CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Dos guardias civiles mueren tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Los dos agentes asesinados en Barbate son un catalán y un gaditano y dejan tres hijos huérfanos​

Tenían 43 y 39 años y estaban desplazados a la zona para luchar contra el narcotráfico


Miguel Ángel González (izquierda) y David Pérez (derecha)

Miguel Ángel González (izquierda) y David Pérez (derecha)E. M.
https://www.elmundo.es/autor/cristina-rubio.html

Los dos agentes de la Guardia Civil asesinados en Barbate son un catalán nacido en Barcelona y un gaditano de San Fernando desplazados a la zona en la lucha contra el narcotráfico, según fuentes de la Benemérita.
El primero era David Pérez, agente del Grupo de Acción Rápida (GAR), casado y con dos hijos. De 43 años, nació en la capital catalana. Pese a ser natural de Barcelona, llevaba destinado a Navarra desde hace más de una década.

El segundo, Miguel Ángel González de 39 años, pertenecía al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), cuya base se encuentra en la Comandancia de la Guardia Civil de Navarra. Era natural de San Fernando (Cádiz), tenía pareja y una hija.
Había conseguido ser GEAS en 2022 y en septiembre del año pasado fue finalmente destinado a Algeciras.
De los dos agentes heridos, uno es natural de Terrassa (Barcelona).
Video thumbnail


La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por su presunta implicación en la muerte de los agentes. Tres de los detenidos son tripulantes de la narcolancha y se ha arrestado también en Sotogrande a las otras dos personas que les fueron a recoger.


A los tres de la embarcación se les imputan dos delitos de homicidio y lesiones graves a agentes de la autoridad. Tienen 21, 24 y 28 años, todos son españoles, con antecedentes por tráfico de drogas, atentado a agente autoridad, lesiones, delitos contra el patrimonio y blanqueo.
A los dos que iban a recogerles, se les imputa un delito de encubrimiento y resistencia grave a agente de la autoridad. De 34 y 54 años, tienen antecedentes por tráfico de drogas y contrabando.
 

Los guardias civiles muertos en Barbate iban en una zódiac pequeña y los atacó una narcolancha de 14 metros​

Cinco detenidos por la agresión, incluidos tres tripulantes de la fueraborda que mató a dos agentes. Los arrestados, acusados de homicidio



La embestida mortal de una narcolancha en el puerto de Barbate contra una zódiac de la Guardia Civil, que ha matado a dos agentes y ha dejado a otro gravemente herido (sufre la amputación de un brazo), suma cinco detenidos, según ha confirmado a primera hora de este sábado fuentes de instituto armado. El suceso ocurrió este viernes por la noche cuando una potente semirrígida de 14 metros de eslora embistió y pasó por encima de una embarcación de la Guardia Civil en la que viajaban seis agentes. Los funcionarios enfilaron hacia los narcos en una pequeña lancha zódiac de goma, de seis metros y un solo motor, pero fueron atacados por una lancha de casco semiduro y cuatro motores que les pasó por encima sin sufrir daño. Tres de los detenidos son los tripulantes de la fueraborda agresora y los otros dos son cómplices que fueron a recogerlos en coche a la cercana urbanización Sotogrande. El piloto de los narcos ha logrado escapar.

Uno de los fallecidos es Miguel Ángel, un agente del GEAS (submarinistas) de 39 años y natural de San Fernando (Cádiz). Tenía pareja y una hija. El segundo fallecido, David, pertenecía los GAR (Grupos de Acción Rápida), tenía 43 años, era natural de Barcelona y tenía mujer y dos hijos. Otro dos están heridos, uno de carácter grave (sufre la amputación de un brazo por una de las hélices de la narcobarca), mientras otros dos funcionarios salieron indemnes del ataque. El suceso se produjo pasadas las 20.30 del viernes.


En ese momento, los seis agentes se encontraban a bordo de la pequeña embarcación semirrígida del GEAS, generalmente usada en misiones de búsqueda y rescate de víctimas, para identificar a las, al menos, cinco narcolanchas que se encontraban dentro del puerto de Barbate, guarecidas del temporal Karlotta. La unidad del GEAS que participó del operativo tenía sede en Algeciras, aunque depende operativamente de la Comandancia de Cádiz.

