CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es imposible para la defensa demostrar que esa pintura es exclusivamente de coche y que sólo pudo adherirse en el momento del atropello y no en otro momento anterior o posterior habida cuenta de la multitud de signos de arrastre y de un lugar intermedio de ocultación del cadáver.


Lo de la pintura azul se les va a caer pronto en el juicio.
También es extraño, creo que lo comentó @Fairlady , que no haya restos de esa pintura en el abrigo.
 
Fíjense que su propia abogada se refiere a él como imputado y además:



"En el escrito presentado por la defensa de Óscar este martes, 17 de diciembre, la letrada, en declaraciones a este periódico, apunta que de certificarse que el cuerpo no estaba allí esos 24 días, “se descartaría que el imputado pudo depositar allí el cuerpo en febrero” ya que su vehículo “permanecía balizado por la Guardia Civil desde el 2 de febrero”
No fue él porque su coche estaba balizado pero su propio cliente dice:

1737806180314.jpeg

¿Qué vehículo usó mientras tanto?

Como pollo sin cabeza.
 
No había ADN de Óscar en Esther pero dice la defensa que el cadáver se tiró 48 horas antes de ser encontrado.


¿Dónde está el ADN del señor X?
Tienen un lío con el ADN:
-Que si no tiene el de Óscar, pero fue Daniel.
-Que si el ADN en el maletero es contaminación, pero ADN de Esther no hay en el resto del vehículo…

Y así hasta ningún acierto. Ni en ciencia, ni en simulaciones, ni en narrativa, ni en pensamiento deductivo, ni en intuición. Ni comprando todos los boletos. No dan una.
 
Uno de los puntos más potentes verificado con datos es su presencia en el lugar del hallazgo. Eso no hay manera de desmontarlo. Cómo desvinculo a mi cliente de ser la persona que depositó el cdv? Pues no queda otra que situar en el tiempo el abandono del cdv en otro momento distinto, no cuándo Óscar está allí, a ver si cuela...
 
Vaya, empezamos aquí también con el "al ignore"?

Una da su opinión, y si cree que otr@ forer@ no está en lo lo cierto, lo dice y punto.

No hay peor actitud que no aceptar las propias equivocaciones...

En fin, cada cual sabe qué hacer y que no.

Eso sí, siempre he dicho lo que pienso, sea Juan o Pedro el que tenga virtualmente enfrente.
 
Atrás
Arriba