CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La cronología la da el teléfono y justo en esos periodos no lo lleva encima.
Pues eso hizo, comprobar que su teléfono le ubicó toda la noche en el chalet. "Yo me fumé un cigarro (estaba la noche de lujo para sentarte en el porche), me fui a dormir y a trabajar a Valladolid".
Luego comprobó si se había registrado su viaje en modo avión al mediodía y por la noche optó por dejarlo en casa.
 
A mi también. Es verdad que no consta en los informes, que yo sepa. Voy a investigar. 🤣

Y creo recordar que también ubicaciones de Google o algo así, solo faltaba que alguna ubicación fuera de la calle Estación

Voy a seguir buscando yo tambien
 
No te dice nada que la investigación tenga cero referencias en cuanto a ese lugar intermedio?
Te doy otro detalle. Piensa en la posición que tiene Esther en la cuneta. Si te acercas al lugar a pie desde el camino, lo primero que te encuentras es la cabeza. Las marcas de tenedor están hechas en la misma posición que tiene la mano en la cuneta. Qué parte del cuerpo está destapada para pincharle? La otra mano no, solo esa. Falleció en la cuneta? Por eso consultó la cronología de ubicaciones al llegar al trabajo a ver si cantaba mucho que estuvo por allí?
La impresión que da el informe forense, la aclaración posterior.. es que para ellos, aunque se curan en salud como es normal, no hay nada que indique un traslado post mortem. Como no se puede asegurar desde la autopsia, aclaran que como mucho, en las primeras horas. Habría que plantearse si ese traslado en las primeras horas no dejaría evidencia forense de algún tipo ante un estudio tan exhaustivo como hicieron. Lo que propone la UCO es algo bastante diferente pienso, aunque me gustaría saber la opinión de los forenses sobre esto.

Por otro lado la telefonía sí que parece decir que Esther entra al Romeral pero que no sale. Cualquier movimiento desde el radio de alcance de esos puntos de acceso calle tres hasta la cuneta debería verse en los registros y no se ve, eso es así. Luego están todas las mentiras, el ADN en el maletero...

Muchas dudas, pero da la impresión que no sucedió como cuenta la investigación.
 
La impresión que da el informe forense, la aclaración posterior.. es que para ellos, aunque se curan en salud como es normal, no hay nada que indique un traslado post mortem. Como no se puede asegurar desde la autopsia, aclaran que como mucho, en las primeras horas. Habría que plantearse si ese traslado en las primeras horas no dejaría evidencia forense de algún tipo ante un estudio tan exhaustivo como hicieron. Lo que propone la UCO es algo bastante diferente pienso, aunque me gustaría saber la opinión de los forenses sobre esto.

Por otro lado la telefonía sí que parece decir que Esther entra al Romeral pero que no sale. Cualquier movimiento desde el radio de alcance de esos puntos de acceso calle tres hasta la cuneta debería verse en los registros y no se ve, eso es así. Luego están todas las mentiras, el ADN en el maletero...

Muchas dudas, pero da la impresión que no sucedió como cuenta la investigación.
Pienso que desde el proceso judicial hay una verdad irrefutable: Ningún relato de los hechos puede obviar a Óscar. Desde ahí, con datos e interpretación es difícil negar su culpabilidad. Que sea como cuenta la UCO, no creo. No exactamente. Que se pueda sacar a Óscar de esta, ley y prueba en mano, lo pongo en duda.
 
Pienso que desde el proceso judicial hay una verdad irrefutable: Ningún relato de los hechos puede obviar a Óscar. Desde ahí, con datos e interpretación es difícil negar su culpabilidad. Que sea como cuenta la UCO, no creo. No exactamente. Que se pueda sacar a Óscar de esta, ley y prueba en mano, lo pongo en duda.
Quién está en todos los vértices del triángulo? El Fleki, cero dudas.
Screenshot_20250425_212156_Google.jpg
 
La impresión que da el informe forense, la aclaración posterior.. es que para ellos, aunque se curan en salud como es normal, no hay nada que indique un traslado post mortem. Como no se puede asegurar desde la autopsia, aclaran que como mucho, en las primeras horas. Habría que plantearse si ese traslado en las primeras horas no dejaría evidencia forense de algún tipo ante un estudio tan exhaustivo como hicieron. Lo que propone la UCO es algo bastante diferente pienso, aunque me gustaría saber la opinión de los forenses sobre esto.

Por otro lado la telefonía sí que parece decir que Esther entra al Romeral pero que no sale. Cualquier movimiento desde el radio de alcance de esos puntos de acceso calle tres hasta la cuneta debería verse en los registros y no se ve, eso es así. Luego están todas las mentiras, el ADN en el maletero...

Muchas dudas, pero da la impresión que no sucedió como cuenta la investigación.
La investigación se ha pronunciado con respecto al momento en que se produce el traslado?
 
Atrás
Arriba