CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Detenido el alguacil de Hinojal por la desaparición de Vicente, el vecino que ganó un millón de euros en la lotería

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member

El anciano, de 79 años, lleva desaparecido desde finales de enero​

Un premio de lotería, una semana de ausencia y un «mal presentimiento»: la extraña desaparición de Vicente en Cáceres

Vicente desapareció a finales de enero del municipio de Hinojal

Vicente desapareció a finales de enero del municipio de Hinojal
ABC

07/03/2024
Actualizado a las 17:22h.

Vicente desapareció del municipio cacereño de Hinojal a finales del pasado enero y, desde entonces, su búsqueda en los alrededores del pueblo no han cesado. Envuelta en el misterio, la ausencia de este vecino desató las especulaciones entre los vecinos de la localidad y la familia de este anciano de 79 años, que aseguraba que no se había marchado por voluntad propia. Ahora, los responsables de la investigación han detenido al alguacil del ayuntamiento.
El arrestado es José María Lindo, de unos 55 años, con mujer e hijo y alguacil del Ayuntamiento del municipio cacereño, donde lleva tres décadas trabajando, según informa el diario local 'Hoy'. Los agentes han realziado tres registros, tanto en la ciudad de Cáceres como en Hinojal.



En el pueblo, los investigadores han inspeccionado las casas de dos hermanos del alguacil: una en la calle de la Cruz, donde solía pernoctar el arrestado, y otra en la calle V Centenario. En Cáceres, han accedido a la vivienda que tenía el arrestado, que durante los últimos meses se encargaba de llevar a Vicente a Cáceres en su coche para realizar diferentes gestiones.

Vicente se desplazaba a Cáceres con frecuencia para llevar a cabo distintos trámites, como cobrar la pensión, y lo hacía en los vehículos de otros vecinos o en el coche de línea, según contaron a ABC algunos habitantes del pueblo en el momento de la desaparición. Vicente era un hombre rutinario, y algo miedoso, que no dormía fuera de casa ni siquiera cuando viajaba a la capital, lo que despertó las sospechas de los vecinos.

Fue una de las hermanas de Vicente quien interpuso la denuncia poco después de que el anciano desapareciese el 27 de enero y, desde entonces, han mantenido que había sido secuestrado. Tampoco los vecinos eran muy optimistas sobre lo ocurrido al hombre. «Aquí, en el pueblo, se piensa un poco mal, tenemos un mal presentimiento y tememos que alguien haya podido hacerle algo», comentó a ABC un residente del municipio.
El hecho de que Vicente ganara más de un millón de euros en la lotería hace unos ocho años avivó todavía más las sospechas de que al anciano pudiera haberle sucedido algo. Esta hipótesis cobró todavía más fuerza porque el anciano no se llevó el móvil, dejó abiertas las puertas del corral de su casa en el 76 de la calle Laguna y la cama sin hacer, «como si hubiera salido con prisa».
Por su parte, la Guardia Civil no ha dejado de buscarlo en los alrededores, incluidos los ríos Almonte y Tajo, en todos estos días hasta realizar la detención de Lindo. Para localizar a Vicente, los agentes han realizado una inspección subacuática de los cauces fluviales, han llevado a cabo una búsqueda aérea del enorno con drones y se han desplegado por las zonas rurales y urbanas de Hinojal y los municipios colindantes. Ninguna de las exploraciones ha dado resultado.
La operación continúa abierta y la juez titular del juzgado ha decretado secreto de sumario en las actuaciones. En estos momentos, tal y como señala la alcaldesa, María Blanca Vivas, el pueblo está agitado a la espera de más detalles sobre estos registros, en los que también se han llevado un coche en una grúa.

 

El alguacil de Hinojal confiesa que mató a Vicente, el vecino del pueblo de Cáceres al que le tocó la lotería​

La Guardia Civil ha hallado esta mañana un cadáver en el término municipal de Hinojal. Todo apunta a que es el del hombre de 79 años al que se le perdió la pista el pasado 29 de enero​


00:13
Hallazgo de un cadáver vinculado con la desaparición en Hinojal

Carpa de la Guardia Civil en el lugar donde ha aparecido un cuerpo sin vida en los alrededores de Hinojal (Extremadura). / DELEGACIÓN DE GOBIERNO
MANUEL VIEJOPATRICIA ORTEGA DOLZ
Madrid - 08 MAR 2024 - 13:32ACTUALIZADO: 08 MAR 2024 - 15:54 CET

