En uno de los casos con mayor expectación que se recuerdan en Canadá, el jurado ha encontrado culpable al hombre de 37 años que reconoció su obsesión por matar a aborígenes

El condenado asesino en serie ha recordado en los medios canadienses al carnicero de Milwaukee, Jeffrey Dahmer, por la necrofilia que practicaba sobre sus víctimas. Además de la obsesión por que fueran mujeres aborígenes. El jurado ha desestimado el argumento de la defensa de que sufría un trastorno mental cuando mató «sin piedad» a cuatro mujeres indígenas, concluye el veredicto que lo encontró culpable. Su abogado llevó a un experto que señaló que el acusado oía voces cuando estaba perpetrando los asesinatos y que podía sufrir esquizofrenia. Al leer el veredicto, en el Tribunal de Manitoba, estalló una ovación en la galería.
Skibicki ha sido condenado por asesinato en primer grado por los asesinatos de Morgan Harris, Marcedes Myran, Rebecca Contois y una mujer no identificada a la que los líderes indígenas han llamado Mashkode Bizhiki'ikwe o Mujer Búfalo. El hombre de 37 años, que estaba sentado con los pies encadenados en el banquillo de los acusados, permaneció en silencio y no mostró ninguna emoción mientras el juez leía su decisión.

Del 'carnicero de Milwaukee' al 'necrófilo de Winnipeg': condenan a Jeremy Skibicki por el asesinato y profanación de los cuerpos de cuatro mujeres indígenas
En uno de los casos con mayor expectación que se recuerdan en Canadá, el jurado ha encontrado culpable al hombre de 37 años que reconoció su obsesión por matar a aborígenes
Última edición: