CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

La Fiscalía de EE.UU. solicita la pena de muerte para Luigi Mangione

1743532241247.png

Solicitud federal de pena capital​


La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha ordenado a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato de Brian Thompson, consejero delegado de UnitedHealthcare, ocurrido el pasado 4 de diciembre en Nueva York. Esta decisión es la primera solicitud de pena capital desde que el presidente Donald Trump puso fin a la moratoria impuesta por Joe Biden en 2021.

En palabras de Bondi: "El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos hijos pequeños, por Luigi Mangione fue premeditado y a sangre fría, conmocionando a Estados Unidos". Bondi subrayó que esta medida se enmarca en la política de la Administración Trump para detener los crímenes violentos y "hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro".

Los detalles del caso​


Mangione está acusado de asesinar al ejecutivo frente al Hotel Hilton en Manhattan cuando Thompson acudía a una reunión anual con accionistas. Según las investigaciones, Mangione esperó enmascarado al ejecutivo y le disparó por la espalda en plena vía pública, poniendo en riesgo también a transeúntes cercanos.


La policía arrestó a Mangione semanas después en Pensilvania, tras una intensa búsqueda nacional. En su poder encontraron notas manuscritas en las que expresaba odio hacia las aseguradoras médicas estadounidenses, a las que calificaba de "parásitas" y "corruptas". En las balas utilizadas en el crimen estaban escritas las palabras "demorar", "denegar" y "deponer", en referencia a prácticas comunes del sector para dilatar o rechazar reclamaciones de los asegurados.

Procesos judiciales paralelos​


Mangione enfrenta dos procesos simultáneos. Por un lado, un juicio federal en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Manhattan por asesinato interestatal con uso de armas de fuego y acoso interestatal con resultado de muerte, cargos que podrían acarrear la pena capital. Por otro lado, enfrenta 11 cargos estatales en la Corte Suprema de Manhattan, incluido asesinato en primer grado considerado como acto de terrorismo, con una pena máxima de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Contexto político y social​


Esta petición de pena de muerte responde directamente al memorando inicial de la fiscal Bondi, titulado "Restablecimiento de la pena de muerte federal y levantamiento de la moratoria sobre ejecuciones federales". Bondi y el gobierno Trump han adoptado una postura firme y punitiva frente al crimen violento, reflejando así una clara política de endurecimiento penal.

Sin embargo, el caso ha generado reacciones encontradas entre la población estadounidense. Muchos ciudadanos, críticos con el sistema de seguros médicos del país, ven en Mangione una figura simbólica, casi heroica, al considerar que su crimen denuncia las injusticias del sector asegurador. Esto ha provocado una ola de apoyo popular en redes sociales, convirtiendo al acusado en una figura mediática controvertida.

Actualmente, Mangione se encuentra recluido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn y mantiene su inocencia frente a todos los cargos presentados.
 
Atrás
Arriba