CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Ángel Carracedo | Liderazgo científico desde un liderazgo ético

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member

View: https://www.youtube.com/watch?v=v-LWOoD4IEA



Ángel Carracedo, un reconocido científico español líder mundial en el campo de la genética, ha sido una referencia para muchas generaciones de profesionales debido a su impacto en el ámbito médico y forense. Durante más de 40 años, Carracedo ha liderado investigaciones que han transformado tanto la ciencia forense como la medicina genética. Su trabajo ha incluido avances significativos en la identificación de marcadores genéticos, lo que ha revolucionado los métodos forenses y ha mejorado la precisión en la justicia penal, ayudando a resolver casos complejos y a exonerar a personas inocentes.

Carracedo ha destacado por su enfoque ético y humilde hacia la ciencia, promoviendo una filosofía que valora la curiosidad, el respeto por la tierra, y la importancia de la ética en la investigación científica. Ha contribuido significativamente a la medicina legal y humanitaria, colaborando con organizaciones como la Cruz Roja Internacional para identificar a personas desaparecidas en conflictos y desastres.

Entre sus logros, Carracedo y su equipo han liderado innovaciones en técnicas de PCR y secuenciación genética, aplicaciones clínicas en neuropsiquiatría, y en el desarrollo de fármacos. Su investigación ha proporcionado nuevos entendimientos sobre enfermedades como la esquizofrenia, considerándola en parte como una enfermedad autoinmune, y ha avanzado en el conocimiento sobre el autismo.

Carracedo enfatiza la importancia de la ciencia y la medicina en contribuir a un mundo más justo y saludable, subrayando el valor de la solidaridad, el derecho a la salud y a la justicia. Su carrera destaca no solo por sus contribuciones científicas, sino también por su compromiso con los valores humanos y éticos en la ciencia.
 
Última edición:
Atrás
Arriba