CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member



Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy es una serie documental de cuatro episodios dirigida por Joe Berlinger y estrenada en Netflix en 2019. La serie se basa en las entrevistas que el periodista Stephen Michaud y el criminólogo Hugh Aynesworth realizaron a Ted Bundy en el corredor de la muerte.
La serie explora la vida y los crímenes de Bundy, un asesino en serie que confesó haber asesinado a 30 mujeres en siete estados de Estados Unidos entre 1974 y 1978. Bundy era un hombre carismático y atractivo que seducía a sus víctimas, a menudo estudiantes universitarias, antes de agredirlas sexualmente y estrangularlas.
La serie utiliza una combinación de entrevistas, imágenes de archivo y recreaciones para contar la historia de Bundy. Los episodios se centran en diferentes aspectos de su vida, desde su infancia y juventud hasta sus crímenes y su ejecución.
La serie ha sido elogiada por su enfoque crudo y honesto de la historia de Bundy. Los críticos han destacado la actuación de Zac Efron como Bundy, así como la profundidad de las entrevistas con Michaud y Aynesworth.
Episodios
  • Apuesto demonio (53 minutos): Los periodistas Stephen Michaud y Hugh Aynesworth se proponen conocer la historia definitiva del infame asesino en serie Ted Bundy, contada por él mismo.
  • Uno de nosotros (57 minutos): Bundy relata su infancia y juventud, y cómo su narcisismo y su obsesión por el control lo llevaron a convertirse en un asesino en serie.
  • No me toca vigilarlo (51 minutos): Bundy describe sus crímenes en detalle, y cómo se las arreglaba para engañar a sus víctimas y escapar de la policía.
  • Arde, Bundy, arde (74 minutos): Bundy es condenado a muerte, y sus abogados intentan salvar su vida. En el último día de su vida, Bundy confiesa haber asesinado a 30 mujeres.
Premios
La serie fue nominada a los premios Emmy en las categorías de Mejor serie documental y Mejor actor de serie documental (Zac Efron).

Ver en Netflix
 
De lo que más se aprende sobre asesinos en serie son en sus entrevistas, ya sean en lo que fardan en contar o en aquello que omiten. Personalmente flipé cuando anunciaron que había cortes originales inéditos en esta serie documental. Un auténtico hdlgp si, pero con su retorcido razonamiento que hace entender la vacía y podrida profundidad psicológica de estos personajes.

Muy buena elección, además todo lo que sea material original aportado a un documental siempre es enriquecedor para la perspectiva del espectador. Tampoco es lo mismo un "Tapes" de un Bundy, Dahmer o Wayne Gacy que las "Tapes" de Rosa Peral, todo hay que decirlo.
 
Atrás
Arriba