CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

"iRehén": El secuestro real en una Apple Store que conmocionó a Ámsterdam y ahora es un éxito en Netflix

LECrim

Well-known member

1745511579459.pngDescripción detallada del incidente real

El martes 22 de febrero de 2022, alrededor de las 17:30 horas, Abdel Rahman Akkad, un hombre de 27 años residente en Ámsterdam, irrumpió armado en la Apple Store situada en Leidseplein, una céntrica y concurrida plaza. Akkad portaba dos armas de fuego y vestía ropa militar. Tomó como rehén principal a un ciudadano búlgaro de 44 años que estaba en la tienda en ese momento. Aunque inicialmente decenas de personas quedaron atrapadas, muchas lograron escapar rápidamente o esconderse en diferentes lugares dentro del establecimiento.

Durante el secuestro, Akkad exigió a las autoridades 200 millones de euros en criptomonedas y una salida segura del lugar. Además, amenazó con hacer estallar un chaleco explosivo que, más tarde, se confirmó que no contenía explosivos reales. A lo largo del incidente, Akkad envió selfies desde el interior, que rápidamente se difundieron en medios locales y redes sociales. Las autoridades solicitaron públicamente que no se compartieran imágenes del incidente para no facilitar información táctica al secuestrador.

La policía actuó de inmediato, acordonando la zona y estableciendo contacto para negociar con Akkad. Mientras tanto, evacuaron progresivamente a cerca de 70 personas que permanecían escondidas en diferentes partes del edificio. El desenlace ocurrió alrededor de las 22:30 horas, cuando Akkad solicitó agua. La policía utilizó un robot para entregar el agua cerca de la entrada, momento en que el rehén búlgaro aprovechó para escapar corriendo hacia el exterior. Akkad salió tras él y fue atropellado deliberadamente por un vehículo blindado de las fuerzas especiales policiales (Dienst Speciale Interventies - DSI), sufriendo heridas graves. Akkad falleció al día siguiente en el hospital.​

Antecedentes del atacante y respuesta policial​

Abdel Rahman Akkad tenía antecedentes penales previos por posesión ilegal de armas y acoso a una expareja, por lo que había recibido una orden de alejamiento y condena a servicio comunitario. Se especuló sobre posibles problemas financieros y trastornos mentales, aunque la investigación posterior no aclaró totalmente sus motivaciones.

La actuación policial, especialmente el atropello deliberado que causó la muerte de Akkad, generó controversia y debate en la sociedad neerlandesa. Tras cuatro meses de investigación interna, la Fiscalía neerlandesa determinó que la acción policial fue legal y adecuada dadas las circunstancias extremas.​

Adaptación cinematográfica: 'iRehén' en Netflix​

El 18 de abril de 2025, Netflix estrenó "iRehén" ("iHostage" en título internacional), dirigida por Bobby Boermans y escrita por Simon de Waal. La película, de 100 minutos de duración, fue producida por Caviar Films y Horizon Film Amsterdam y está protagonizada por Soufiane Moussouli como Ammar Ajar (nombre ficticio del secuestrador) y Admir Sehovic como Ilian Petrov (el rehén principal ficticio).

La película se centra principalmente en la interacción psicológica entre el secuestrador y el rehén principal. Se mantienen elementos centrales como las demandas de criptomonedas, la duración aproximada del secuestro y el método final utilizado por la policía para resolver la crisis. Aunque la película cambia los nombres reales por ficticios, introduce dramatizaciones en diálogos, relaciones personales y especula sobre las motivaciones del atacante.​

Recepción crítica y debate ético​

"iRehén"alcanzó popularidad rápidamente en Netflix, pero las críticas fueron mixtas. Mientras algunos espectadores destacaron su realismo y respeto hacia los hechos reales, otros criticaron que carecía de suficiente tensión dramática, calificándola de reconstrucción más que thriller.

La película también reavivó debates éticos sobre la adaptación al entretenimiento de hechos reales traumáticos recientes, el tratamiento de las motivaciones criminales y la representación del uso legítimo de la fuerza policial. "iRehén" plantea preguntas significativas sobre cómo se deben contar estas historias, el impacto en las víctimas reales y los límites éticos en el true crime.



View: https://youtu.be/inS5H_BIgzU
 
Atrás
Arriba