CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Desaparición de Francisca Cadenas: investigación, sospechosos y teorías en Hornachos, Badajoz

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Chronos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La acera queda muy estrecha para pasar los tres adultos y la niña, irían por el otro lado, quieres decir eso, por la reconstrucción? Por pavor que te lea la UCO, que no se han enterado, gracia🙏🙏🙏
Lo importante es el regreso. Tampoco sabemos qué coches había en ese momento. Estando el vecino en casa, es de suponer que al menos el coche blanco estaría fuera de su casa. Entendiendo que, por costumbre, en los pueblos se suele aparcar en el mismo sitio normalmente, más siendo fuera de la casa.

Comentaba ayer que no se los hábitos de Francis, para mí lo normal sería cruzar directa del callejón al lado de la calle al que voy. Esto solo es importante si el coche estaba aparcado por fuera, ya que implicaría el paso de Francis justo a la puerta del vecino.
 
Estaba pensando yo en los conos que puso la UCO el otro día.
A ver, yo pensaba que el Dacia blanco era de Julián. Como tuvo el accidente el 13 de junio, creía que esa imagen debía ser anterior al 13.
Al revisar la matrícula del Dacia no me cuadran las fechas porque es de agosto del 17.
Ahora resulta que el hermano compró después otro Dacia igual y Julián la furgoneta negra que está detrás, por tanto, no sé de qué fecha es esta imagen donde están aparcados los coches de este lado.
Screenshot_20250221_210649_Facebook.jpg
 
En los pueblos hay unas señales de tráfico que indican de qué fecha a qué fecha se aparca a la derecha y luego se cambia a la izquierda en calles de sentido único para que no tengan siempre los mismos vecinos los coches en su puerta. Lo consultaré.
 
Lo importante es el regreso. Tampoco sabemos qué coches había en ese momento. Estando el vecino en casa, es de suponer que al menos el coche blanco estaría fuera de su casa. Entendiendo que, por costumbre, en los pueblos se suele aparcar en el mismo sitio normalmente, más siendo fuera de la casa.

Comentaba ayer que no se los hábitos de Francis, para mí lo normal sería cruzar directa del callejón al lado de la calle al que voy. Esto solo es importante si el coche estaba aparcado por fuera, ya que implicaría el paso de Francis justo a la puerta del vecino.
Con los coches aparcados queda la acera muy estrecha, vas por el otro acerado.
 
Esta noticia es de hace meses, pero me parece interesante por las declaraciones:


"Algo que no cuadra en esta desaparición es que si se cruza con Carlos Guzmán, mi madre debería haber llegado a casa, porque quedaban 15 metros hasta nuestro domicilio", afirma José Antonio Meneses en el documental.
 
Ya me he informado. Los coches están 6 meses en un lado y 6 en el otro, se busca la sombra para los meses de más calor. Por tanto, en la fecha de los hechos y hasta octubre más o menos los coches se aparcan en la acera de Francis.
 
Atrás
Arriba