CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

True Crime NEWS

El crimen real que impactó en Netflix con la película italiana 'Yara' se refuerza con el documental más visto de la plataforma
Los misterios en torno a 'El caso Yara Gambirasio' dejaron impresionados a los espectadores de la película italiana más vista de 2021 y ahora se exploran desde una serie documental que también se ha colado en el Top 10. En 2010 una niña de 13 años desapareció dejando en vilo a todo un país. Los italianos quedaron inquietos, sin saber qué habría sido de la pequeña Yara Gambirasio. Días después se encontró su cuerpo y, desde entonces, comenzó un periplo de investigaciones policiales y periodísticas sobre su asesinato que generaron toda clase de incógnitas. Pero tras convertirse en uno de eso casos mediáticos que impactan a la población, años después, la historia de esta niña también fue el centro de un relato de ficción inquietante que...
De "pagar extorsiones hasta para dormir" a las cárceles VIP de Islandia: Así pasan el verano los 59 madrileños presos en el extranjero
Zonas comunes en una cárcel de Colombia y en una de Islandia. Calor extremo, alimentos en malas condiciones, aguas insalubres, extorsiones, corrupción, violencia, insectos, enfermedades... Este es el aciago panorama vacacional al que, sumado a la privación de libertad, deben enfrentarse muchos de los 59 madrileños actualmente encarcelados en el extranjero, repartidos por prisiones de los cinco continentes. «En su inmensa mayoría se trata de mulas a las que han pillado transportando droga», explica Javier Casado, Director de la Fundación +34, una organización con cerca de 400 voluntarios que desde hace una década viene brindando ayuda desinteresada a más de 3.800 compatriotas que, ya sea de forma preventiva o con condenas en firme, se...
Dos hombres mueren a tiros en un barrio de Almería
Los agentes, que encontraron los cadáveres tras recibir un aviso, barajan el ajuste de cuentas como hipótesis La Policía Nacional investiga la muerte a tiros de dos hombres en el barrio de Los Molinos de Almería. Los cadáveres de ambos fueron hallados en la madrugada de este domingo, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que precisan que las dos víctimas presentan heridas por armas de fuego. Los agentes tratan de averiguar ahora la motivación y detalles del crimen, y barajan el ajuste de cuentas como una de las principales hipótesis, según estas mismas fuentes Varios agentes localizaron los cuerpos sin vida de las dos personas, de origen magrebí y de entre 20 y 30 años, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Tras...
Como Jeffrey Dahmer: asesino apodado "Deadpool Killer" recibe miles de cartas de fanáticas
En las últimas semanas, un asesino estadounidense de 30 años apodado como “Deadpool Killer”, se volvió una especie de “celebridad”, luego de recibir más de 4 mil cartas de sus fanáticas. El hombre fue declarado culpable por 2 femicidios (y otros crímenes) y fue condenado a pena de muerte. Apodado de esta forma por el personaje de Marvel, Wade Wilson fue considerado culpable por los femicidios “sorprendentemente malvados y viles” de Kristine Melton (35) y Diane Ruiz (43), a quienes, según los fiscales, “mató por matar” el 6 de octubre de 2019 en Cape Coral, California. A pesar de su condena por haber asesinado a las dos mujeres, Wilson recibió casi 4.000 mensajes de apoyo, muchos de ellos de fanáticas atraídas por su llamativo rostro...
El primer asesinato resuelto por huellas dactilares: dos hermanos degollados y la pista clave en la puerta
El 20 de julio de 1858 nacía Juan Vucetich, pionero de una técnica que revolucionó a la criminología a nivel mundial y que hoy en día se sigue utilizando: la revolución de las huellas dactilares. Cómo fue aquel primer crimen que pudo resolverse a través de esta técnica. La ficha dactilar de Francisca Rojas Cuando el Día del amigo no era tal, un 20 de julio de 1858, nació en Croacia Juan Vucetich. Para algunos su nombre puede pasar desapercibido; pero es el responsable de la revolución de las huellas dactilares, un mecanismo para poder dar con la identidad de sospechosos en una escena del crimen y ayudar a investigadores con pistas claves. Hoy, en 2024, lo tomamos como algo obvio, pero para fines del siglo XIX resultó ser tan...
