CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Desaparición de Francisca Cadenas: investigación, sospechosos y teorías en Hornachos, Badajoz

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Chronos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Octubre de 2017, 5 meses de la desaparición. Llevaba tiempo buscando estas declaraciones y por fin las encontré. A los investigadores hay que contarles "todo". Qué tema no se contó? Fue ese el motivo por el que la investigación se fue por los Cerros de Úbeda?Ver el archivos adjunto 9900

Gracias. No entendí bien la importancia de las declaraciones y la referencia a “contar todo”. Imagino que no haces alusión a la familia.
 
Octubre de 2017, 5 meses de la desaparición. Llevaba tiempo buscando estas declaraciones y por fin las encontré. A los investigadores hay que contarles "todo". Qué tema no se contó? Fue ese el motivo por el que la investigación se fue por los Cerros de Úbeda?Ver el archivos adjunto 9900
Muy interesante. Parece que es posible que la familia en un principio no contara todo lo que sabía o más bien suponía, y se puede entender porqué. Quizá lo terminaron contando?

Vamos a suponer que sí que hubo conversaciones familiares donde se habla de los comportamientos extraños de cierta persona, pero no dejan de ser suposiciones, interpretaciones.. es un pueblo pequeño y cuando declaras quizá haya cosas que no cuentes porque tampoco quieres acusar sin pruebas. Son sensaciones, cosas que uno ve que le dan mala espina, comportamientos extraños o conversaciones extrañas de alguien que no es que prueben nada y que quizá no cuentes a la GC pero se hayan hablado en la familia y la familia lo haya contado por otro lado.

Es una interpretación, pero parece que cuando dice que hay que contarles todo, sabe de lo que habla. O esa es mi impresión.
 
Muy interesante. Parece que es posible que la familia en un principio no contara todo lo que sabía o más bien suponía, y se puede entender porqué. Quizá lo terminaron contando?

Vamos a suponer que sí que hubo conversaciones familiares donde se habla de los comportamientos extraños de cierta persona, pero no dejan de ser suposiciones, interpretaciones.. es un pueblo pequeño y cuando declaras quizá haya cosas que no cuentes porque tampoco quieres acusar sin pruebas. Son sensaciones, cosas que uno ve que le dan mala espina, comportamientos extraños o conversaciones extrañas de alguien que no es que prueben nada y que quizá no cuentes a la GC pero se hayan hablado en la familia y la familia lo haya contado por otro lado.

Es una interpretación, pero parece que cuando dice que hay que contarles todo, sabe de lo que habla. O esa es mi impresión.
Pues si en cincuenta metros hay alguien de quien emane una mínima duda… la familia hizo muy mal en callárselo. Mal, fatal.
 
Atrás
Arriba