CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Qué tenga el convencimiento de que el cuerpo fué trasladado con posterioridad, da mucho miedito.
No puede ser bueno que el abogado de la familia mantenga una tesis que solo tuvo un cierto sentido hasta que el informe final de los forenses vio la luz.

Entiendo que todos lo habréis leído ya, pero se describen un par de livideces cadavéricas concretas que casan perfectamente con la postura del cadáver contra el terreno.

En concreto, en la mano izquierda, que es la que permanecía entre el abdomen y el terreno, se marca el botón de la bocamanga del abrigo y en ambos lados del tórax se le marcan los tirantes del sujetador.

Aunque por el hallazgo tan tardío sea imposible determinar la data de la muerte y el periodo estándar de fijación de livideces deba matizarse por las condiciones ambientales y por las hemorragias internas, resulta plausible afirmar que esa fijación se produjo con el cadáver ya en la cuneta y que el momento de su llegada es compatible con un traslado nocturno.
 
No puede ser bueno que el abogado de la familia mantenga una tesis que solo tuvo un cierto sentido hasta que el informe final de los forenses vio la luz.

Entiendo que todos lo habréis leído ya, pero se describen un par de livideces cadavéricas concretas que casan perfectamente con la postura del cadáver contra el terreno.

En concreto, en la mano izquierda, que es la que permanecía entre el abdomen y el terreno, se marca el botón de la bocamanga del abrigo y en el tórax se marcan los tirantes del sujetador.

Aunque sea imposible determinar la data de la muerte y el periodo estándar de fijación de livideces deba matizarse por las condiciones ambientales y por las hemorragias internas, resulta plausible afirmar que la fijación de livideces se produjo con el cadáver ya en la cuneta y que es compatible con un traslado nocturno.
Lo que Guillermo se atrevió a decir es temerario. No se puede permitir.
 
Lo que Guillermo se atrevió a decir es temerario. No se puede permitir.
Siendo el abogado de la familia ha hecho suya una de sus tesis, pero al respecto ya se pronunciarán los forenses cuando sea oportuno.

¿A alguien más le apetece cogerse unos días libres el año que viene o el siguiente, para asistir a las sesiones de los peritos durante el juicio? 🤓
 
¿Qué sabemos del historial profesional de las abogadas de la defensa?

No conviene juzgar a un libro por la portada, pero me dan una sensación de incompetentes con pintas similar a la que me produjeron los abogados de Daniel Sancho, esos con nombres de personajes de tebeo de Ibáñez.
 
Atrás
Arriba