CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HERMIONE los que dispongan del informe final al completo sí conocen el tamaño y localización exacta de estos fragmentos. El por que no lo hayan publicado es un misterio.
Me vale tanto para la defensa como para la acusación. Extraño.

En mi opinión deben ser microscópicos, lo suficiente tanto para no ser detectados a primera vista como para no poder determinar su procedencia.
 
HERMIONE los que dispongan del informe final al completo sí conocen el tamaño y localización exacta de estos fragmentos. El por que no lo hayan publicado es un misterio.
Me vale tanto para la defensa como para la acusación. Extraño.

En mi opinión deben ser microscópicos, lo suficiente tanto para no ser detectados a primera vista como para no poder determinar su procedencia.
Se habla creo siempre de vistos al microscopio. En las fotos se ve una especie de escala pero no se puede leer por la calidad.
 
Por lo que leo en otro foro, no es que no se hayan filtrado los detalles del tamaño y localización de las partículas, sencillamente no existe ese informe. ¿Es así?

Porque a mi que pongan que estaban en el pantalon no me aclara nada. Podían estar al lado del bolsillo delantero, en una de las rodillas magulladas, en un pespunte del dobladillo o en la zona del glúteo, el sitio mas interesante para el caso.

Mi pregunta es esa: ¿no están especificados estos aspectos en el informe final o no se han filtrado aún? Es que no es lo mismo ni por asomo.
 
Eso es lo que tenemos de la pintura, medidas no tenemos.
Gracias !

Ya que de las imágenes no se puede obtener cuál era el tamaño de la muestras veamos qué nos dice el texto:

- FRAGMENTO de SUSTANCIA color azul compuesto principalmente de Calcio, junto con otros componentes minoritarios

- FRAGMENTO de SUSTANCIA color azul cuya composición química se corresponde a resina tipo alquídica, compatible entre otras aplicaciones con pintura color azul, recubrimiento de piezas plásticas, etc., referenciado como

- PEQUEÑAS ESTRUCTURAS SÓLIDAS color azul formadas por O (Oxigeno) y Si (Silicio), muestras Es una composición tipica de la Silice, que es el componente principal para la elaboración de los vidrios.


Dada la ESCASEZ y VARIABILIDAD de los fragmentos encontrados en el pantalón resulta muy complejo asegurar inequívocamente la procedencia de los mismos.


FRAGMENTO de sustancia implica que la sustancia en cuestión ha de presentarse en estado sólido ya que FRAGMENTO es la parte pequeña de alguna cosa quebrada o dividida.

PEQUEÑAS ESTRUCTURAS SÓLIDAS de vidrio (cristalitos) no tiene mayor explicación ya que se entiende perfectamente.

Escasez y variabilidad de las muestras (es decir que son pequeñas y diferentes) dificultan conocer la procedencia.

Y yo añadiría: "más aún en una cuneta en la que el cuerpo permaneció boca abajo durante 23 dias y esos fragmentos de sustancia y pequeñas estructuras sólidas podrian haber llegado a ella desde cualquier vehículo o movidos por el viento al paso de los coches".

Conocemos las características del lugar del hallazgo, el tiempo que permaneció el cuepo allí boca abajo y sabemos que la distancia entre calzada y cuneta es escasa ya que el arcén es prácticamente inexistente en ese punto. A continuación, a pocos centímetros del arcen, comienza el terraplén que desciende hasta el fondo de la cuneta, que era el lugar donde estaba Esther. Así que en esa coyuntura y sabiendo que los vehículos en movimiento provocan el "efecto suelo" por el que el aire entre el coche y el suelo aumenta su velocidad por la presión podemos llegar a la conclusión de que ese aire en movimiento es capaz de trasladar de un lugar a otro fragmentos de sustancia, cristalitos y otras pequeñas muestras de diversos materiales como los encontrados sobre la ropa de Esther.
 
Por lo que leo en otro foro, no es que no se hayan filtrado los detalles del tamaño y localización de las partículas, sencillamente no existe ese informe. ¿Es así?

Porque a mi que pongan que estaban en el pantalon no me aclara nada. Podían estar al lado del bolsillo delantero, en una de las rodillas magulladas, en un pespunte del dobladillo o en la zona del glúteo, el sitio mas interesante para el caso.

Mi pregunta es esa: ¿no están especificados estos aspectos en el informe final o no se han filtrado aún? Es que no es lo mismo ni por asomo.
En el informe final no están especificados estos aspectos de los fragmentos de sustancia encontrados en el pantalón de Esther.
 
HERMIONE los que dispongan del informe final al completo sí conocen el tamaño y localización exacta de estos fragmentos. El por que no lo hayan publicado es un misterio.
Me vale tanto para la defensa como para la acusación. Extraño.

En mi opinión deben ser microscópicos, lo suficiente tanto para no ser detectados a primera vista como para no poder determinar su procedencia.
Tendría que volverlo a releer, pero en el informe final no recuerdo que venga nada sobre el tamaño y localización de esos fragmentos. De hecho diría que esos posibles indicios ni los mencionan.
 
MILPEINETAS
SIMBIONTE

Gracias. Me parecen datos imprescindibles para el informe final, ¿que opinión tenéis sobre esta falta de puntualizacion tan importante?
Aunque considero a O culpable, no me gustan estos fallos, errores o faltas deliberadas. Ya veremos lo que puede pesar todo esto en un hipotético juicio.

No solo la defensa debería pedir explicaciones, la acusación tendría que empezar a moverse para conocer en que pruebas puede o no puede confiar plenamente.
 
MILPEINETAS
SIMBIONTE

Gracias. Me parecen datos imprescindibles para el informe final, ¿que opinión tenéis sobre esta falta de puntualizacion tan importante?
Aunque considero a O culpable, no me gustan estos fallos, errores o faltas deliberadas. Ya veremos lo que puede pesar todo esto en un hipotético juicio.

No solo la defensa debería pedir explicaciones, la acusación tendría que empezar a moverse para conocer en que pruebas puede o no puede confiar plenamente.
Se le da un bombo impresionante a la pintura azul y no se describe ni donde está. Los rotos de las ropas aparecen fotografiados y detallados pero no el pantalón. Hay más de 6.000 folios en este caso, me cuesta pensar que se les haya pasado este detalle.
 
Hermione ¿entonces piensas que está todo documentado? Porque los que tienen el informe aseguran que no, y a mí también me cuesta pensar en un "olvido" de esta magnitud. Lo mas lógico es pensar que lo han obviado a propósito, y mira que me fastidia escribirlo.
No me gustaría que se pudiese argumentar mala praxis por parte de la investigación, y si esto es cierto, la defensa tiene sus motivos para hacerlo. Esto no es un informe exhaustivo y puede restarle credibilidad.
 
Atrás
Arriba