CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

EE. UU. presenta cargos contra Mangione que podrían llevar a la pena de muerte

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Featured
1734733451535.png


Estados Unidos presentó el jueves cargos federales contra Luigi Mangione, de 26 años, quien presuntamente asesinó a Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. Estos cargos, que incluyen el uso de un arma de fuego para cometer asesinato, podrían implicar la pena de muerte, manteniendo así esta posibilidad en el ámbito federal, incluso después de haberse planteado un juicio por cargos estatales que no contemplan esa máxima condena.

La denuncia penal federal, revelada dos días después de que el fiscal del distrito de Manhattan acusara a Mangione de asesinato y terrorismo por la muerte de Thompson, contempla cuatro cargos: uno por el uso de un arma de fuego para cometer asesinato, dos por acoso y otro más por un delito con arma de fuego. Mientras que en el sistema estatal la pena máxima a la que podría enfrentarse Mangione sería cadena perpetua sin libertad condicional, el cargo federal deja abierta la opción de la pena capital.

El presunto asesino fue trasladado en avión desde Pensilvania a Nueva York el jueves. Al aterrizar, Mangione fue rodeado por decenas de agentes del orden y recibió la atención inusual del alcalde Eric Adams y altos mandos policiales. Mangione compareció ese mismo día ante un juez federal en Manhattan. Su defensa, representada por Karen Friedman Agnifilo, no solicitó fianza y expresó su sorpresa ante la situación, ya que no se mencionó previamente que Mangione enfrentaría cargos federales, menos aún uno que conllevara la pena de muerte.

La fiscalía federal, encabezada por Edward Kim, fiscal federal en funciones del Distrito Sur de Nueva York, afirmó que Mangione viajó desde Atlanta a Nueva York con el propósito de acechar y asesinar a Thompson el 4 de diciembre, todo ello aparentemente en un intento de difundir, de manera retorcida, las opiniones del acusado sobre el sector de los seguros médicos y las compañías con directivos adinerados. Kim señaló que, si bien la acusación estatal del fiscal de Manhattan Alvin Bragg avanzaría primero, ambas jurisdicciones están coordinadas y el caso federal, más complejo debido a la posibilidad de pena de muerte, podría tardar más tiempo en llegar a juicio.

Durante la audiencia, Mangione, vestido con un suéter oscuro, camisa blanca y pantalones caqui, respondió con monosílabos cuando la jueza Katharine Parker le leyó los cargos. La defensa planteó interrogantes sobre la coherencia entre las acusaciones estatales —que hablan de terrorismo con impacto amplio— y las federales —orientadas hacia el hostigamiento y asesinato de una sola persona—, pidiendo aclaraciones al gobierno.

La denuncia federal aporta detalles sobre el desplazamiento de Mangione, respaldado por imágenes de vigilancia que lo muestran en Manhattan antes y después del crimen. Se indica que el acusado llegó a la terminal de autobuses de la Autoridad Portuaria la noche del 24 de noviembre, se movió por la ciudad en bicicleta eléctrica y, tras el asesinato de Thompson en la acera de un hotel Hilton hacia las 6:45 a.m. del 4 de diciembre, huyó por Central Park antes de abandonar la ciudad.

Mangione fue arrestado el 9 de diciembre en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, donde un empleado avisó a la policía tras reconocerlo por las imágenes difundidas. Al ser detenido, se le encontró un cuaderno con anotaciones hostiles hacia el sector de los seguros médicos y los ejecutivos ricos, así como referencias a UnitedHealthcare y a la conferencia de inversores que Thompson estaba atendiendo cuando fue asesinado.

Ahora, con cargos federales presentados formalmente, la posibilidad de solicitar la pena de muerte queda en manos del fiscal general, en el futuro gobierno entrante. Mientras tanto, el caso estatal seguirá su curso, previéndose que el juicio por asesinato y terrorismo ante la corte del fiscal del distrito de Manhattan inicie primero, dejando la vía abierta para el proceso federal, más complejo y prolongado.

 
Atrás
Arriba