CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

RTVE estrena "Justicia para Diego", el documental sobre el asesinato del joven coruñés en Filipinas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member
1735225205340.jpeg

El próximo mes de enero, RTVE estrenará el documental titulado Justicia para Diego. Un asesinato en el paraíso, que narra el trágico asesinato de Diego Bello, un joven coruñés que perdió la vida en Filipinas a manos de tres policías locales. La producción, realizada en colaboración con Señor Mono y Estrella Galicia, se podrá ver en la plataforma RTVE Play a partir del 7 de enero y será emitida en La 2 el 8 de enero a las 22:00 horas, coincidiendo con el quinto aniversario del crimen.

Contexto del caso

El 8 de enero de 2020, Diego Bello fue asesinado en la isla de Siargao, donde residía. Según la versión policial, el joven estaba vinculado al tráfico de drogas y habría muerto en un enfrentamiento armado. Sin embargo, las investigaciones del National Bureau of Investigation (NBI) de Filipinas desmintieron esta versión, concluyendo que los policías involucrados le dispararon a sangre fría, plantando una pistola y cocaína para justificar su muerte. Los agentes implicados —el capitán Vicente Pañuelos y los sargentos Ronel Azarcón y Nido Boy Esmeralda— permanecen detenidos, pero el juicio avanza lentamente debido a las particularidades del sistema judicial filipino.

El desarrollo del documental

La grabación del documental implicó el desplazamiento del equipo a Filipinas y la isla de Siargao, donde recogieron testimonios de familiares, amigos y personas cercanas a Diego. Además, documentaron la participación de los padres de Diego en las vistas judiciales, así como momentos clave como la llegada y salida de los policías acusados.


Según Francisco Lafuente, tío de Diego Bello, la idea de producir este documental nació hace dos años, con el objetivo de dar visibilidad a los hechos y exigir justicia. La cinta, de más de una hora de duración, incluye entrevistas con personas que convivieron con Diego, ofreciendo una perspectiva íntima sobre su vida y el impacto de su asesinato.


Estado actual del juicio​


A pesar de los avances, el juicio en Filipinas sigue en marcha, y las audiencias se celebran cada quince días. Los policías acusados han solicitado libertad condicional, pero la familia confía en que esta será denegada debido al riesgo de fuga, ya que los agentes estuvieron prófugos durante casi un año tras el asesinato.

La familia de Diego, junto con sus abogados, continúa luchando para que se haga justicia. Según los allegados, la lentitud del proceso se debe al funcionamiento del sistema judicial filipino, lo que dificulta alcanzar una resolución en el corto plazo.


Un homenaje a Diego​


La emisión del documental busca mantener viva la memoria de Diego y dar a conocer la injusticia que sufrió. Su título, Justicia para Diego, refleja el lema que amigos y familiares han utilizado en numerosas manifestaciones para exigir que su muerte no quede impune. La participación de RTVE en esta producción es un paso importante para visibilizar el caso y generar conciencia sobre los abusos cometidos en Filipinas.

El documental estará disponible en RTVE Play el 7 de enero y será retransmitido el 8 de enero en La 2, como parte del programa Documaster. Este estreno es una oportunidad para recordar a Diego Bello y acompañar a su familia en su búsqueda de justicia, al tiempo que se pone de manifiesto la necesidad de esclarecer los hechos en un contexto judicial complicado.
 
Atrás
Arriba