En la era digital, donde la información fluye a la velocidad de un clic y las comunidades virtuales trascienden fronteras, ha emergido una figura fascinante y controvertida: el detective ciudadano. Armados con ordenadores, una insaciable curiosidad y, a menudo, un profundo sentido de la justicia, estos particulares se sumergen en la investigación de crímenes, logrando en ocasiones hazañas que desconciertan a los profesionales, pero no sin despertar importantes debates éticos y legales.
Más allá del aficionado: definiendo al investigador sin placa
El término "detective ciudadano", también conocido como websleuth o investigador online, describe a individuos que, sin vinculación oficial con las fuerzas de seguridad ni necesariamente...