
El juicio por la muerte de Aintzane Pujana, hallada sin vida con nueve puñaladas en un paraje de Aizarnazabal en enero de 2021, ha comenzado en la Audiencia de Gipuzkoa con la defensa de los dos acusados enfrentándose y culpándose mutuamente del crimen. Los hechos, que giran en torno a un supuesto conflicto por la explotación sexual de la víctima, están siendo evaluados por un jurado, mientras la Fiscalía sostiene que ambos procesados participaron en el asesinato.
El cuerpo de Aintzane Pujana fue descubierto el 4 de enero de 2021 por unos trabajadores en una zona de matorrales cerca del río Urola, después de que la joven desapareciera. La investigación de la Ertzaintza, que culminó con la detención de un hombre de 24 años y una mujer de 23 días después del hallazgo, permitió reconstruir el suceso con gran detalle.
Según la versión de la Fiscalía, la víctima, que presuntamente ejercía la prostitución, se negó el 1 de enero de 2021 a cumplir con un servicio sexual, lo que desató la ira de los acusados. El Ministerio Público afirma que ambos intentaron asfixiarla en represalia y, al no lograrlo, decidieron apuñalarla para evitar que los denunciara. Posteriormente, habrían ocultado su cuerpo en el lugar donde fue encontrado.
Posicionamiento de las defensas
En la segunda sesión del juicio, las defensas de los acusados ofrecieron versiones contradictorias y se acusaron mutuamente de la responsabilidad del crimen. La defensa de la mujer admitió que su clienta fue la autora material de las puñaladas, pero aseguró que lo hizo bajo la coacción del hombre. Según la abogada, la mujer temía por su vida y actuó bajo una "absoluta convicción" de que, si no obedecía, el varón la mataría. La defensa describió a su clienta como una persona vulnerable, con un 78% de discapacidad, un pasado traumático desde su adopción en Rumanía y problemas de drogadicción. Además, afirmó que la joven colaboró posteriormente con la policía, lo que debería considerarse como un atenuante.
Por otro lado, la abogada del hombre rechazó esta versión y responsabilizó completamente a la mujer del asesinato, señalando que fue ella quien ejecutó el crimen. Describió a la acusada como una persona con trastornos de conducta agravados por el consumo de sustancias, y recordó que su comportamiento violento había llevado a sus padres adoptivos a ceder su tutela a la Diputación de Gipuzkoa. Según esta defensa, la acusada mantuvo un historial de escaparse y prostituirse, por lo que descartó la posibilidad de que su clienta hubiera sido coaccionada.
Ambas defensas coincidieron en solicitar que las declaraciones de los acusados se pospusieran para el final del juicio, lo cual fue aceptado por la presidenta del tribunal.
La posición de la Fiscalía
La Fiscalía, que solicita la pena de prisión permanente revisable para ambos procesados, mantuvo que los dos acusados son responsables de la muerte de Pujana. Según el Ministerio Público, existen pruebas contundentes que demostrarán de manera gráfica la participación de ambos en el asesinato, incluidas las declaraciones forenses y otras evidencias obtenidas durante la investigación policial.
Testimonios durante el juicio
El juicio también ha contado con el testimonio de varios testigos, entre ellos un exnovio de la víctima. Este relató que mantuvo contacto telefónico con Aintzane Pujana el día de los hechos, el 1 de enero de 2021, y que alrededor de las 22:00 horas ella lo llamó para pedirle ayuda. Según su testimonio, Pujana le dijo que estaba siendo agredida y que le habían quitado sus mascotas. Sin embargo, el testigo explicó que no pudo acudir a ayudarla porque no tenía coche ni dinero para un taxi. Al día siguiente, los acusados lo contactaron para que se hiciera cargo de los animales, alegando que Pujana había desaparecido tras irse con un cliente. Tras no recibir más noticias de ella, el testigo decidió denunciar su desaparición a la policía.
Otro testigo que declaró fue otro excompañero sentimental de Pujana, así como un hombre que en alguna ocasión había solicitado sus servicios como prostituta. La vista continuará con la declaración de más testigos en las próximas sesiones del juicio.
El proceso judicial, marcado por las acusaciones cruzadas entre los dos encausados, promete seguir revelando nuevos detalles sobre el caso conforme avancen las jornadas y se presenten más pruebas ante el jurado.