LECrim
Well-known member
View: https://www.youtube.com/watch?v=SOxcTrHGxMs
El documental "El lector de huesos: El caso Asunta" es una investigación periodística y forense sobre el trágico asesinato de Asunta Basterra Porto, una niña de 12 años, perpetrado por sus padres adoptivos, Alfonso Basterra y Rosario Porto, el 21 de septiembre de 2013. Conducido por el periodista Danny Álvarez y el antropólogo forense Paco Etxeberria, el documental se adentra en los detalles del crimen, utilizando la ciencia forense para intentar esclarecer las incógnitas que aún rodean este caso.
La investigación comienza con la descripción del hallazgo del cuerpo sin vida de Asunta en una pista forestal, en una posición que sugería haber sido movida post-mortem, y rodeada de indicios como cuerdas naranjas, lo que plantea preguntas sobre las circunstancias de su muerte. A través de entrevistas y análisis forense, el documental explora la escena del crimen, las evidencias recolectadas y la autopsia, destacando las dificultades y limitaciones encontradas durante la investigación.
El juez instructor del caso, José Antonio Vázquez Taín, comparte detalles sobre el levantamiento del cadáver y las primeras etapas de la investigación, señalando la falta de evidencia clara al inicio y cómo esto abrió un abanico de posibilidades sobre lo que pudo haber sucedido. Se discuten también las decisiones tomadas durante la autopsia, incluida la incineración del cuerpo tres días después del hallazgo, una acción que generó controversia debido a la posibilidad de que se perdieran evidencias cruciales.
El documental también se enfoca en el análisis toxicológico, revelando que Asunta fue drogada con una cantidad letal de Lorazepam, lo que sugiere una premeditación en el asesinato. Esta intoxicación provocó una somnolencia extrema, llevando eventualmente a una parálisis respiratoria que causó su muerte.
A través del relato, se evidencia la complejidad del caso y las sombras que aún lo envuelven, a pesar de la condena de los padres de Asunta por asesinato con agravante de parentesco. El documental destaca la importancia de la ciencia forense en la resolución de crímenes y la búsqueda de justicia, pero también subraya los desafíos y limitaciones que enfrentan los investigadores en casos tan complejos y emocionalmente cargados como el asesinato de Asunta Basterra Porto.