CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

El sueño de libertad de los hermanos Menéndez se resquebraja: Fiscalía de Los Ángeles rechaza la moción anterior de resentencia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Featured

1741633801345.png

Un Caso que Sigue Generando Debate​

Lyle y Erik Menéndez llevan más de tres décadas en prisión por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurrido en 1989 en su mansión de Beverly Hills. Condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, su caso ha sido objeto de intenso escrutinio y ha reavivado el debate sobre la justicia, el abuso infantil y el sistema penitenciario.

Ahora, una nueva etapa en su batalla legal se acerca. La Fiscalía del condado de Los Ángeles ha confirmado que el 20 y 21 de marzo se llevará a cabo una audiencia de nueva sentencia que podría modificar la pena impuesta a los hermanos.

Un Cambio en la Estrategia de la Fiscalía​

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunció el 10 de marzo de 2025 que su oficina está lista para seguir adelante con la audiencia de nueva sentencia. Sin embargo, solicitó que se retire la moción presentada por su predecesor, George Gascón, quien en octubre recomendó que los hermanos fueran resentenciados a una pena de entre 50 años y cadena perpetua, lo que les haría elegibles para la libertad condicional de inmediato.

Hochman ha señalado que, tras revisar exhaustivamente los registros de los juicios, expedientes penitenciarios y testimonios en video, considera que la recomendación de su predecesor fue una "jugada política desesperada". Además, argumentó que los hermanos han mantenido por más de 30 años una versión de los hechos que no considera veraz, al insistir en que actuaron en defensa propia tras años de abuso. Según Hochman, este factor es clave para oponerse a su liberación.

Evaluación de Riesgos y Posibilidades de Libertad​

El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó recientemente a la Junta de Libertad Condicional del estado que realice una evaluación de riesgos sobre la solicitud de conmutación de pena presentada por los Menéndez. Este análisis, realizado por expertos en seguridad pública y psicología forense, evaluará su comportamiento en prisión, el contexto del crimen y la probabilidad de reincidencia.

Los resultados de esta evaluación se pondrán a disposición del juez que preside la audiencia de nueva sentencia, así como de la Fiscalía del condado de Los Ángeles. Si la Junta de Libertad Condicional llegara a recomendar la liberación de los hermanos, la decisión final recaería en el gobernador Newsom.

Opiniones Divididas sobre el Caso​

El caso de los Menéndez ha sido objeto de debate durante décadas. Mientras algunos consideran que ya han cumplido suficiente tiempo en prisión y que su historia de abuso merece un nuevo análisis, otros creen que los asesinatos fueron planeados y que la justicia ya ha sido impartida.

En noviembre de 2024, la tía de los hermanos expresó entre lágrimas su esperanza de verlos en casa, sumándose a quienes abogan por su liberación. Paralelamente, en redes sociales y en la comunidad legal, el caso sigue generando discusiones sobre la evolución del sistema judicial y la manera en que se han tratado los casos de violencia intrafamiliar en los tribunales.

Por otro lado, el fiscal Hochman ha dejado clara su postura: no apoyará ninguna medida que permita la excarcelación de los Menéndez. Según él, la gravedad del crimen y la falta de reconocimiento de responsabilidad por parte de los hermanos hacen que su pena deba mantenerse.

Lo que Sigue​

Con la audiencia de nueva sentencia programada para el 20 y 21 de marzo, el futuro de Lyle y Erik Menéndez está en manos de la justicia. A medida que el caso avanza, se espera que los argumentos de ambas partes sean escuchados y analizados en profundidad, con la posibilidad de que el fallo cambie el destino de los hermanos, quienes aún albergan la esperanza de recuperar su libertad.
 
Atrás
Arriba