Collins, el mayor asesino en serie de África del siglo XXI: 42 mujeres en dos años, incluida su esposa... Y guardaba sus bragas
"Con cuerpo de atleta, tiene la mirada indiferente...". Así le describen los habitantes de Mukuru Kwa Djenga, un popular suburbio al sur de Nairobi, la capital de Kenia, donde vivía este carnicero. Cuando le encontraban en las calles, nada les hacía pensar que estaban ante un asesino en serie, un ser inhumano. Collins Jumaisi Khalusha, 33 años, llevaba aparentemente una existencia normal. A los ojos de todos, una persona muy amable. Pero Collins escondía bien su doble personalidad: desde hace mucho tiempo daba rienda suelta a impulsos criminales. Collins nació en 1991 en una zona rodeada de aldeas Mukuru: Mukuru kwa Reuben, Mukuru kwa Njenga, Sinai, Paradise, Jamaica, Kingstone, Mariguini, Fuata Nyayo y Kayaba... Su población total se...
Una mujer evita la cárcel tras envenenar mortalmente a su vecina de 11 años con un insecticida
El edificio donde ocurrieron los hechos Jesmin Akter, una mujer británica de 34 años, pretendía eliminar la plaga de chinches que infestaba su casa y acabó envenenando mortalmente a la pequeña Fatiha Sabrin, su vecina de 11 años. Ahora, un tribunal de Reino Unido ha declarado que la mató accidentalmente y ha determinado que no tendrá que entrar en la calle. Akter había importado ilegalmente fosfuro de aluminio desde Italia para hacer frente a la plaga de su apartamento en Shadwell, Tower Hamlets, al este de Londres. La mujer no leyó el paquete antes de distribuir una cantidad letal en su domicilio y sacar a su familia durante 24 horas, según recogen los medios locales. Sin embargo, la sustancia reaccionó con la humedad y originó...
Cómo una botánica llegó a resolver uno de los casos criminales más famosos de Reino Unido analizando restos de polen
Pie de foto, Una hora antes de que Holly Marie Wells y Jessica Amiee Chapman desaparecieran inexplicablemente un domingo veraniego, les habían tomado esta foto. Era un domingo de verano en 2002 y Jessica Chapman fue a una barbacoa en la casa de su mejor amiga Holly Wells. Jugaron toda la tarde y a eso de las 6 p.m. salieron a comprar caramelos. Nunca regresaron. Desde ese 4 de agosto se realizó una de las búsquedas más extensas de la historia criminal británica, con la ayuda de voluntarios de Soham, Cambridgeshire, de donde eran oriundas las niñas, y hasta de personal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos estacionados en bases aéreas cercanas. La policía exploró todas las pistas posibles, y usó los medios eficazmente, asegurándose de...
Después de 43 años, Sandra Hemme saldrá de prisión por un asesinato que no cometió
La larga batalla legal de Sandra Hemme podría llegar a su fin después de que el Tribunal Supremo de Missouri se pusiera de parte de un tribunal inferior que ordenó su puesta en libertad (Innocence Project) Sandra Hemme, originaria de Missouri, ha estado cumpliendo una condena durante cuatro décadas después de haber sido acusada injustamente de un asesinato en 1980; ahora un tribunal despejó el camino para su libertad. Los procesos de la mujer de 64 años con el sistema de justicia penal han sido turbulentos. Además de ser considerada la mujer que lleva más tiempo encarcelada de manera injusta en EEUU, su situación se complicó más en las últimas semanas. Un juez de un tribunal de circuito en Missouri anuló su condena el 14 de junio y...
¿Quién era Gary Poste, el presunto asesino del Zodíaco?
Gary Francis Poste, fue identificado por el grupo de investigación voluntario “The Case Breakers”, como un nuevo sospechoso potencial en la búsqueda del “Asesino del Zodiaco”, el asesino en serie que aterrorizó el Área de la Bahía de San Francisco a fines de la década de 1960. Debido a las crípticas cartas y cifrados que el asesino envió a las autoridades y al The San Francisco Chronicle en ese momento, el caso ha fascinado durante mucho tiempo a los verdaderos aficionados al crimen y ha sido objeto de numerosos libros, documentales, programas de televisión y películas, el más famoso David Dramatización dirigida por Fincher protagonizada por Robert Downey Jr y Jake Gyllenhaal. Según los informes, los “Case Breakers”, identificaron a...
