CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Documental "La Mafia: Roy DeMeo"

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member

View: https://www.youtube.com/watch?v=A8bhj6bKjec


Roy DeMeo fue un gánster de la mafia neoyorquina, conocido por su brutalidad y eficiencia en los asesinatos. Comenzó su carrera criminal en los años 70 y se destacó por una oleada de asesinatos, llegando a matar a unas 200 personas. Su método característico era el descuartizamiento de sus víctimas, una práctica extremadamente violenta y denigrante. DeMeo no solo mataba, sino que deshumanizaba a sus víctimas, muchas veces simplemente por estar en el lugar equivocado.

En 1975, los detectives descubrieron el cuerpo desmembrado de Andrei Katz, un ladrón de coches, lo que fue el primer indicio de la sangrienta carrera de DeMeo. Sin embargo, la policía y el FBI no lograron detenerlo a tiempo. DeMeo, a pesar de sus conexiones familiares influyentes (con un tío fiscal y otro científico forense), eligió la vida criminal y ascendió rápidamente en la mafia, convirtiéndose en un "hombre hecho" dentro de la familia Gambino, la más poderosa de Nueva York.

Además del asesinato, DeMeo diversificó sus actividades criminales, involucrándose en la pornografía ilegal y el tráfico de coches robados. Su habilidad para organizar y expandir estos negocios le permitió amasar una gran fortuna. Formó la "banda DeMeo", un grupo de delincuentes especializados, que lo veían como una figura paterna y mentor.

A pesar de sus crímenes, DeMeo logró evadir a las autoridades durante mucho tiempo. El asesinato de Katz fue un ejemplo de cómo DeMeo desmembraba a sus víctimas para evitar que los cuerpos fueran identificados. Su creciente paranoia lo llevó a cometer errores, como confundir a un vendedor de aspiradoras con un asesino cubano, resultando en un asesinato innecesario.

En 1980, el FBI descubrió una operación de exportación de coches robados a Kuwait, vinculando a DeMeo y su banda. Este descubrimiento llevó a una investigación a gran escala que involucró a múltiples agencias de la ley. Un informante clave proporcionó detalles cruciales sobre los métodos de asesinato y desmembramiento de DeMeo, fortaleciendo el caso en su contra.

A medida que el caso se acercaba a juicio, DeMeo desapareció. Posteriormente, su cuerpo fue encontrado en el maletero de su coche, aparentemente asesinado por órdenes de Paul Castellano, el jefe de la familia Gambino, para evitar que DeMeo se convirtiera en informante.

El asesinato de DeMeo y las pruebas recopiladas llevaron al desmantelamiento de la banda y a la condena de varios miembros de la mafia, incluyendo a su capo Nino Gaggi. El caso de DeMeo evidenció las fallas y la eventual efectividad de las fuerzas de la ley en la lucha contra el crimen organizado. A pesar de esto, muchas de las víctimas de DeMeo nunca fueron identificadas, dejando un legado de brutalidad y misterio en la historia de la mafia.
 
Última edición:
Atrás
Arriba