LECrim
Well-known member
Ver en Netflix
"The Phantom" es un documental de 2021 disponible en Netflix que aborda la ejecución errónea de Carlos DeLuna y expone las profundas desigualdades judiciales relacionadas con el poder adquisitivo y la discriminación racial. Dirigido por Patrick Forbes, el documental examina el asesinato de Wanda Lopez en 1983, por el cual DeLuna fue condenado y ejecutado en 1989, a pesar de que siempre afirmó que el verdadero culpable era Carlos Hernandez, un hombre con un historial violento que se parecía físicamente a él.
La película destaca varios aspectos que no incriminaban a DeLuna y que fueron ignorados o mal manejados durante el juicio. No había evidencia forense que lo vinculara al crimen, y las autoridades desestimaron pruebas cruciales como una huella ensangrentada en la escena del crimen que no coincidía con los zapatos de DeLuna, que estaban limpios de sangre. Además, se ocultó una grabación de audio de una persecución policial que no fue presentada en el juicio.
El documental también pone de relieve cómo la falta de recursos y el sesgo racial jugaron un papel crucial en la condena de DeLuna. Las autoridades y los fiscales minimizaron la existencia de Hernandez, etiquetándolo como una invención de DeLuna, a pesar de que sabían de su historial criminal y su propensión a usar un cuchillo similar al utilizado en el asesinato de Lopez. La investigación de DeLuna fue claramente descuidada debido a su origen humilde y su etnicidad.
En "The Phantom", se muestra cómo los abogados de DeLuna carecían de los recursos necesarios para defenderlo adecuadamente, lo que contrastaba con el poder del estado para llevar a cabo la ejecución. El documental refleja las declaraciones de varios testigos y expertos, subrayando cómo el sistema de justicia penal a menudo falla a los individuos de bajos ingresos y a las minorías étnicas, perpetuando la injusticia y los errores judiciales.
La película no solo critica la ejecución de DeLuna, sino que también cuestiona la imparcialidad y la ética del sistema de justicia penal en Estados Unidos, destacando la necesidad de reformas profundas para evitar que casos como este se repitan en el futuro (Wikipedia) (DMT) (Death Penalty Information Center).
"The Phantom" es un documental de 2021 disponible en Netflix que aborda la ejecución errónea de Carlos DeLuna y expone las profundas desigualdades judiciales relacionadas con el poder adquisitivo y la discriminación racial. Dirigido por Patrick Forbes, el documental examina el asesinato de Wanda Lopez en 1983, por el cual DeLuna fue condenado y ejecutado en 1989, a pesar de que siempre afirmó que el verdadero culpable era Carlos Hernandez, un hombre con un historial violento que se parecía físicamente a él.
La película destaca varios aspectos que no incriminaban a DeLuna y que fueron ignorados o mal manejados durante el juicio. No había evidencia forense que lo vinculara al crimen, y las autoridades desestimaron pruebas cruciales como una huella ensangrentada en la escena del crimen que no coincidía con los zapatos de DeLuna, que estaban limpios de sangre. Además, se ocultó una grabación de audio de una persecución policial que no fue presentada en el juicio.
El documental también pone de relieve cómo la falta de recursos y el sesgo racial jugaron un papel crucial en la condena de DeLuna. Las autoridades y los fiscales minimizaron la existencia de Hernandez, etiquetándolo como una invención de DeLuna, a pesar de que sabían de su historial criminal y su propensión a usar un cuchillo similar al utilizado en el asesinato de Lopez. La investigación de DeLuna fue claramente descuidada debido a su origen humilde y su etnicidad.
En "The Phantom", se muestra cómo los abogados de DeLuna carecían de los recursos necesarios para defenderlo adecuadamente, lo que contrastaba con el poder del estado para llevar a cabo la ejecución. El documental refleja las declaraciones de varios testigos y expertos, subrayando cómo el sistema de justicia penal a menudo falla a los individuos de bajos ingresos y a las minorías étnicas, perpetuando la injusticia y los errores judiciales.
La película no solo critica la ejecución de DeLuna, sino que también cuestiona la imparcialidad y la ética del sistema de justicia penal en Estados Unidos, destacando la necesidad de reformas profundas para evitar que casos como este se repitan en el futuro (Wikipedia) (DMT) (Death Penalty Information Center).
Última edición: