscuro capítulo de la historia criminal de Glasgow. La producción está centrada en el trágico incendio provocado en 1894 que acabó con la vida de seis miembros de una familia, desatando una guerra criminal que sacudió a toda Escocia. A principios de los años 80, las furgonetas de helados y sus lucrativas rutas se...
Cuál es la película de hace 15 años que está siendo lo más visto de Netflix con una historia de mucho suspense
Asesino en casa es una producción de terror estadounidense de 2009 que responde a una una adaptación de la cinta de 1987 del mismo nombre. La trama gira en torno a Michael Harding, un joven que vuelve de la escuela militar y que, al llegar a su casa, conoce a la nueva pareja de su madre, con el cual parece tener una conexión amable y sana. A pesar de que todo parece fluir, el protagonista no puede dejar de sentir mala espina por el nuevo integrante de la familia. Cuando sus dudas empiezan a desaparecer, descubre que su padrastro no es la persona empática y correcta que aparenta ser. https://youtu.be/yCypDMz0lyw
Entrevista a  Cruz Morcillo: "Las series hacen flaco favor porque idealizan demasiado a los malos"
Cinco muertes, una violación, dos intentos de asesinato y más de 30 años de cárcel. Sin embargo, Joaquín Ferrándiz, o como Cruz Morcillo ha querido apodarle: 'El matamujeres', ya disfruta de su plena libertad tras haber cumplido con su condena por los delitos cometidos. Lo que acabas de leer no es el argumento ficticio de una novela negra, sino un pequeño aperitivo del nuevo true crime de Cruz Morcillo (Castellar, 1973). Aunque, como ella misma afirma, "las verdaderas protagonistas son las víctimas, no su asesino y violador". 'Ferrándiz, el matamujeres' cuenta la historia de Joaquín Ferrándiz, un asesino en serie de mujeres que, tras violar y cumplir cinco años en prisión, y lejos de reinsertarse en la sociedad, comenzó a matar. Esta...
La tecnología de escaneo ocular móvil podría proteger a los agentes de los delincuentes violentos: «Un cambio radical»
Los escaneos de iris se pueden realizar desde una distancia de hasta 3 pies en un dispositivo móvil. Toman dos segundos y los resultados pueden estar listos en tan solo ocho segundos. (iStock) Según las autoridades, sólo hay unos 4 millones de iris registrados, en comparación con 162 millones de juegos de huellas dactilares. «Iris va a cambiar las reglas del juego», dijo. Pero las huellas dactilares y otros datos biométricos seguirán teniendo un lugar en la ciencia forense, señaló John Fox, el historiador del FBI. Los sospechosos no dejan atrás sus ojos en las escenas del crimen. https://guiamedica.hn/la-tecnologia-de-escaneo-ocular-movil-podria-proteger-a-los-agentes-de-los-delincuentes-violentos-un-cambio-radical/
El periodista extremeño José Antonio García estrenará un documental sobre la desaparición de Francisca Cadenas.
El periodista extremeño José Antonio García, a través de su canal de YouTube ‘El Bisabuelo’, está inmerso en la producción de un documental que girará en torno a Fue a principios de abril, cuando José Antonio se puso en contacto con Onda Cero Sur de Extremadura para anunciar el proyecto e iniciar las conversaciones con la familia Meneses Cadenas. Se trata de un proyecto audiovisual que narrará a través de 12 testimonios lo sucedido aquella noche del 9 de mayo de 2017 y el transcurso de los días posteriores a la desaparición. ‘El Bisabuelo’ pretende poner el foco en la investigación del caso, «quiero poner sobre la mesa muchas de las preguntas que la familia lleva haciéndose durante 7 años, es insólito que no hayan recibido ninguna...
