Recurso de 400 páginas busca reabrir el caso
La defensa de Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato premeditado y descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ha presentado un recurso de aproximadamente 400 páginas con el que solicita repetir el juicio o, en su defecto, celebrar una nueva vista en el Tribunal de Apelaciones. El escrito fue presentado el pasado miércoles y ha sido revelado por la agencia EFE.Sancho, detenido en agosto de 2023 en la isla de Phangan, fue sentenciado el 29 de agosto de 2024 por un tribunal de Samui. La sentencia consideró probado que planeó el crimen con antelación, basándose, entre otros elementos, en su confesión inicial. No obstante, la defensa insiste en que el fallecimiento de Arrieta fue el resultado de un accidente tras una pelea.
Nuevas pruebas y testimonio clave del coronel Paisan Sangthep
El recurso se fundamenta en lo que los abogados califican como "pruebas completamente nuevas" surgidas casi inmediatamente después de dictarse la sentencia. Entre las novedades destaca la solicitud para llamar a declarar al coronel de policía Paisan Sangthep, quien estuvo presente en la primera confesión de Sancho en la comisaría de Phangan el 6 de agosto de 2023.
Según lo declarado por Paisan en el documental El caso Sancho, producido por la plataforma Max, el acusado confesó haber matado a la víctima pero no admitió premeditación. Esta versión contradice la versión oficial utilizada por la Policía en el juicio y en la que se basó el juez para concluir que hubo intención de matar.
La defensa subraya además que dicha confesión no fue grabada en audio ni video, algo que contraviene lo estipulado en el reglamento policial y en el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas de Tailandia. "Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado", señala el recurso.
Petición de traslado a otro tribunal por imparcialidad
Además de solicitar una nueva vista o juicio, los abogados de Sancho piden que el caso sea revisado por una corte diferente a la asignada originalmente: el Tribunal de Apelaciones de la Región 8, con sede en Phuket. Alegan "dudas sobre su imparcialidad" ya que el Decano de esa región participó en la revisión de la sentencia original emitida por el Tribunal de Samui.
Según la legislación tailandesa, las sentencias que pueden derivar en penas graves son revisadas por tribunales formados por varios jueces, incluido el Decano de la región correspondiente. En este caso, dicha revisión ya se habría producido antes de que se hiciera pública la sentencia, lo que según la defensa podría afectar la objetividad en el proceso de apelación.
Contexto del caso
Daniel Sancho, hijo del actor español Rodolfo Sancho y de la analista Silvia Bronchalo, fue arrestado por el asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta, con quien mantenía contacto desde hacía meses a través de redes sociales. Según la sentencia, Sancho compró cuchillos, una sierra y bolsas de plástico con antelación al crimen.
Los restos del cirujano colombiano fueron hallados en distintos puntos de la isla, incluyendo el mar. Aunque la acusación solicitaba la pena de muerte, el tribunal rebajó la condena a cadena perpetua al considerar como atenuante la confesión inicial del acusado.
Situación actual
Sancho permanece recluido en la prisión de Surat Thani, conocida por sus duras condiciones y hacinamiento. Según ha trascendido, ha manifestado sentirse mal, aunque ha declarado que no se siente amenazado dentro del centro penitenciario. Mientras tanto, la familia Arrieta ha presentado también un recurso solicitando que se le imponga la pena de muerte, alegando que la cadena perpetua no se ajusta a la gravedad del crimen.
La petición de la defensa marca un nuevo capítulo en uno de los casos más mediáticos de los últimos años, y abre la posibilidad de que el proceso judicial dé un giro si se aceptan las nuevas pruebas y testigos propuestos.