Dobrowolski dice que encontró a Mainat “al borde de la muerte” e intentó salvarle: “No quise matar a mi marido”
Durante 45 minutos, Dobrowolski —a ratos gritanto, a ratos llorando, siempre alterada— ha contestado a su abogado, pero no al fiscal ni a la abogada de Mainat. La Fiscalía pide 13 años de cárcel para ella por intento de asesinato, un delito que ha negado con vehemencia. “No quise matar a mi marido (...) Yo no quise a mi marido muerto, lo quise conmigo. Tenía miedo por su vida e hice todo lo que tenía que hacer para salvarle”, ha dicho tratando de reducir la acusación al absurdo. “Si hubiese querido matar a mi marido”, ha dicho, lo habría hecho de otro modo (calcular la dosis de insulina requiere precisión), en otro lugar (”no en la cama donde duermen mis hijos”) y, desde luego, no habría “llamado a las ambulancias”. Según su relato...
El asesino de Buñol marcó el cuerpo de su víctima con frases vejatorias
No solo acabó con su vida con cerca de una veintena de puñaladas y la golpeó en repetidas ocasiones, sino que además buscó la humillación escribiendo sobre su cuerpo mensajes vejatorios, con insultos y nombres de distintas personas, con un rotulador. Es otro de los datos que lentamente van trascendiendo sobre el asesinato machista de Juliana Denise Vinuesa, la chica de 31 años brutalmente asesinada por su maltratador, Raúl Ariel D., de 51 años, en la casa de este, en un chalé de la urbanización Ventamina de Buñol, en la noche del viernes 12 de julio. El presunto autor de este crimen machista, el cuarto de los cinco perpetrados este año en la Comunidad Valenciana, escribió con un rotulador fluorescente insultos y nombres de distintos...
El Tribunal Supremo suspende la ejecución de un latino en Texas 20 minutos antes de la inyección letal
Rubén Gutiérrez y su defensa insisten en que una prueba de ADN demostraría que él no participó en el homicidio por el cual permanece en el corredor de la muerte desde 1999. Faltaban veinte minutos para que Rubén Gutiérrez recibiera una inyección letal por el supuesto asesinato que cometió hace 26 años, pero el Tribunal Supremo suspendió su ejecución una vez más. Este martes 16 de julio, a las seis de la tarde, Gutiérrez iba a ser conducido a la cámara de ejecución de la penitenciaría estatal de Huntsville, y se iba a convertir en el tercer recluso al que se le aplicaba la polémica pena de muerte este año en el Estado de Texas y el décimo en todo los Estados Unidos. Gutiérrez, culpado por la muerte de una señora de 85 años para robarle...
La venganza contra Esteban, el indigente degollado en una casa okupa de Es Secar de la Real
En 2015, un 'sin techo' acabó con la vida de otro marginado y después hizo creer a sus amigos que había matado un cordero. En la madrugada del 27 de marzo de 2015 un indigente con un amplio historial delictivo decidió cobrarse venganza y degolló a Esteban Gallego Bertoni, otro 'sin techo' que frecuentaba una 'possessió' mallorquina okupada, en la barriada de Secar de la Real. Juan RT, el asesino, intentó confundir a los otros okupas que vivían en la casa y les aseguró que la sangre que habían encontrado era de un cordero que acababa de matar. Esta es la crónica de un crimen que se saldó con un veredicto de culpabilidad y una condena de diez años de cárcel. Juan, de 50 años, era un personaje muy conocido por la Policía Nacional...
Netflix deleita a los fans del "true crime" con la aterradora nueva serie: cinco crímenes en solo cinco capítulos
Con intervenciones de investigadores y fiscales, relata el juicio nulo sobre el asesinato de una actriz, así como la extraña desaparición de una joven a comienzos del nuevo milenio El llamado género true crime (crímenes reales) se enriquece con una nueva temporada en Netflix de una de sus docuseries más apasionantes. Obra del reconocido productor Dick Wolf (Ley y Orden), si en la temporada anterior narraba los homicidios más espeluznantes de la ciudad de Nueva York, en esta nueva entrega se adentra en algunos de los casos de asesinato más intrigantes de la ciudad californiana de Los Ángeles. A través de sus cinco episodios, los espectadores podrán conocer de cerca las cinco complejas investigaciones criminales que se desarrollaron en...