Hojas de acacia sobre su cadáver
El misterio en torno al crimen de la joven viguesa Déborah Fernández-Cervera sigue vivo 20 años después de que su cadáver apareciera desnudo y manipulado en los márgenes de una carretera La Vanguardia publica cada miércoles de los meses de julio y agosto algunos de los mejores episodios de Dossier Negro que se entregaron por partes en su formato completo. El lector disfrutará así de la narración de cada caso en su conjunto y sin interrupciones. A Déborah Fernández-Cervera Neira le faltaban tres días para cumplir los 22 años cuando despareció durante un paseo por la playa de Samil en Vigo. Estuvo diez días desaparecida. Su localización no fue la esperada por la familia. La chica fue hallada muerta a 60 kilómetros de su casa en los...
Nuevo giro en el caso de Madeleine McCann: anulan la detención de su presunto secuestrador
Hace más de cuatro semanas, la familia McCann recibía la noticia de que un testigo había desvelado durante el juicio contra Brueckner, el principal sospechoso de la desaparición, que había encontrado dos correos electrónicos relacionados con el caso y varias pruebas gráficas en un disco duro. Sin embargo, una nueva información ha salido a la luz estas últimas horas que ha dado un nuevo giro al mediático caso. Y es según se ha podido conocer, el magistrado a cargo del juicio contra Brueckner, acusado de varios delitos de agresión sexual en la zona del Algarve entre los años 2000 y 2007, mismo lugar y misma fecha en la que se produjo la desaparición de Madelaine, ha decidido anular la detención del presunto secuestrador falta de...
Abejas luchadoras contra el crimen? Investigadores buscan la forma de usar a estos animales para encontrar cadáveres
Investigadores forenses de la Universidad George Mason, en Virginia, planean estudiar las abejas, su miel y las colmenas cerca del lugar de entierro, una nueva “granja de cuerpos” en Manassas. Debido a que las abejas se alimentan cerca de sus colmenas, los investigadores esperan llegar a una fórmula para la descomposición humana que los investigadores puedan utilizar cuando revisen amplias extensiones de tierra en busca de muertos ocultos. Las abejas “son pequeñas luchadoras con alas contra el crimen”, dijo Mary Ellen O’Toole, directora del programa de ciencia forense de George Mason. La granja de cadáveres es uno de más de media docena de sitios de investigación en Estados Unidos diseñados para replicar una escena del crimen al aire...
La policía británica detiene al sospechoso de asesinar a tres mujeres con una ballesta en el norte de Londres
Las víctimas son la mujer y dos de las hijas de un comentarista de carreras de caballos que trabaja en la BBC. El sospechoso es Kyle Clifford, de 26 años La policía británica ha detenido a media tarde de este miércoles, tras una amplia operación de búsqueda y captura, al presunto asesino de tres mujeres, de 25, 28 y 61 años, en su domicilio de localidad de Bushey, que forma parte del área metropolitana de Londres. Identificado como Kyle Clifford, de 26 años, el sospechoso recibió tratamiento médico en el cementerio de la localidad de Enfield, donde fue finalmente aprehendido y trasladado a un hospital. Ningún agente disparó durante la persecución, han asegurado las autoridades británicas. Clifford trabajaba como agente de seguridad...
Este 'true crime' español está arrasando en Prime Video. Narra un crimen realmente terrorífico
Un crimen sin solución En el año 1975 aparecieron los cadáveres de 6 trabajadores de una de Andalucía llamada 'Los Galindos'. El crimen sacudió a todo el mundo por tratarse de un caso bastante truculento y del que no quedó prácticamente ninguna prueba de autoría. Este documental trata de ahondar en los sucesos que pudieran acaecer en ese año y cuáles podrían ser los culpables de todo ello. Sin embargo no es un documental sencillo y nos exigirá bastante atención. https://youtu.be/VZ1o8Dp6uAU?si=FkeYLtAqTDOFXRk1 https://www.lavanguardia.com/andro4all/series/este-true-crime-espanol-esta-arrasando-en-prime-video-narra-un-crimen-realmente-terrorifico
Los padres de Marta del Castillo piden una aclaración de la sentencia absolutoria del Cuco
La abogada de los padres de Marta del Castillo, Inmaculada Torres, prevé recurrir dicha sentencia absolutoria de la Audiencia. Para ello, ha presentado un escrito en el que solicita a la Sección Primera de la Audiencia un "complemento" de su resolución judicial. En él, se estipula tanto que ambos acusados reconocieron en el juicio celebrado en su contra por el Juzgado de lo Penal número siete tanto los hechos contenidos en el escrito de acusación de la Fiscalía, como los hechos de los escritos de acusación de la familia como acusación particular y de la asociación Víctimas y Justicia como acusación popular...