La Guardia Civil de Cáceres ha localizado esta mañana el cuerpo sin vida de un hombre muy cerca del municipio de Hinojal, un pueblo de poco más de 400 vecinos donde desapareció el pasado enero Vicente Jiménez, de 79 años, al que todos llaman Tete. La operación, desarrollada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres, ha conseguido obtener datos e información en las últimas horas que han conducido a la localización del cuerpo. Primero, fuentes de la Delegación de Gobierno han explicado que el hallazgo “puede estar directamente relacionado” con la desaparición del vecino. Poco después, fuentes de la investigación han asegurado que alguacil del pueblo, José María Lindo, que fue detenido ayer, ha confesado que mató a Vicente.
La noticia se produce 24 horas después de la detención de Lindo, de 55 años, que lleva 32 como funcionario en el Ayuntamiento de Hinojal. Según fuentes de la investigación, Lindo ha admitido en las últimas horas que mató a Tete. Las mismas fuentes apuntan a que el detenido se encontraba este jueves “tranquilo” en los calabozos de la Comandancia de Cáceres. Fue detenido por las “contradicciones” en los testimonios que prestó a los agentes.
Las mismas fuentes apuntan a que el alguacil había llevado a Tete en su coche durante los últimos meses, sobre todo a Cáceres, para hacer sus recados. “En la capital cacereña”, apunta también el diario Hoy Extremadura, “iba habitualmente al centro comercial Ruta de la Plata y a algún bar. Según contó su sobrino, también aprovechaba para echar la quiniela y regresaba en el mismo autobús o con alguien del pueblo porque él no tiene carné de conducir”. Según El Periódico de Extremadura, Lindo participó en la búsqueda de Tete en el pueblo y aseguró ante la Guardia Civil que el vecino desaparecido le daba “mucho dinero por llevarle a los toros”. Es más, según publica este diario, el detenido había llegado a especular sobre los motivos de su desaparición con algún vecino:
―Se ha ido en el autobús de línea y le han hecho algo porque siempre llevaba mucho dinero en la cartera.
“Es un momento muy duro para el pueblo”, contaba este jueves por teléfono la alcaldesa, Blanca Vivas. “Porque si era dura la desaparición de Vicente, esto lo es más aún”. Según fuentes de la Delegación de Gobierno en Extremadura, el detenido permanecerá en dependencias de la Guardia Civil durante todo el fin de semana. El cuerpo hallado sin vida en las inmediaciones de Hinojal está ahora mismo en el Instituto de Medicina Legal de Cáceres, donde se le practicará la autopsia.
La Guardia Civil extremeña lleva un mes con un caso que ha puesto patas arriba a este pueblo de poco más de 400 vecinos —a 25 minutos en coche de Cáceres―, sobre todo, por lo que rodea a Tete, al que le tocó la lotería con cerca de 300.000 euros hace ocho años en una Bonoloto. La hipótesis sobre que este sea el motivo de su desaparición está sobre la mesa, pero tampoco es la única, según fuentes de la Delegación de Gobierno.


Esta es la principal hipótesis de la familia, que en declaraciones al diario Hoy nueve días después de su desaparición, advirtió de la cuantía económica de la que disponía. “Creemos que se lo han llevado por dinero”, explicó su hermana y su sobrino. Hasta Hinojal se desplazó también otra hermana de Madrid, que ahora mismo prefiere no hacer declaraciones. La operación de la Guardia Civil de este jueves se ha centrado también en el registro de las viviendas de los hermanos de Tete en el pueblo y en sus propiedades. El detenido, según cuenta la alcaldesa, está casado y tiene un hijo que estudia en la Universidad. “Estoy conmocionada. No me puedo creer que tenga algo que ver con la desaparición”.
La alcaldesa define a Tete como una persona muy ordenada y de costumbres fijas. Cuando entraron en su casa, tras la denuncia de su desaparición, la cama estaba sin hacer, junto a su móvil, y las dos puertas del corral abiertas. “Mi abuela y su madre son primas hermanas”, dice la alcaldesa. “Él no trabajaba, se dedicaba a hacer peonadas. Luego, cuando se jubiló, fue cuando le tocó la lotería”. Cuenta que Tete, precisamente, alardeaba de esa suerte con los vecinos. “Aquí decíamos qué suerte tiene Vicente”. Algunos, eso sí, le avisaban de que tenía que tener cuidado con decirlo en voz alta, pero nadie le había robado nunca. “El pueblo piensa que tiene que ver con la gente de fuera. Igual porque iba mucho a Cáceres”.
Este jueves no se hablaba de otra cosa en las casas. “No sabemos si Jose Mari [el alguacil] es sospechoso o no, porque no se puede juzgar sin saber. Esto es un pueblo pequeño de 400 vecinos. Es el tema de conversación de todos”

 

Prisión sin fianza para el alguacil de Hinojal, el autor confeso de la muerte del vecino al que le tocó la lotería​

La Guardia Civil halló este viernes el cuerpo sin vida de Vicente Jiménez, el hombre de 79 años al que se le perdió la pista el pasado 29 de enero​

