CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Entrevista con Vicente Garrido. True Crime

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

LECrim

Well-known member

View: https://www.youtube.com/watch?v=YTUwcgS1Ads

La entrevista se centra en la presentación del libro de Vicente Garrido, titulado "True Crime: La fascinación del mal", que explora la fascinación por el mal y el género del true crime. Garrido, un reconocido criminólogo, discute cómo su libro, dividido en diez partes con 57 capítulos, ofrece una exhaustiva mirada al crimen verdadero a través de series, libros, y crímenes históricos, abordando diversas épocas y aspectos del mal. El libro se presenta como una especie de "biblia del true crime", no solo por su longitud sino también por la amplitud de temas que cubre, incluyendo víctimas inocentes, injusticias, y la falta de atención por parte de la sociedad y la justicia hacia ciertos crímenes.

Garrido explora el mal en todas sus facetas, desde actos injustos que causan daño físico y mental hasta acciones perpetradas por individuos, grupos, corporaciones, e incluso estados, utilizando el ejemplo del desastre nuclear en Chernobyl como un acto de mal por parte de un régimen. El autor argumenta que el crimen, al ser el ataque más directo contra la convivencia y la felicidad humana, debe ser de interés para todos, ya que entender el mal y cómo se manifiesta es fundamental para la seguridad y el bienestar colectivo.

La entrevista toca el tema de por qué las mujeres muestran un interés particularmente alto en el true crime, sugiriendo que esto se debe a que son, estadísticamente, las víctimas más frecuentes de ciertos tipos de crímenes, como los cometidos por asesinos en serie. Garrido apunta también a una sensibilidad especial derivada de la maternidad y el instinto de protección hacia los hijos como factores que pueden influir en este interés.

Garrido critica la etiqueta de "morboso" que a veces se aplica a los aficionados del true crime, argumentando que una curiosidad por entender el mal y sus manifestaciones es natural y necesaria para la sociedad. En lugar de ser un signo de morbosidad, Garrido ve el interés en el true crime como un aspecto intrínsecamente humano, impulsado por el deseo de comprender y protegerse de las amenazas a nuestra convivencia y felicidad.​
 
Atrás
Arriba