El caso Wanninkhof: de las facultades de Derecho a Netflix
Fue tal la injusticia que se cometió con Dolores Vázquez en esos años que hoy en día los estudiantes de Derecho de muchas universidades de España analizan todo lo que sucedió en aquella pequeña localidad malagueña de Mijas para que nunca se vuelva a repetir. Fue tal el error judicial que se cometió que incluso décadas más tarde se sigue hablando del caso, también habiéndose realizado programas, series y documentales sobre lo sucedido, estrenados en diversas plataformas de actualidad como Prime Video o HBO. De alguna manera podríamos resumir todo como… El caso Wanninkhof, de las facultades de Derecho a Netflix... https://diariodealicante.net/el-caso-wanninkhof-de-las-facultades-de-derecho-a-netflix/
La fiebre del ‘true crime’ vuelve a Netflix con otro caso
La plataforma estrena el 16 de julio ‘El caso Yara: más allá de la duda razonable’, sobre el asesinato de una niña en Italia en 2010 Netflix emitirá a partir del 16 de julio la serie documental El caso Yara: más allá de la duda razonable, sobre la trágica historia de Yara Gambirasio, una niña de 13 años desaparecida y asesinada en 2010 en un caso que conmocionó Italia. La docuserie, dirigida por el italiano Gianluca Neri, recrea en cinco episodios el caso en base a “un estudio riguroso y profundo de los 60 archivos de documentos” de la investigación, compuestos por 60.000 páginas y cientos de gygabites de imágenes, audio y vídeos, según concretó Netflix este viernes en un comunicado...
'True crime' con ADN periodístico
Son relatos de crímenes reales. Por influencia anglosajona, incluso en el mundo hispanohablante, a este tipo de trabajos se les conoce como true crime. Su contenido se puede plasmar en el ámbito del vídeo o del audio. En este segundo apartado, el formato más habitual es el del podcast. Algunos tienen un carácter meramente divulgativo y, llevado a sus extremos, de puro entretenimiento. Sin embargo otros son marcadamente periodísticos. Ese el sello que tratamos de estampar en cada una de las entregas del nuestro, el que produce La Vanguardia: Dossier Negro. Hacemos que sean tantos protagonistas como sea posible los que cuenten directamente su relación con el caso a tratar, acudiendo a material de archivo, pero, sobre todo, a entrevistas...
Jonathan Montoya, el fugitivo más escurridizo de España: 15 años huyendo por el crimen de Don Leo
“¿Es usted Don Leo?”. Cuando Leónidas Vargas escuchó la pregunta, supo de inmediato que lo iban a matar. Estaba tumbado en la cama de la habitación 543 del Hospital 12 de Octubre (Madrid) y enseguida se dio cuenta de que aquellos dos tipos ataviados con gorras que le interpelaban no eran enfermeros. Eran sicarios que venían a por él. “No, yo no soy Don Leo”, acertó a contestar. Pero no sirvió de nada. Uno de aquellos tipos le descerrajó cuatro tiros y lo mató en el acto. Custodiaba la puerta de la habitación otro sicario, de nombre Jonathan Montoya Rendón. Un tipo encargado de vigilar que nadie entrase en la estancia mientras sus dos compañeros remataban la faena; la de matar a Leónidas Vargas Vargas, alias ‘El Viejo’ o ‘Don Leo’...
Atrás
Arriba