LECrim
Well-known member
La abogada de la familia, Inmaculada Torres, recurrió al Constitucional porque entiende que se produjo una modificación del auto del juez de Instrucción número 4 de Sevilla, que inicialmente había permitido el análisis de todos los teléfonos, recoge Diario de Sevilla.
Pero no es así. Poco después indicó que solo se podían examinar los terminales de Miguel Carcaño y la propia Marta del Castillo n caso de que apareciese.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional entiende que no se ha agotado la vía judicial para pedir su amparo, de modo que no analiza el fondo de la cuestión ni los argumentos presentados por la letrada, incluido el incidente de nulidad con carácter previo presentado antes de acudir al tribunal de garantías.
Desde 2021
En abril de 2021, el titular del Juzgado de Instrucción 4, Álvaro Martín, autorizó al perito a clonar el móvil de Carcaño, con el consentimiento de este, para tratar de reconstruir sus movimientos la noche del crimen y poder así obtener alguna pista del paradero del cuerpo de Marta del Castillo, que ha sido buscado infructuosamente desde su asesinato en varios lugares de los alrededores de Sevilla.
El juez consultó a la Policía Nacional si era posible realizar esa operación, como habían solicitado los padres de la víctima después de que un especialista les informase de que existe una nueva técnica para reconstruir la geolocalización del terminal que permitiría saber con detalle dónde estuvo Carcaño en la noche del 24 al 25 de enero de 2009.
La familia de Marta pidió esta prueba en el marco de la pieza separada abierta para localizar el cuerpo de la joven porque sería distinta a la realizada en 2013, que se fundamentó en la información procedente de las antenas repetidoras.
El pasado mes de marzo, Manuel Huertas explicó que ya había terminado el trabajo de investigación del móvil y que ofrecía "jugosa información" sobre los movimientos de Carcaño.
www.elespanol.com
Pero no es así. Poco después indicó que solo se podían examinar los terminales de Miguel Carcaño y la propia Marta del Castillo n caso de que apareciese.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional entiende que no se ha agotado la vía judicial para pedir su amparo, de modo que no analiza el fondo de la cuestión ni los argumentos presentados por la letrada, incluido el incidente de nulidad con carácter previo presentado antes de acudir al tribunal de garantías.
Desde 2021
En abril de 2021, el titular del Juzgado de Instrucción 4, Álvaro Martín, autorizó al perito a clonar el móvil de Carcaño, con el consentimiento de este, para tratar de reconstruir sus movimientos la noche del crimen y poder así obtener alguna pista del paradero del cuerpo de Marta del Castillo, que ha sido buscado infructuosamente desde su asesinato en varios lugares de los alrededores de Sevilla.
El juez consultó a la Policía Nacional si era posible realizar esa operación, como habían solicitado los padres de la víctima después de que un especialista les informase de que existe una nueva técnica para reconstruir la geolocalización del terminal que permitiría saber con detalle dónde estuvo Carcaño en la noche del 24 al 25 de enero de 2009.
La familia de Marta pidió esta prueba en el marco de la pieza separada abierta para localizar el cuerpo de la joven porque sería distinta a la realizada en 2013, que se fundamentó en la información procedente de las antenas repetidoras.
El pasado mes de marzo, Manuel Huertas explicó que ya había terminado el trabajo de investigación del móvil y que ofrecía "jugosa información" sobre los movimientos de Carcaño.

El Tribunal Constitucional rechaza que se analice el móvil de los absueltos por la muerte de Marta del Castillo
Solo se tendrá en cuenta, por ahora, el dispositivo del asesino confeso, Miguel Carcaño, para intentar localizar así el cuerpo de la menor muerta en 2009.