La historia del primer asesino en serie de Portugal cuya cabeza se conserva en un frasco lleno de formol en una universidad
Diogo Alves nació en una aldea española en 1810 y terminó ejecutado en Lisboa. Fue conocido por atacar a solitarios transeúntes desde lo alto del acueducto . por qué conservaron parte de su cuerpo. La historia de Diogo Alves comienza en la aldea lucense de Santa Gertrudis de Samos, donde nació en 1810, en una familia de modestos campesinos gallegos. Como muchos de sus compatriotas, Alves dejó su hogar en busca de una vida mejor en Portugal. José Viale Moutinho, en el prefacio de Os Crimes de Diogo Alves, explica que para los gallegos, Portugal “parecía algo más próximo y menos incierto que las Indias Americanas”. En Lisboa, la mayoría de los gallegos trabajaban como aguadores o carreteros. A finales del siglo XVIII, se calculaba que...
El caso Loan y la hipótesis de la navaja
En los casos criminales, la explicación más sencilla suele ser la más probable, pero... ¿siempre es así? Los términos Loan y Ockham suenan parecido -tienen las mismas vocales-, pero podríamos relacionarlos por algo más. Loan es un nene perdido hace cinco semanas, ya transformado en caso criminal. Los casos criminales toman los nombres de las víctimas. El caso Cabezas, el caso María Soledad, el caso Nisman. Ahora, el caso Loan. Ockham es un pequeño pueblo inglés ubicado una hora al sur de Londres. Allí vivió, en la Edad Media, un fraile filósofo llamado William, que pasaría a la historia como Guillermo de Ockham no por su labor eclesiástica sino por elaborar un principio de reduccionismo metodológico utilizado desde entonces en todo...
Detenido uno de los 10 fugitivos más buscados de España, un sicario que participó en un asesinato en el 12 de Octubre
Jonathan Montoya se ocultaba en Madrid y estaba condenado a más de 20 años de prisión por participar en el asesinato de Leónidas Vargas, un narco acribillado en una cama del hospital madrileño Leónidas Vargas murió tiroteado en una de las camas de la habitación 537 del 12 de Octubre en Madrid. Era un capo colombiano de la droga, antiguo colaborador de Pablo Escobar, secuestrado en su juventud por las FARC y que, incluso, llegó a grabar un disco. Esta vida ajetreada llegó a su fin en ese hospital el 8 de enero de 2009, cuando un grupo de sicarios le descerrajó cuatro tiros mientras se encontraba ingresado por un problema de corazón. Un miembro de esa comitiva letal fue el encargado de informar de en qué habitación estaba la víctima y de...
La suite envenenada de Bangkok: seis cadáveres y un inquietante crimen por resolver
Las empleadas de la limpieza hallan a tres hombres y tres mujeres de Vietnam y EEUU con las uñas de las manos y de los pies ennegrecidas Seis cadáveres que echan espuma por la boca tirados en una suite de la quinta planta de un hotel de lujo en el corazón de Bangkok. Un huésped desaparecido. Una habitación cerrada por dentro. Platos de comida intactos esparcidos por la mesa. Tazas con té medio llenas. Varias maletas en la puerta. Tailandia ya tiene su crimen habitual mediático del verano. Fueron las empleadas de la limpieza las que encontraron el martes a las 16.00 horas los cuerpos de cuatro hombres de Vietnam y dos estadounidenses de ascendencia vietnamita. Las trabajadoras entraron a la habitación por una puerta trasera porque los...
Terrorismo machista y turra politiquera
Los asesinatos de mujeres ya forman parte del paisaje, la herencia macabra de un país que mira para otro lado Me gustaría hablarles de dos tuits. Uno lo escribió el lunes por la mañana Marivi Garrido, quien según explica en su perfil de la red social X es inspectora médica de la Seguridad Social. Dice así: “Una imagen vale más que mil palabras. Ahí tenéis las mujeres asesinadas en 2024 a manos del machismo. Cada cruz, una mujer. Una cada tres días. Porque el machismo mata”. El tuit incluye la imagen de un calendario, un simple calendario de esos que colocamos en la puerta del frigorífico, en el que las fechas en las que se ha cometido un asesinato han sido tachadas con una cruz de color rojo, algunos días con dos, incluso con tres. El...
Atrás
Arriba