
Han pasado tres meses desde que la Audiencia Provincial de Sevilla, en una sentencia fechada el 25 de junio de 2024, absolvió a Francisco Javier García Marín, alias ‘El Cuco’, y a su madre, Rosalía García Marín, del delito de falso testimonio en el juicio por el asesinato de Marta del Castillo. Durante este tiempo, la familia de la joven ha presentado varias acciones legales para aclarar y corregir dicha sentencia, ya que consideran que contiene errores que no han sido debidamente subsanados. A día de hoy, la familia sigue esperando una respuesta del tribunal, lo que ha provocado que su abogada haya solicitado un "impulso procesal" para que no se dilate más el procedimiento.
Solicitud de aclaración de la sentencia
El 1 de julio, poco después de conocerse la sentencia, la defensa de la familia de Marta del Castillo, representada por la abogada Inmaculada Torres, presentó un escrito en la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla solicitando una aclaración de la misma. El objetivo de esta petición es que el tribunal rectifique lo que consideran un "error" en los hechos probados de la sentencia.Uno de los puntos que la familia considera incorrecto es la afirmación de que ‘El Cuco’, cuando declaró como testigo en el juicio por el asesinato de Marta, el 25 de octubre de 2011, aún no había comenzado a cumplir la medida impuesta por el Juzgado de Menores. En realidad, según la abogada de la familia, para esa fecha ‘El Cuco’ ya estaba en libertad y cercano al cumplimiento total de la medida judicial impuesta, que consistía en dos años y 11 meses de internamiento en un centro cerrado y un mes en libertad vigilada. Este detalle es, según la familia, crucial para entender el contexto de su testimonio y las circunstancias legales bajo las que declaró.
El 20 de octubre de 2011, cinco días antes de que ‘El Cuco’ prestara declaración en el juicio, la Audiencia de Sevilla confirmó la condena impuesta por el Juzgado de Menores. En esa ocasión, se desestimó el recurso presentado por ‘El Cuco’ y se estimó el de la familia de Marta, condenándolo a él y a sus padres al pago de los costes derivados de la búsqueda del cuerpo de la joven. Durante su declaración como testigo en el juicio, ‘El Cuco’ fue apercibido de la obligación de decir la verdad bajo juramento o promesa, con el riesgo de cometer un delito de falso testimonio si faltaba a la verdad. A pesar de ello, mantuvo su versión exculpatoria de los hechos, la misma que ya había defendido en el Juzgado de Menores.
Impulso procesal y falta de respuesta
A pesar de la solicitud presentada el 1 de julio, hasta la fecha la Audiencia de Sevilla no ha dado trámite a la petición de aclaración ni ha respondido al escrito de la defensa de la familia de Marta. La abogada Inmaculada Torres ha denunciado que la falta de actuación por parte del tribunal está causando un "grave perjuicio" a sus representados y ha solicitado un "impulso procesal" para que se resuelva la petición de complemento y subsanación de errores.El escrito presentado recientemente por la defensa de la familia señala que, a pesar del tiempo transcurrido, el tribunal no ha "proveído ni dado trámite" a la solicitud, lo que prolonga innecesariamente un procedimiento que ya de por sí ha sido extenso y doloroso para la familia de Marta. En vista de esta situación, la familia ha reclamado "auxilio judicial" para que el proceso no se dilate más y se avance en la resolución de la causa.
Errores en los hechos probados y reconocimiento de los hechos
Otro de los puntos que la defensa de la familia de Marta del Castillo ha señalado en su solicitud de aclaración es la omisión de ciertos hechos que considera probados. Según la abogada, durante la primera sesión del juicio por falso testimonio, tanto ‘El Cuco’ como su madre reconocieron los hechos que figuraban en el escrito de acusación del Ministerio Fiscal. Sin embargo, la sentencia solo recoge que ambos se negaron a contestar a más preguntas tras este reconocimiento. La defensa insiste en que la resolución debería incluir que madre e hijo no solo admitieron los hechos del escrito del Ministerio Fiscal, sino también los que recogían las acusaciones particular y popular, representadas por la familia de Marta y la asociación Víctimas y Justicia.Este reconocimiento de los hechos por parte de los acusados es, a juicio de la familia, un aspecto crucial que debería haber sido incorporado en la sentencia, ya que refuerza su argumento de que ambos mintieron durante el juicio de 2011 para encubrir su participación en los hechos o la de otros implicados. Además, la defensa de la familia argumenta que este reconocimiento fue dispensado por los letrados de las defensas, algo que fue solicitado expresamente por el abogado de ‘El Cuco’ en su momento.
Reacciones de la familia
La familia de Marta del Castillo ha manifestado su frustración y descontento con la sentencia absolutoria desde que se hizo pública. Antonio del Castillo, padre de Marta, ha expresado en varias ocasiones su incredulidad ante la decisión judicial, señalando que "se ampara más al sinvergüenza que a la víctima". En una de sus comparecencias ante los medios, Antonio del Castillo criticó duramente la sentencia, cuestionando cómo puede considerarse "irrelevante" que una mentira oculte una verdad en un caso tan grave como el asesinato de su hija. Además, señaló que en España "se protege más al criminal que a la víctima", una crítica que ha repetido en múltiples ocasiones a lo largo de los últimos años.Eva Casanueva, madre de Marta, también ha arremetido contra la justicia española, criticando el sistema judicial y a los "señores de negro" que, según ella, no han hecho lo suficiente para garantizar justicia en el caso de su hija. En una de sus declaraciones públicas, Eva afirmó que el sistema judicial y los legisladores "después de 15 años no han enmendado la situación" y calificó de "vergonzoso" el tratamiento que han recibido en los tribunales.
Contexto de la absolución
La sentencia de absolución emitida por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla en junio de 2024 puso fin a la condena de dos años de cárcel que había sido impuesta inicialmente a ‘El Cuco’ y a su madre por falso testimonio. Ambos fueron acusados de mentir durante sus declaraciones como testigos en el juicio de 2011 por el asesinato de Marta del Castillo, en el que el principal acusado, Miguel Carcaño, fue condenado a 21 años de prisión por asesinato.La sentencia absolutoria argumenta que la figura del testigo coimputado, bajo la que declaró ‘El Cuco’, no está claramente regulada en la legislación española y que el Tribunal Supremo no ha establecido con claridad las consecuencias de mentir en tales circunstancias. Asimismo, la sentencia absolvió a la madre de ‘El Cuco’ porque, según el tribunal, "no mintió en cuestiones trascendentales" para la resolución del caso y, además, no fue advertida de su derecho a no contestar preguntas que pudieran incriminar a su hijo.
La absolución de ambos ha sido un duro golpe para la familia de Marta del Castillo, que llevan más de 15 años luchando por esclarecer todos los detalles del crimen y que consideran que la verdad completa aún no ha salido a la luz.