LECrim
Well-known member

Apple TV+ estrenó el 27 de junio de 2025 la serie 'Smoke', una producción dirigida por Dennis Lehane y protagonizada por Taron Egerton y Jurnee Smollett. Desde su lanzamiento, la serie ha generado debate entre crítica y público por su tratamiento de un caso real de criminalidad y su propuesta alejada del drama policial convencional. 'Smoke' destaca por su estructura narrativa y la decisión de exponer desde el inicio que la historia se basa en hechos verificados.
View: https://youtu.be/yLS-WHNsIHI
View: https://youtu.be/yLS-WHNsIHI
Cuando el protagonista es el villano
'Smoke' sitúa la acción en la ciudad ficticia de Umberland. El argumento sigue a Dave Gudsen, investigador de incendios, y la detective Michelle Calderone. Ambos buscan a dos pirómanos responsables de una serie de incendios. La principal novedad narrativa es que, al final del segundo episodio, se revela que el propio investigador Gudsen es uno de los responsables. La serie, a partir de ese momento, no se centra en descubrir quién es el culpable, sino en analizar las motivaciones y la doble vida del personaje principal.
"El espectador se ve forzado a una posición de complicidad incómoda".
A partir de la revelación, cada acción de Gudsen se observa desde una nueva perspectiva.
El desarrollo explora la vida diaria y las relaciones del protagonista, mostrando cómo oculta su implicación en los hechos. La serie se aproxima al procedimiento policial, pero pone el foco en el aspecto psicológico y en el análisis de la negación y la construcción de una doble identidad.
John Leonard Orr: El caso real
La trama de 'Smoke' está inspirada en la historia de John Leonard Orr, capitán e investigador de incendios del Departamento de Bomberos de Glendale, California. Orr fue responsable de provocar cerca de 2.000 incendios entre 1984 y 1991, lo que resultó en la muerte de cuatro personas, incluido un menor. Pese a su reputación como especialista, Orr encubría su implicación en los hechos y, en varios casos, participó en las investigaciones.
El caso se resolvió tras descubrirse patrones repetidos en los incendios y la coincidencia con la presencia de Orr en diferentes ciudades. Finalmente, fue identificado por una huella dactilar.
Otro elemento clave en el caso fue la aparición de un manuscrito, 'Points of Origin', escrito por el propio Orr, donde describía crímenes similares a los cometidos.
El caso se resolvió tras descubrirse patrones repetidos en los incendios y la coincidencia con la presencia de Orr en diferentes ciudades. Finalmente, fue identificado por una huella dactilar.
Otro elemento clave en el caso fue la aparición de un manuscrito, 'Points of Origin', escrito por el propio Orr, donde describía crímenes similares a los cometidos.
"El manuscrito se convirtió en una pieza de evidencia crucial y condenatoria”
La novela fue confesión encubierta y sirvió como prueba principal en el juicio.
Complejo de héroe, fenómeno documentado
El comportamiento de Orr se ha analizado a través del denominado "complejo de héroe", un fenómeno psicológico por el que un individuo crea una crisis para poder resolverla y así recibir reconocimiento. En el caso de Orr, la motivación no era únicamente la fascinación por el fuego, sino la búsqueda de atención y estatus dentro de su entorno profesional.
"La motivación principal detrás de este comportamiento es la necesidad de atención y el deseo de ser percibido como un héroe".
La serie utiliza este marco para explicar el trasfondo de los actos del protagonista y su relación con el reconocimiento social.
Adaptación y contexto de la serie
'Smoke' está basada en el podcast 'Firebug', que analiza el caso de Orr y el impacto de su manuscrito en la investigación. La serie adapta la historia a un contexto contemporáneo y ficticio, incorporando nuevos personajes y explorando los límites entre la realidad y la ficción. La propuesta narrativa pone el acento en la construcción psicológica de los personajes, evitando el sensacionalismo.
"Si un héroe de la comunidad puede ocultar esta conducta, es necesario revisar los mecanismos de control y supervisión en los cuerpos de emergencia".
El elemento más relevante de 'Smoke' es el enfoque en los hechos reales y la forma en que una figura respetada puede esconder una actividad delictiva prolongada. El caso de John Leonard Orr plantea interrogantes sobre la confianza pública en los profesionales de emergencias y la dificultad de detectar este tipo de comportamientos.