Ver el archivos adjunto 7207
Es esto. Si suponemos que no ha sido él, que la investigación se ha equivocado de persona (yo no lo descarto) hay que hacerse algunas preguntas. Y es que está bien todo eso de que uno puede mentir... pero vamos a ver. El comportamiento posterior, solo se podría comprender de alguna forma (y es muy difícil) si estaba muy preocupado por lo que le podría haber pasado a Esther, consciente que era una situación de riesgo extremo. De otra forma no se entendería que mueva el coche antes de ir a trabajar sin el móvil (esto no es seguro pero parece muy probable), que a la mañana siguiente haga dos llamadas a Esther después de recibir una llamada de spam que coge, seguramente no habla nadie y aguanta esa llamada durante bastantes segundos. Luego se va a Traspinedo en modo avión, a la vuelta se da cuenta que queda registrado y por la noche se va sin el móvil.. es evidente que, si pensamos que no no ha sido, al menos, hay que reconocer que estaba muy preocupado por algo. Las búsquedas de Maps... todo esto no se puede obviar y decir... bueno, en la inspección de enero el informe dice.. la simulación de tal, o el coche no ha podido atropellar a esa velocidad. Quizá la velocidad fue otra, la primera inspección se hizo como se hizo y la simulación es una mierda que no vale ni para lo uno ni para lo otro.
Pero si él estaba tan preocupado siendo inocente, cómo sigue adelante con tanta mentira, eso es disparatado. Lo del lavadero que es que la mayor importancia que tiene es la mentira. La mentira le va a hacer entrar en la cárcel porque no se puede hacer una defensa seria, desde tanta mentira.
La explicación más sencilla es que sea culpable. A mí hay muchas cosas que me hacen dudar, pero entiendo que se piense así.