La presencia de los agentes provocó una maniobra de evasión de la mayor parte de las narcolanchas presentes en el puerto. Sin embargo, una de ellas comenzó a hacer peligrosas maniobras en torno a la barca de la Guardia Civil. La embarcación de los traficantes tenía 14 metros de eslora y estaba equipada con cuatro motores fueraborda y potencia de hasta 300 caballos. La de los GEAS tenía apenas seis metros y contaba con un único motor de 80 caballos. Varios vídeos de personas congregadas en el puerto —y que llegan a jalear a los traficantes— muestran cómo la semirrígida más grande puso rumbo en línea recta hacia la goma de los agentes, hasta impactar contra ella y pasarle por encima. Luego, se dio a la fuga.


Minuto de silencio por la muerte de los dos guardias civiles este sábado en en Barbate.
Minuto de silencio por la muerte de los dos guardias civiles este sábado en en Barbate.ROCÍO RUZ (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil estableció un despliegue de madrugada para intentar dar con los ocupantes de la narcolancha. A las 2.00 de esta mañana, los investigadores localizaron la embarcación en las inmediaciones de Sotogrande (San Roque), mientras desembarcaba a parte de los ocupantes. Allí, consiguió detener a tres de ellos y a dos más que le estaban esperando en tierra a bordo de un vehículo, según confirman fuentes oficiales de la Guardia Civil. Por ahora, los agentes no han dado con el piloto, que consiguió zafarse del operativo, según apunta una persona conocedora del suceso.

Homicidio​

A los tres ocupantes de la embarcación se les imputan dos delitos de homicidio y lesiones graves a agentes de la autoridad. Tienen edades de 21, 24 y 28; todos son españoles y tienen antecedentes por tráfico de drogas, atentado a agente autoridad, lesiones, delitos contra el patrimonio y blanqueo. A los dos que iban a recogerles, el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate les imputa delito de encubrimiento y resistencia grave a agente de la autoridad y tienen edades 34 y 54 años. También son españoles y tienen antecedentes por tráfico de drogas y contrabando. Al menos uno de los detenidos es de La Línea de la Concepción y el otro de Ceuta, según apuntan fuentes cercanas al caso. Todos los detenidos están en los calabozos de Algeciras y la previsión es de trasladarlos a los de Cádiz.

Ni la Guardia Civil ni el Ministerio del Interior han sabido precisar por ahora en el contexto de qué operativo estaba la semirrígida del GEAS en el puerto, ni qué unidad había dado la orden. Es habitual que el Grupo de Actividades Subacuáticas use esa embarcación de pequeña eslora por su mayor operatividad y velocidad de respuesta, ya que se trasladan por tierra a bordo de una furgoneta y botan la lancha al mar en el punto más cercano al que se quieren dirigir. También es habitual que este grupo colabore con otros, como los GAR, para desarrollar determinadas intervenciones.

Lamento profundamente la muerte de los agentes de la @guardiacivil en acto de servicio en la costa de Barbate.

Quiero mandar un sentido abrazo a sus familiares y compañeros. Y mis deseos de recuperación para los agentes heridos.

Todo mi reconocimiento a la gran labor de las… https://t.co/KMDu2SmcMl
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 10, 2024
Sin embargo, la indignación de las asociaciones profesionales y de diversos agentes es máxima, debido al desequilibrio de fuerzas para afrontar el operativo en el puerto de Barbate. “Esto no lo he visto nunca en todos los años que llevo de especialidad. Habría que investigar quién ordenó ese dispositivo en Barbate y pedir responsabilidades. Ninguno con la especialidad del Servicio Marítimo hubiese embarcado para ese operativo”, ha puntualizado un agente visiblemente molesto. Precisamente, el Servicio Marítimo de Cádiz llevaba con todas sus embarcaciones fuera de servicio desde el pasado martes, según apunta el mismo guardia civil.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha “lamentado profundamente” el supuesto homicidio, según ha expresado en un mensaje en la red social X. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también ha mostrado su pesar, entre otros políticos. El Ayuntamiento de Barbate y de Algeciras ha convocado para las 12.00 un minuto de silencio a las puertas de sus respectivos ayuntamientos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que estará en Cádiz para visitar la Comandancia. Posteriormente, se trasladará a la Subdelegación del Gobierno, donde presidirá una Mesa técnica de Coordinación con el delegado del Gobierno, el director general de la Guardia Civil, Policía Nacional y la subdelegada del Gobierno, entre otras autoridades, para analizar las circunstancias del suceso..
 