PATRICIA ORTEGA DOLZMANUEL VIEJO
Hinojal, Madrid - 09 MAR 2024 - 13:56CET
Policías y guardias civiles en la entrada de los juzgados de Cáceres este sábado, durante la declaración judicial del autor confeso del crimen.
Policías y guardias civiles en la entrada de los juzgados de Cáceres este sábado, durante la declaración judicial del autor confeso del crimen.VICENTE M ROSO (EFE)
El Juzgado de Instrucción número 3 de Cáceres ha decretado esta mañana prisión provisional, comunicada y sin fianza para José María Lindo, de 55 años, alguacil y funcionario del Ayuntamiento de Hinojal, un municipio de 400 habitantes ubicado a 25 minutos en coche de Cáceres. Lindo confesó este jueves el crimen de Vicente Jiménez, de 79 años. Jiménez, vecino también del pueblo, estaba desaparecido desde el pasado 27 de enero. El cuerpo de Jiménez fue hallado sin vida este viernes a dos kilómetros del municipio.
El detenido ha pasado a disposición judicial esta mañana y ha estado declarando durante algo menos de una hora en donde ha reconocido los hechos que se le imputan, según fuentes del caso. Las diligencias se instruyen por los presuntos delitos de homicidio, estafa y robo con violencia.
La Guardia Civil extremeña lleva un mes con este caso, sobre todo, por lo que rodea a Jiménez, al que le tocó la lotería con cerca de 300.000 euros hace ocho años en una Bonoloto. La hipótesis sobre que este fuera el motivo de su desaparición está sobre la mesa, pero tampoco es la única, según fuentes de la Delegación del Gobierno.
La Guardia Civil de Cáceres localizó este viernes el cuerpo sin vida de un hombre muy cerca del pueblo. Fue el propio Lindo, el alguacil y funcionario del municipio, el que condujo a los agentes hasta la localización del cadáver. La operación fue desarrollada por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres. El cuerpo hallado sin vida en las inmediaciones de Hinojal se encuentra ahora mismo en el Instituto de Medicina Legal de Cáceres, donde se le practicará la autopsia en las próximas horas.
La Guardia Civil, en los alrededores de Hinojal, donde se localizó este viernes el cuerpo del vecino desaparecido.
La Guardia Civil, en los alrededores de Hinojal, donde se localizó este viernes el cuerpo del vecino desaparecido.RODRÍGUEZ ARROYO. JORGE
La detención de Lindo, que lleva 32 como funcionario en el Ayuntamiento de Hinojal, se produjo a primera hora del jueves. El detenido se encontraba el jueves “tranquilo” en los calabozos de la Comandancia de Cáceres. Fue detenido por las “contradicciones” en los testimonios que prestó a los agentes.

Las mismas fuentes apuntaban a que el alguacil había llevado al desaparecido Vicente en su coche durante los últimos meses, sobre todo a Cáceres, para hacer sus recados. “En la capital cacereña”, según publicó el diario Hoy Extremadura, “iba habitualmente al centro comercial Ruta de la Plata y a algún bar. Según contó su sobrino, también aprovechaba para echar la quiniela y regresaba en el mismo autobús o con alguien del pueblo porque él no tiene carné de conducir”. Y según El Periódico de Extremadura, Lindo participó en la búsqueda del vecino desaparecido en el pueblo y aseguró ante la Guardia Civil que Vicente le daba “mucho dinero por llevarle a los toros”. Es más, según publica este diario, el detenido había llegado a especular sobre los motivos de su desaparición con algún vecino:
―Se ha ido en el autobús de línea y le han hecho algo porque siempre llevaba mucho dinero en la cartera.
“Es un momento muy duro para el pueblo”, contaba el jueves por teléfono la alcaldesa, Blanca Vivas. “Porque si era dura la desaparición de Vicente, esto lo es más aún”. La familia, en declaraciones al diario Hoy nueve días después de su desaparición, advirtió de la cuantía económica de la que disponía su pariente. “Creemos que se lo han llevado por dinero”, explicaron su hermana y su sobrino. Hasta Hinojal se desplazó también otra hermana de Madrid, que ahora mismo prefiere no hacer declaraciones. La operación de la Guardia Civil del jueves se centró también en el registro de las viviendas de los hermanos de Vicente en el pueblo y en sus propiedades. El detenido, según cuenta la alcaldesa, está casado y tiene un hijo que estudia en la universidad. “Estoy conmocionada. No me puedo creer que tenga algo que ver con la desaparición”.
La alcaldesa define a Vicente como una persona muy ordenada y de costumbres fijas. Cuando entraron en su casa, tras la denuncia de su desaparición, la cama estaba sin hacer, junto a su móvil, y las dos puertas del corral abiertas. “Mi abuela y su madre son primas hermanas”, dice la alcaldesa. “Él no trabajaba, se dedicaba a hacer peonadas. Luego, cuando se jubiló, fue cuando le tocó la lotería”. Cuenta que Vicente, precisamente, alardeaba de esa suerte con los vecinos. “Aquí decíamos ‘qué suerte tiene Vicente”. Algunos, eso sí, le avisaban de que debía tener cuidado con decirlo en voz alta, pero nadie le había robado nunca. “El pueblo piensa que tiene que ver con la gente de fuera. Igual porque iba mucho a Cáceres”.

 
Atrás
Arriba