La fiscal antidroga de Cádiz denuncia “la absoluta inferioridad” de la Guardia Civil ante la “impunidad” del narco​

“Que no vengan al funeral a dar muchos pésames cuando después no dan los medios que hacen falta”, afirma en La SER tras el homicidio de dos agentes en Barbate​

Lugar donde la zódiac de la Guardia Civil fue arrollada por una narcolancha, matando a dos de los agentes que la tripulaban, en una imagen tomada este sábado.


La fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, ha denunciado en La SER que las narcolanchas “campan a sus anchas” por los puertos de la provincia y que la situación se está “desbordando” por la “absoluta inferioridad” de las fuerzas de seguridad en este combate y por “la impunidad” con la que actúan los traficantes. “La situación es alarmante; es tremendo lo que está pasando”, ha dicho.

Durante una entrevista en Hora 25 la noche del viernes, la fiscal advirtió de que el nivel de violencia en la zona ha provocado que en lo que va de año hayan muerto ya dos guardias civiles tras el ataque anoche de una narcolancha en el puerto de Barbate. Además, recordó que en noviembre se ahogaron cuatro inmigrantes tras ser tirados de una de estas fuerabordas a metros de la costa en San Fernando. Villagómez lanzó un duro mensaje a las autoridades el viernes por la noche, cuando aún no se habían levantado los cadáveres de los guardias: “Que mañana no vengan al funeral a dar muchos pésames cuando después no dan los medios que hacen falta”. Villagómez se encontraba muy afectada por la tragedia de Barbate, que costó la vida a dos guardias civiles, dejó malherido a otro, que sufrió la amputación de uno de sus brazos, y se saldó con la detención de cinco personas, entre los que se encuentran tres tripulantes de la lancha agresora, que están acusados de homicidio. “Esto es muy grave, cada vez hay más narcolanchas y cada vez se sienten más impunes, porque saben que no les va a pasar nada hasta que llegue el juicio”, ha dicho la fiscal, que se declaró “triste, decepcionada y frustrada”.
MÁS INFORMACIÓN
Los guardias civiles muertos en Barbate iban en una zódiac pequeña y los atacó una narcolancha de 14 metros
“La lucha es totalmente desigual. Ellos tienen todos los medios a su disposición y la Guardia Civil no cuenta con medios similares para combatirlos, está en absoluta inferioridad. Además, el problema es que hay muchas operaciones policiales que acaban en un cuello de botella en los juzgados por un sistema procesal del siglo XIX. Los procedimientos se eternizan y no hay una respuesta inmediata, que es lo que realmente operaría unos efectos de prevención, y que en este caso no se produce”, dijo más tarde en una entrevista con la agencia Efe. Ello ha provocado que, además de transportar drogas de Marruecos a España, ahora también trafiquen con personas en la misma ruta.

Una posible “represalia” de los traficantes​


La fiscal destacó la eclosión de fuerabordas para traficar con drogas, sobre todo en la zona de Sanlúcar de Barrameda, que incluso “torean” a la patrullera de la Guardia Civil, “cinco o seis a la vez”. Villagómez detalló, como se aprecia en los vídeos grabados desde la costa, cómo la lancha de los narcos “se va hacia afuera para tomar velocidad y para embestir a la patrullera […] Han ido a por ellos; esto ha sido un asesinato; los de la narcolancha sabían lo que iba a pasar”.
Minuto de silencio llevado a cabo en el Ayuntamiento de Barbate por los agentes fallecidos, este sábado.
Minuto de silencio llevado a cabo en el Ayuntamiento de Barbate por los agentes fallecidos, este sábado.DAVID ARJONA (EFE)
A su juicio, el ataque puede haber sido una “represalia” por la muerte de un petaquero (porteador de gasolina para alimentar a las que llevan la droga) al chocar en su huida con una patrullera de la Guardia Civil, el 31 de enero en la desembocadura del Guadalquivir. “Son más violentos”, insistió. La titular de la fiscalía Antidroga de Cádiz afirmó también que no hay medios para detener a los narcos y subrayó que muchas personas viven en la zona de este negocio, y que una tragedia como esta se veía venir.
“El problema es que aquí no hay medios para poder parar a esas narcolanchas”, añadió: “Ahora ha dicho el Ministerio de Interior que se van a comprar tres o cuatro lanchas y que van a venir aquí. Pero, claro, es que aquí hay tal cantidad de narcolanchas que no tienen medios, ni lanchas, ni personal para hacer frente a eso. Y cuando lo hacen, se juegan la vida porque saben que no las puedes detener”.
 
Sin embargo, la indignación de las asociaciones profesionales y de diversos agentes es máxima, debido al desequilibrio de fuerzas para afrontar el operativo en el puerto de Barbate. “Esto no lo he visto nunca en todos los años que llevo de especialidad. Habría que investigar quién ordenó ese dispositivo en Barbate y pedir responsabilidades. Ninguno con la especialidad del Servicio Marítimo hubiese embarcado para ese operativo”, ha puntualizado un agente visiblemente molesto. Precisamente, el Servicio Marítimo de Cádiz llevaba con todas sus embarcaciones fuera de servicio desde el pasado martes, según apunta el mismo guardia civil.
Es que esta es la clave. Quién ordena ese dispositivo?

Que no hay recursos suficientes está claro, pero eso ya se sabe. Lo que no se entiende es que estén ahí tan expuestos a que cuatro niñatos drogados les lleven por delante.

Tremendo...
 
Ya le cazaron...


La Guardia Civil ha detenido a otras tres personas implicadas en la muerte anoche de los dos guardias civiles en el puerto de Barbate, con lo que serían ocho los individuos arrestados en total. Uno de ellos es el piloto de la narcolancha que embistió a la embarcación del Instituto Armado y que estaba siendo buscado, pues se dio a la fuga con uno de sus acompañantes. Se trata de un hombre con antecedentes conocido como Kiko el Kabra. Los últimos tres arrestos se han producido en apenas media hora.
El Instituto Armado había desplegado un amplio dispositivo para localizar al piloto de la narcolancha que anoche embistió a la embarcación de la Guardia Civil en el puerto de Barbate y dejó dos agentes muertos y otros dos heridos, un suceso que ilustra el gran problema que se vive en el Campo de Gibraltar, donde la institucionalización del narcotráfico es un hecho desde hace años.



El hombre al que buscaban había huido del lugar a gran velocidad junto a otro tripulante de la narcolancha y dejó en el puerto de Sotogrande a tres personas, que fueron detenidas en un primer momento. Otros dos miembros del clan, que se habían desplazado hasta allí para recogerlos, también fueron arrestados en el mismo lugar.
Según fuentes de la investigación, a tres de ellos, los que se encontraban en la narcolancha, se les atribuye dos delitos de homicidio y lesiones graves a agentes de la autoridad. Mientras, a los dos detenidos que iban a recoger a los ocupantes de la narcolancha, se les atribuye delitos de encubrimiento y de resistencia grave a agente de la autoridad.

ANTECEDENTES POLICIALES​

Los arrestos se produjeron a la 1.30 de la madrugada de este sábado en el puerto de Sotogrande y, según fuentes consultadas por EL MUNDO, los tres ocupantes de la narcolancha detenidos -de 21, 25 y 29 años- son viejos conocidos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la gran cantidad de delitos policiales que acumulan: tráfico de drogas, blanqueo, atentado a agentes de la autoridad, lesiones y delitos contra la seguridad vial.
El piloto de la embarcación ilegal y otra persona los dejaron en Sotogrande tras huir del puerto de Barbate, donde quedaron los dos agentes muertos en el acto y otros dos heridos. Allí fueron detenidos y trasladados a la Comandancia de Algeciras. Junto a ellos, los agentes arrestaron a otros dos hombres que se desplazaron hasta Sotogrande para recogerlos una vez que estuvieran en tierra. Estos dos hombres tienen 34 y 54 años y cuentan con antecedentes de tráfico de drogas y contrabando.



La agrupación mayoritaria de la Guardia Civil, Jucil, ya ha pedido la dimisión "inmediata" del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. "Se ha mostrado incapaz de resolver los graves problemas que el narcotráfico ocasiona en el sur de España", indica el colectivo.
"Durante años esta asociación ha reclamado la declaración de Zona de Especial Singularidad para esta parte de España donde las mafias del tráfico de drogas y de personas actúan cada vez con mayor impunidad", recuerda el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño.
"Reclamábamos hace unos días mejores medios. Hoy, por desgracia, tenemos a dos compañeros muertos y uno más herido grave aplastados por una narcolancha conducida por asesinos", ha manifestado ."Los vídeos publicados hacen aún más terrible lo ocurrido, con personas jaleando a los asesinos y riéndose de los guardias civiles que con sus pobres medios han muerto cuando intentaban cumplir con su deber: evitar el narcotráfico", ha añadido.
 
Atrás
Arriba